Ir al contenido principal

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró

febrero 10, 2012
By Moisés Resnick Brenner
La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999.
Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU.

Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos financieros por las compras hechas a nuestro país que salvaron del hambre a Gran Bretaña durante la Segunda Guerra Mundial.

Argentina no sólo les había vendido granos, carnes y otros productos a los ingleses sino también armas y equipos de radio. Es interesante recordar el artículo “El duque de Windsor, ¿embajador en la Argentina?”, que el embajador Miguel Ángel Espeche Gil publicó en La Nación el 29/9/1996. Allí se comenta la venta a Inglaterra de pistolas automáticas Ballester Molina, utilizadas entre 1941 y 1943 por el VIII Ejército británico del mariscal Montgomery contra el ejército alemán, el Africa Corps, comandado por el mariscal de campo Rommel, el Zorro del Desierto. Esas armas fabricadas en la Argentina no se atascaban con la arena como los revólveres ingleses.

A Inglaterra no le interesaba, en contra de la posición de Estados Unidos, que la Argentina abandonara la neutralidad y entrara en guerra del lado de los aliados porque, siendo neutral, sus barcos podían seguir abasteciendo a las Islas Británicas sin ser atacados por los submarinos alemanes que controlaban el Atlántico Norte.

Frente a la enorme deuda contraída con la Argentina, Gran Bretaña declaró unilateralmente la inconvertibilidad de la libra, con lo que no pudieron ser cambiadas por dólares, perjuicio irreparable infligido a nuestro país al impedirle utilizar esas sumas cuantiosas en adquirir bienes y equipos en los Estados Unidos. Esto significó un grave deterioro a nuestro proceso de desarrollo durante la posguerra.

Gran Bretaña violó el espíritu y los términos de los acuerdos comerciales bilaterales y no honró su deuda con la Argentina, que la abasteció por 3.500 millones de dólares durante la guerra, cifra inmensa para la época.
Cuando en 1983 Raúl Alfonsín asumió la presidencia, se encontró con una supuesta deuda externa de unos 40 mil millones de dólares, cuando aquellos créditos trampeados por Gran Bretaña representaban ya 65 mil millones. Desdichadamente, esto nunca fue esgrimido en las negociaciones por parte de nuestros gobiernos, lo que podría habernos colocado entre los acreedores y no entre los deudores.

A quienes estén interesados en más detalles les recomiendo leer la nota que el doctor Carlos Escudé publicó el 7/3/2005 en La Nación, titulada “Renegociaciones con trampa”. Otra pieza que no tiene desperdicio es el artículo en inglés titulado “The Devil’s Reward”, de Juan Domingo Perón, bajo su seudónimo Descartes, en el que relata minuciosamente el fraude de la inconvertibilidad, que figura en el libro Policy and Strategy, de 1951.
Moisés Resnick Brenner*
* Presidente de la Comisión de Vivienda y Urbanismo del Centro Argentino de Ingenieros e integrante de la cátedra de Deuda Externa en la Facultad de Derecho de la UBA.

KOMENTARIO

Interesante el comentario de Moises y justo para meter la cuchara. Hablando de la deuda de los ingleses me vino a la memoria la chachara de los fusiladores del 55 y quemadores de Iglesias, de que al General le achacaban de haberse gastado el oro del banco central. Mira vos que sinverguenzada de mi General.... pero quien pagaba con oro, ademas hasta que llego el general, el banco era manejado por lo ingleses tal cual se acordo en el contubernio Radical Conservador, donde los diputados Balbin y Frondizi, eran jovenes diputados. O sea pregunta YO, hay balances de la existencia dese oro, hay balances e inventarios, cuando Peron Nacionalizo el BCRA, el Seguro y los depositos Bancarios. Hasta la fecha, ni los fusiladores del 55, han publicado algo formal, o ese oro formaba parte de la accion sicologica contra Peron llevado a cabo por el M16, por no ser Obediente como Franco, por ejemplo.

Dado, quel dinero de la nacion estaba en los bolsillos del pueblo, este revoluciono el consumo, en especial de automoviles, camiones etc, y nos quedeamos cortos de Petroleo y sus derivados. Peron salio a comprarles a los Yanquis, equipos de perforacion, extraccion y exploracion petrolifera y estos les dijeron NO, con libras no.... entonces Peron contrato a la California

Digamos que los Ingleses, ademas de producir dinero FICTICIO, no saben hacer otra cosa...y menos fabricar tecnologia Petrolera, que hasta el dia de hoy la Yanqui es de excelencia y no entregan las llaves de la misma. Todas las Quimicas son Yanquis, que lidera DOW, Halliburton es de permanente innovacion detras de 3M, ahora se sumo GE Oil&Gas, con bombas de extraccion de profundidad y Lufkin con aparatos de Bombeo. Estan son algunas empresas lideres en Petroleo, tanto para superficie como Of Shore. Que tiene Inglaterra Bancos cagadores y explotadores...y el M16

A Peron lo mato la inconvertibilidad de la Libra, ya que solo le podia comprar a Inglaterra, y estos solo saben producir USURA








Comentarios

Entradas populares de este blog

Pacificación Nacional Definitiva

Pacificación Nacional Definitiva por una Nueva Década en Paz y para Siempre. lunes, 14 de agosto de 2017 DEJEMOS DE MIRAR PARA EL COSTADO… HAGÁMONOS CARGO Una vez más la historia se repite: la Familia Militar falta a la cita cuando se la convoca a ser solidaria con los camaradas que se encuentran detenidos como Presos Políticos . En las elecciones de ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, se presentaron las Listas 262 y 298  llevaban precandidatos que ofrecían trabajar en dos temas que nos interesan (a algunos pocos): la libertad de las personas injustamente encarceladas por haber derrotado al terrorismo y el reconocimiento a las víctimas del terrorismo en la Argentina. Los pre candidatos solo necesitaban alcanzar el 1,5%, de sus respectivos padrones electorales, para tener la oportunidad de competir en las elecciones de octubre y lograron los magros resul...

Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012

lunes, 24 de septiembre de 2012 A doscientos años del milagro de Tucumán Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012  El Gral. Belgrano entrega su bastón de mando a la Virgen Al final del post, dos videos Cuando el 20 de Junio de 1811, en el Alto Perú y en el marco de la guerra civil que dividía al Imperio Español,  el ejercito realista del Gral. José Manuel Goyeneche, derrotó en la batalla de Huaqui al revolucionario comandado por Juan Ramón González Balcarce, negras sombras se abatieron sobre el proyecto independentista de las Provincias Unidas del Río de la Plata. El gobierno de Buenos Aires ordenó al Gral. Manuel Belgrano que, haciéndose cargo de los restos de aquel desastre, se dirigiera a la ciudad de Córdoba. Al pasar por San Salvador de Jujuy, se decidió seguir la política de tierra arrasada, iniciándose aquel triste episodio de nuestra historia conocido como el Éxodo Jujeño, por el cual toda una ciudad f...