Ir al contenido principal
Derribo de avión Hércules C-130-TC-62- F.A.A.
ESTIMADOS COMPATRIOTAS, CAMARADAS Y COMPAÑEROS: LOS AUTORES MATERIALES E INTELECTUALES DE ESTE ATENTADO TERRORISTA, DONDE MURIERON Y QUEDARON HERIDOS DE POR VIDA, LOS PATRIOTICOS CAMARADAS DE GENDARMERIA DETALLADOS EN LA NOTA ADJUNTA, DEBEN DE ESTAR MUY CONTENTOS DE HABER DERRIBADO UN HERCULES QUE CUMPLIA FUNCIONES OPERATIVAS DE DEFENSA DE LA SOBERANIA E INTEGRIDAD DEL ESPACIO AEREO CONTINENTAL, MARITIMO Y DE LA ANTARTIDA ARGENTINA, EN EL CUAL REALICE CRUCES OPERATIVOS EN ESAS MISIONES. ¿QUIÉN LES PLANIFICO EL ATENTADO TERRORISTA? LOS MISMOS QUE DERRIBARON OTRO HERCULES, MATICULA TC-63, EL 1º DE JUNIO DE 1982. EN ESTA MANIOBRA DE PINZAS EN EL TIEMPO ESTRATEGICO IMPUESTO POR INGLATERRA, USANDO A ESTOS "IMBERBES" NOS FUERON MINANDO DESDE ADENTRO EL POTENCIAL AEREO ANTES DE LA GUERRA DE MALVINAS Y DESPUES DE LA MISMA CON EL TRATADO DE MADRID DEL AÑO 1990, DISOLVIENDO EL MAS IMPORTANTE PRINCIPIO DEL PODER AERO-ESPACIAL, EL CUAL ES INTEGRAL E INDIVISIBLE, EN LA CUAL LA FUERZA AEREA ES COMO DECIA EL GRAL. PERON Y POR EL CREADA, DONDE LA MAYOR RESPONSABILIDAD ESTRATEGICA RECAE SOBRE LA MISMA, PERO TODO MEDIO AEREO QUE VUELA ES PARTE IMPORTANTE DE ESE PODER... NOS DESTRUYERON LA AVIACION COMERCIAL(AEROLINEA S ARGENTINAS, AUSTRAL, LAPA, ETC), LA AVIACION CIVIL Y PRIVADA, DESDE LOS AERO-CLUBES HASTA LOS DE LAS EMPRESAS ESTATALES Y NO-ESTATALES, LA FABRICA MILITAR DE AVIONES Y SUS DESARROLLOS NO SOLO ESPECIFICOS MILITARES DE COMBATE, SINO DE AVIONES COMERCIALES QUE AHORA LE TENEMOS QUE COMPRAR A BRASIL U OTROS PAISES, EL DESARROLLO TECNOLOGICO ESPACIAL, CASO TESTIGO E INFAME DE ALTA TRAICION A LA PATRIA, COMO EL MISIL CONDOR II Y DESARROLLOS SATELITALES, RADARIZACION, L.A.D.E. LA DISGREGACION DE LOS AEROPUERTOS Y AERODROMOS, COMUNICACIONES, METEOROLOGIA, TRANSITO AEREO Y DEMAS SERVICIOS CONCURRENTES A LA AVIACION MILITAR, CIVIL Y COMERCIAL... SI ESTO NO ES EL PLAN ANGLO-AMERICANO DE DESTRUCCION DEL PODER AEREO NACIONAL, PARA DEJARNOS INERMES POR LOS DAÑOS CAUSADO POR LA AVIACION ARGENTINA EN LA GUERRA NACIONAL POR LA RECUPERACION DE LAS MALVINAS, GEORGIAS Y SANDWICH DEL SUR, POR ELLO NOS TENIAN QUE ANTES Y DESPUES DE LA GUERRA DEBILITAR NUESTRO PATRIMONIO AEREO QUE NO ES EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO NACIONAL ARGENTINO Y DELEGADA A LA FUERZA AEREA ARGENTINA COMO BRAZO ARMADO DE DICHO POTENCIAL, SINO TRAICIONAR AL PUEBLO ARGENTINO QUE CONFIA SU DEFENSA TERRITORIAL Y MARITIMA A PROFESIONALES EN APTITUD Y ACTITUD DE SERVIR A LA PATRIA, A TRAVES DE LOS GOBERNANTES A LOS CUALES LES CABE LA RESPONSABILIDAD DE LA DEFENSA NACIONAL.

¡¡¡PODRAN DERRIBAR MUCHOS AVIONES ARGENTINOS, PERO JAMAS DERRIBARAN, NI MATARAN EL ESPIRITU DE LIBERTAD E INDEPENDENCIA QUE ANIMA A LA GLORIOSA FUERZA AEREA ARGENTINA!!!

"PERECER DONDE SE ELEVE LA LIBERTAD E INDEPENDENCIA DE LA PATRIA, ES LA TUMBA MAS GLORIOSA PARA EL BRAVO" GRAL. SAN MARTIN (LIMA, 18-SEP.1822 ).

VCOM. (R) VGM. HORACIO RICCIARDELLI
PRESIDENTE DE CONDOR
------------ --------- --------- --------- --------- --------- --------- --------- ---------

FUE DERRIBADO UN AVIÓN HÉRCULES C-130 MATRÍCULA TC-62DE LA FUERZA AÉREA ARGENTINAel 28 de Agosto de 1975en el Aeropuerto de San Miguel de Tucumán
(imágenes al pie de este documento)
ESTO FUE NOTICIA HACE 33 AÑOS
El avión Lockheed Hércules C-130H, matrícula TC-62 de la Fuerza Aérea Argentina, que dependía del Grupo 1 de Transporte de la I Brigada Aérea, con asiento en la localidad de El Palomar, Provincia de Buenos Aires, tiene un importante historial, además de sus misiones especificas, había participado en muchas misiones de paz, ayuda humanitaria y en la Antártida Argentina, en acontecimientos históricos, entre ellos los más destacados que se mencionan a continuación:
El 1 de marzo de 1969 sobrevoló en la Antártida Argentina la isla Decepción y las Bases Brown, Matienzo, Petrel y Esperanza, como asimismo realizó un reconocimiento del futuro emplazamiento en la isla Vicecomodoro Marambio, efectuando además lanzamiento de carga y correspondencia sobre la Base Matienzo y Estación Petrel.
El 14 de abril de 1969 , apoyó el trayecto y proveyó la información meteorológica en la ruta al avión biturbohélice DHC-6 Twin Otter, matrícula T-85 , equipado para las operaciones en la Antártida con un sistema de esquí-ruedas, que despegó de Río Grande y anevizó en la Base Aeronaval Petrel de la Antártida Argentina, cumpliendo la tarea de reconocimiento visual y fotográfico de la meseta que corona la Isla Vicecomodoro Marambio y además someter a prueba el nuevo avión en vuelos de enlace y traslado de personal, a la vez de adiestrar a las tripulaciones; misiones que actualmente se cumplen con dicho avión en la Antártida.
El 23 de abril de 1969, prestó el mismo apoyo al avión Twin Otter matrícula T-85 que regresaba de la Antártida, conjuntamente con otro Twin Otter similar, matrícula 1-F-1 de la Armada Argentina.
El 5 de agosto de 1969 partió de Comodoro Rivadavia y sobrevoló la meseta de la isla Vicecomodoro Marambio y la Base Aeronaval Petrel, regresando en vuelo directo a su unidad de asiento en El Palomar, Provincia de Buenos Aires.
El 9 de octubre de 1969 con este avión se lanzó sobre la meseta que corona la Isla Vicecomodoro Marambio, elementos de abastecimiento y supervivencia para la Patrulla Soberanía, misión que permitió continuar con la tarea que realizaba la misma, de construir a pico y pala la primera pista de tierra en el Continente Antártico.
El 30 de junio de 1970, participó en la realización de la primera evacuación sanitaria por vía aérea desde la Antártida Argentina, trasladando a la Base Marambio dos helicópteros Hughes 369HM, matrículas H-31 y H-33, que ese mismo día volaron hasta la Base Matienzo, de allí a la Estación Científica Almirante Brown donde relevó al Jefe de la misma, quien presentaba un estado de salud delicado, regresando a Matienzo y al día siguiente a la Base Marambio, cargando los dos helicópteros y regresando con la misión cumplida.
El 17 de mayo de 1971 unió por primera vez Buenos Aires (El Palomar), en vuelo directo con la Base Marambio de la Antártida Argentina, cubriendo el trayecto de 3265 kilómetros en 6 horas y 45 minutos.
El 17 de agosto de 1971, arrojó dos toneladas de carga sobre la Estación Aeronaval Petrel y luego aterrizó en la Base Marambio, donde también desembarcó los dos helicópteros Hughes 369HM, matrículas H-32 y H-33, que ese mismo día volaron hasta la mencionada Estación Aeronaval y al día siguiente hicieron una evacuación sanitaria desde la Base Esperanza hasta la Base Marambio, regresando con los dos helicópteros a bordo.
Nada hacia suponer que en el cumplimiento de una misión rutinaria, cuando trasladaba de regreso a su hogares al personal de la Gendarmería Nacional, que había sido destacado en Tucumán, podría ocurrir algo así.
Años después, el 1º de junio de 1982 en la Guerra de Malvinas, volando sobre el Atlántico Sur, mientras cumplía la misión exploración y guiado para poder ubicar, en oportunidad, a los blancos navales y atacarlos con precisión; fue derribado por el enemigo el Hércules C-130, matrícula TC-63, avión que también figura en las páginas de la historia Antártica Argentina.
ESTO FUE NOTICIA HACE 32 AÑOS
Sí, esto fue noticia el 28-ago-1975, que mucha gente ya no lo recuerda y otros, aquellos que tienen menos de 30 o 40 años de edad, lo desconocen, porque no habían nacido o eran demasiado chicos.
Ese día cuando todavía no habíamos salido del estupor de otros hechos similares, recibimos una noticia que nos conmocionó, el avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Argentina, matrícula TC-62 había sido derribado a las 13:05 horas, por una bomba colocada y hecha estallar por control remoto, en plena carrera de despegue, que la habían colocado en el desagüe que pasaba por debajo de la pista de aterrizaje del Aeropuerto de Tucumán "Teniente Matienzo", quedando un cráter en el cemento de 12 metros de diámetro por 2 de profundidad.
Se trasladaban 114 efectivos de la Gendarmería Nacional, con destino a la Provincia de San Juan, de los cuales, en el día del atentado, se habían registrado seis fallecimientos y veintitrés heridos, nueve de ellos de gravedad.
Esta operación se llevó a cabo con una gran precisión, pero por la pericia de la tripulación se evitó que este atentado criminal alcanzara proyecciones de catástrofe, salvando las vidas de más de un centenar de almas que se encontraban a bordo, como así también el desastre que podía haber ocasionado de haberse precipitado sobre el Barrio Obrero situado a continuación de la cabecera de pista de dicho Aeródromo.
El aparato se destrozó al caer a tierra y quedó envuelto en llamas, explotando con impresionante violencia, lo que causó pánico entre los habitantes de la zona próxima al Barrio San Cayetano.
Los restos del avión quedaron esparcidos en un radio de aproximadamente 300 metros, mientras que el grueso de la estructura se incendiaba a un costado de la pista envuelto en llamas y en medio de una columna de humo negro visible a gran distancia del lugar.
La tarea de rescate se hizo muy difícil para los bomberos que estaban atacando el fuego, debido a las explosiones posteriores, causadas por los tanques auxiliares de combustible y el material transportado a bordo.
Un hecho significativo que merece ser recordado, fue que mientras se incendiaba el avión y entre las explosiones, se vivieron escenas heroicas por parte de los bomberos, la gente del lugar, como así también de los tripulantes del Hércules y Gendarmes que habían podido salir de este infierno y volvían a rescatar a los que quedaban atrapados entre los restos del avión, el cual quedó totalmente destruido.
En esta acción valerosa pereció por asfixia el Gendarme Raúl Remberto CUELLO, quien salió ileso del avión y entró repetidas veces, salvando valiosas vidas, hasta quedar atrapado por las llamas en el que sería su último intento, dando un ejemplo de valor y coraje llevados hasta el supremo sacrificio.
Las autoridades del gobierno constitucional a cargo de la señora Presidente de la Nación Argentina, Dña. Maria Estela Martínez de Perón, condenaron enérgicamente este accionar terrorista.
Nuestra página, que trata de recordar hechos significativos que han ocurrido en el país y en la Antártida Argentina, que el tiempo o los hombres lo pasan al olvido, esta vez rinde su homenaje a aquellos servidores que perdieron la vida, a quienes quedaron con secuelas y todos aquellos que con pericia, valentía y arrojo, evitaron un mal mayor.

FUENTE:
Copyright ©1999-2008 Fundación Marambio http://www.marambio .aq/premail.htm
FUNDACIÓN MARAMBIO - Entidad Exenta Sin Fines de Lucro - Personería Jurídica Res. IGJ Nº0000852 - CUIT 30-70951448- 9Paraná 6658, Carapachay, Buenos Aires, CP.1605, ARGENTINA Teléfono +54(11)4766- 3086 / 4763-2649 - http://www.fundacio nmarambio.org/ - info@fundacionmaram bio.org

Comentarios

Entradas populares de este blog

Megacausa por fraude y desvío de fondos públicos Fiscal pide la detención del exgobernador jujeño Eduardo Fellner

El Litoral | Política Sábado 03.06.2017 16:42 Megacausa por fraude y desvío de fondos públicos Fiscal pide la detención del exgobernador jujeño Eduardo Fellner Eduardo Fellner. Foto: Archivo El Litoral Compartir:    DyN El fiscal penal jujeño Diego Cussell dispuso ampliar las imputaciones contra el ex gobernador Eduardo Fellner y dos funcionarios del área de Viviendas en la denominada megacausa por fraude y desvío de fondos para obras públicas a la vez que pidió la detención de los tres.  Según fuentes judiciales citadas por la prensa de Jujuy, el pedido del fiscal fue elevado anoche al juez de Control Isidoro Cruz, quien lleva adelante la investigación que tiene como principal acusada a la jefa de la Tupac Amaru, Milagro Sala, detenida como jefa de asociación ilícita, fraude y extorsión.  El fiscal dispuso ampliar las imputaciones de Fellner, su ex ministro de Tierra y Vivienda, Luis Co...

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

HOMILIA DEL PADRE RICARDO B. MAZZA

“Nuestro sí ha de ser vivir como Cristo en la fidelidad al Padre” Dios ha elegido al hombre para hacerlo partícipe de su misma vida. En esto consiste el proyecto de Dios sobre el mundo y sobre cada uno de nosotros y lo mantiene a pesar de nuestras infidelidades, porque el sí de Dios no se transforma en no, sino que siempre es un sí que permanece. Precisamente nos dice san Pablo (2 Cor. 1, 18-22) hoy, que las promesas de Dios “encuentran su sí en Jesús” y, su presencia entre nosotros manifiesta  su voluntad  de transmitirnos su misma vida. Sí de Dios que se mantiene a través del tiempo a pesar de la infidelidad del mismo hombre. Esta condición cambiante del corazón humano que hoy es sí, mañana no, la proclama el mismo profeta Isaías cuando dice “porque tú no me has invocado Jacob, porque te cansaste de mí, Israel, me has abrumado en cambio con tus pecados, me has cansado con tus iniquidades”. Como recordaba san Pablo, la persona de Cristo es un continuo sí a la vo...