Ir al contenido principal

Malvinas y Geopolítica de la Dest. Nac. - Parte I

MALVINAS Y GEOPOLITICA DE LA DESTRUCCION NACIONAL
(Parte I)
"La Guerra es de importancia vital para el Estado, la zona entre la vida y la muerte, el camino a la supervivencia o la muerte. Es forzoso estudiarla fondo" Sun Tzu
" No dejen que la Argentina se convierta en potencia, arrastrará tras ella a toda América Latina" Winston Churchill- Yalta 1945

El sistema nos educa para medir los procesos históricos en términos de micro-historia, mientras el imperialismo anglo-norteamericano, los mide en términos de macro-historia. La micro historia se mide en el plazo de una generación, la macro historia en varias generaciones y aún hasta de siglos. La micro hitoria suele ser coyuntural, la macro historia es estructural. La derrota militar en una guerra es un término micro-histórico, la vitalidad de un pueblo es una variable macro-histórica. Es la variable que tenemos que tener en cuenta cuando analizamos nuestra relación con el imperio anglo-sajón. Es la macro historia de un enfrentamiento que viene como mínimo de hace más de 200 años, cuando Felipe II envió a la Armada Invencible a combatir a la coalición anglo-holandesa, siendo derrotada en la batalla de Trafalgar e Inglaterra se apoderó del dominio marítimo y desarrolló su geo-política de expansión a costilla de las posesiones españolas y el saqueo de sus riquezas naturales hasta nuestros días. Lo importante es el enfoque, enfrentamos a un enemigo que mide los objetivos históricos, geopolíticos y estratégicos en función de imperio que dominan no solo naciones sino civilizaciones ( Arnold Toynbee o Samuel huntington ). La Batalla de Malvinas es un punto de inflexión de la micro historia Argentina, la bisagra que marca un antes y un después. Perder una batalla, teniendo en cuenta la cantidad de efectivos y material comprometidos en ésta, no es mucho en una macro guerra si un pueblo y sus FFAA son conscientes de todo lo que se juega en su futuro: que la "Pax Británica" es mucho peor a la larga, en efectos militares, económicos y sociales, que todo el mayor sacrificio que demanda la Guerra Total Prolongada. Justamente don Churchill, escribió con respecto al Tratado de Münich ( 1938): " Firmamos una paz sin honor, ni tendremos paz ni honor". Válido para nuestro Acuerdo con carácter de Tratado del 15- Feb- 1990, llamado de Madrid, firmado por Menen, Presidente y Cavallo, Ministro de RREE de la Argentina. Esa dirigencia política argentina, indigna y cipaya, continuación del Proceso de la Dictadura Militar, claudicantes y entreguistas, firmó una paz sin honor, que representó la "rendición incondicional" de la Rep. Argentina, sumiendo en el saqueo de las riquezas nacionales, la mal llamada venta del patrimonio nacional, el desguace de sus industrias bélicas y no bélicas, la desaparición del Estado Nacional, la desocupación, miseria, hambre, inseguridad, muertes por inanición de pequeños y ancianos, que en colmo del paroxismo y el delirio colectivo nos hizo creer que estabamos en el 1er. Mundo.
El mapa de la "Argentina Invadida" nos muestra a las claras que desde ese tratado infame e ignominioso, Argentina, no solo no tuvo paz ni honor , sino que debe tributo de guerra permanente, reafirmando los Tratados de Rivadavia(1824) y Roca-Runcinman(1929) por los cuales pasa a ser factoría de explotación por parte de Gran Bretaña y sus aliados que apoyaron en 1982, la segunda invasión inglesa sobre Malvinas, compartiendo sus ganancias a través de empresas oligo-pólicas multinacionales que están devastando los recursos "no renovables y renovables" que son de la renta nacional de todos los argentinos. Al Poder Financiero usurero asociado al saqueo, no le importa que quien está en la Casa Rosada, vista de Militar o Civil, con tal de mantener el Poder Real detrás del Trono y seguir esquilmando al pueblo, sin trabajo, sin salud, sin justicia, sin educación, sin seguridad, sin defensa, con tal que cumplamos rigurosamente con los organismos internacionales de "créditos" y paguemos una "Deuda Externa", ilegítima, usuraria, fraudulenta , ilegal, perversa, como quedó demostrada en la investigación del Patriota Alejandro Olmos y que el juez Ballesteros, así falló. Otro ardid del Imperialismo es minimizar su propia "macro-historia" y mostrar la historia de este "lado del mostrador", como la historia "Billiken" para niños, y que los historiadores siguen deformando en los centros universitarios y secundarios, como ser que "los comerciantes ingleses estaban muy interesados en el libre comercio", razón de ser, según los ingleses de las invasiones de 1806/07. Estos "comerciantes ingleses" no eran un pequeño grupo de mercachifles sueltos, pertenecian a la mayor corporación de la historia británica: "La East Indian Company" un monopolio que tenían el comercio desde Sudáfrica hasta la costa del Pacífico, dando la vuelta por el este. En esta acumulación de capital hubo de todo: tráfico de esclavos, tráfico de opio, piratería, fomentoy financiación de guerras inter-reinos, internas, religiosas, raciales, tribales, etc. La East Indian Co. era dueña de sus propios ejércitos, sus servicios de inteligencia, siendo la columna vertebral de la oligarquía británica, que controla en el parlamento inglés, a los conservadores y los laboristas, los tribunales y la corte real. (continúa próximo número)

Vcom. (R) VGM. Horacio Ricciardelli
Fuente: http://www.mov-condor.com.ar/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Megacausa por fraude y desvío de fondos públicos Fiscal pide la detención del exgobernador jujeño Eduardo Fellner

El Litoral | Política Sábado 03.06.2017 16:42 Megacausa por fraude y desvío de fondos públicos Fiscal pide la detención del exgobernador jujeño Eduardo Fellner Eduardo Fellner. Foto: Archivo El Litoral Compartir:    DyN El fiscal penal jujeño Diego Cussell dispuso ampliar las imputaciones contra el ex gobernador Eduardo Fellner y dos funcionarios del área de Viviendas en la denominada megacausa por fraude y desvío de fondos para obras públicas a la vez que pidió la detención de los tres.  Según fuentes judiciales citadas por la prensa de Jujuy, el pedido del fiscal fue elevado anoche al juez de Control Isidoro Cruz, quien lleva adelante la investigación que tiene como principal acusada a la jefa de la Tupac Amaru, Milagro Sala, detenida como jefa de asociación ilícita, fraude y extorsión.  El fiscal dispuso ampliar las imputaciones de Fellner, su ex ministro de Tierra y Vivienda, Luis Co...

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

HOMILIA DEL PADRE RICARDO B. MAZZA

“Nuestro sí ha de ser vivir como Cristo en la fidelidad al Padre” Dios ha elegido al hombre para hacerlo partícipe de su misma vida. En esto consiste el proyecto de Dios sobre el mundo y sobre cada uno de nosotros y lo mantiene a pesar de nuestras infidelidades, porque el sí de Dios no se transforma en no, sino que siempre es un sí que permanece. Precisamente nos dice san Pablo (2 Cor. 1, 18-22) hoy, que las promesas de Dios “encuentran su sí en Jesús” y, su presencia entre nosotros manifiesta  su voluntad  de transmitirnos su misma vida. Sí de Dios que se mantiene a través del tiempo a pesar de la infidelidad del mismo hombre. Esta condición cambiante del corazón humano que hoy es sí, mañana no, la proclama el mismo profeta Isaías cuando dice “porque tú no me has invocado Jacob, porque te cansaste de mí, Israel, me has abrumado en cambio con tus pecados, me has cansado con tus iniquidades”. Como recordaba san Pablo, la persona de Cristo es un continuo sí a la vo...