Ir al contenido principal

EMPRESAS MINERAS EN SAN JUAN

Empresas mineras en San Juan

César Gioja admitió que tiene acciones por más de $ 10 millones en empresas mineras.

El senador nacional se encuentra en el quinto lugar entre los parlamentarios que tienen un mayor patrimonio. Presidió la Comisión de Minería en la Cámara hasta 2009.

Entre los cinco senadores nacionales con mayor patrimonio, el quinto no pasa desapercibido: se trata del sanjuanino César Gioja, hermano del gobernador de esa provincia, José Luis Gioja. El parlamentario declaró tener $ 19,4 millones.

Lo más sorprendente es que dijo tener acciones en empresas mineras por más de $ 10 millones. Cabe recordar que él se desempeñaba como presidente de la Comisión de Minería e Hidrocarburos de la Cámara de Senadores de la Nación.

Según el sitio Ecoportal.net, en una entrevista concedida en 2009 al periodista Alfredo Leuco, Gioja reconoció que desde 2005 no se habían tratado leyes vinculados con la minería en la comisión que él presidía.

Incluso se pronunció a favor de la Ley de Glaciares.

Gioja dejó la presidencia de la Comisión en diciembre de 2009, rodeado de acusaciones de la oposición y según el Diario de Cuyo, lo hizo en medio de una polémica mediática por el acuerdo impositivo entre Argentina y Chile por la explotación de la mina binacional Pascua Lama, de la Barrick Gold, en torno al cual hay versiones de funcionarios despedidos del Ministerio de Economía de la Nación.

Además, había sido cuestionado por el veto presidencial a la Ley de glaciares, y denunciado judicialmente, por incompatibilidad de funciones. El senador preside la Comisión de Minería siendo dueño de una empresa minera que es proveedora de insumos de otras mineras.

Gioja aparece en el ranking después del sanjuanino Roberto Basualdo y el pampeano Carlos Verna (ambos peronistas disidentes), quienes consignaron bienes por más de $ 50 millones, y de los dos senadores kirchneristas, Guillermo Jenefes (Jujuy) y Beatriz Rojkes de Alperovich (esposa del gobernador tucumano), quienes declararon propiedades por más de $ 20 millones.

Fuente: El Intransigente

Barrick Gold

Barrick Gold

Esta entrada fue publicada en ARGENTINA INVADIDA, Defensa de Nuestra Identidad, Defensa Nacional, GeoPolítica, La Corrupción en la Argentina, La Pobreza en la Argentina, La Voz del Cóndor Malvinense, Los Protocolos de la Corona Británica, LOS VAMPIROS DE LA PATRIA, Minería, Movimiento Cóndor, Nacionalismo y etiquetada , , , , , , , , , , , .

Comentarios

Entradas populares de este blog

Megacausa por fraude y desvío de fondos públicos Fiscal pide la detención del exgobernador jujeño Eduardo Fellner

El Litoral | Política Sábado 03.06.2017 16:42 Megacausa por fraude y desvío de fondos públicos Fiscal pide la detención del exgobernador jujeño Eduardo Fellner Eduardo Fellner. Foto: Archivo El Litoral Compartir:    DyN El fiscal penal jujeño Diego Cussell dispuso ampliar las imputaciones contra el ex gobernador Eduardo Fellner y dos funcionarios del área de Viviendas en la denominada megacausa por fraude y desvío de fondos para obras públicas a la vez que pidió la detención de los tres.  Según fuentes judiciales citadas por la prensa de Jujuy, el pedido del fiscal fue elevado anoche al juez de Control Isidoro Cruz, quien lleva adelante la investigación que tiene como principal acusada a la jefa de la Tupac Amaru, Milagro Sala, detenida como jefa de asociación ilícita, fraude y extorsión.  El fiscal dispuso ampliar las imputaciones de Fellner, su ex ministro de Tierra y Vivienda, Luis Co...

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

HOMILIA DEL PADRE RICARDO B. MAZZA

“Nuestro sí ha de ser vivir como Cristo en la fidelidad al Padre” Dios ha elegido al hombre para hacerlo partícipe de su misma vida. En esto consiste el proyecto de Dios sobre el mundo y sobre cada uno de nosotros y lo mantiene a pesar de nuestras infidelidades, porque el sí de Dios no se transforma en no, sino que siempre es un sí que permanece. Precisamente nos dice san Pablo (2 Cor. 1, 18-22) hoy, que las promesas de Dios “encuentran su sí en Jesús” y, su presencia entre nosotros manifiesta  su voluntad  de transmitirnos su misma vida. Sí de Dios que se mantiene a través del tiempo a pesar de la infidelidad del mismo hombre. Esta condición cambiante del corazón humano que hoy es sí, mañana no, la proclama el mismo profeta Isaías cuando dice “porque tú no me has invocado Jacob, porque te cansaste de mí, Israel, me has abrumado en cambio con tus pecados, me has cansado con tus iniquidades”. Como recordaba san Pablo, la persona de Cristo es un continuo sí a la vo...