SIN PALABRAS...SIN DEFENSA ARGENTINA....SIN AVIONES DE COMBATE.....EL ESPACIO AÉREO ARGENTINO ESTÁ LIBERADO PARA CUALQUIER TIPO DE PENETRACIÓN DE INCURSORES FURTIVOS...ES DECIR VIOLAN PERMANENTEMENTE NUESTRA SOBERANÍA TERRITORIAL, MARINA Y AÉREA. QUE FESTÍN SE HACEN LOS INGLESES....LOS YANKYS...NARCOS Y DEMÁS NACIONES QUE APROVECHAN LA DEBILIDAD DE NUESTRA PATRIA. SI OBSERVAN BIEN EL VIDEO EL MIRAGE 2000 ESTÁ ARMADO CON MISILES EN LAS PUNTERAS DE ALAS, ESO NO ES SOLAMENTE PERSUASIÓN O DISUASIÓN EN CASO QUE NO SE IDENTIFIQUE COMO CORRESPONDE ES DERRIBADO. BRASIL TIENE LEY DE DERRIBO Y LA FAB ACTÚA EN CONSECUENCIA CON ELLA.
¡ QUE DAÑO HAN HECHO A NUESTRA QUERIDA ARGENTINA ESTOS APÁTRIDAS INBERBES, INMORALES, CORRUPTOS, INÚTILES, EL LATROCINIO PRODUCIDO NI EL SEPULCRO LOS PODRÁ REDIMIR DE TAMAÑA FELONÍA.!
VCOM(R)VGM HORACIO RICCIARDELLI
PRESIDENTE CÓNDOR-PDNI
De: Antonio J. Sesin
Mirage 2000 interceptando a un A320
Increible video grabado por un pasajero a bordo de un vuelo comercial, de un caza francés colocándose en formación cerrada con un Airbus A320 durante un buen rato.
Esto es lo que le ocurrió al vuelo de Vueling VY8366, procendente de Málaga (AGP/LEMG) y con destino Amsterdam Schiphol (EMS/EHAM), que tras perder las comunicaciones con Paris Control se encontró con una bonita sorpresa en forma de un Mirage 2000C de l’Armée de l’Air a pocos metros de distancia, con la misión de identificar el avión e intentar verificar sus intenciones.
Al contrario de lo que mucha gente piensa, el procedimiento de interceptación está perfectamente regulado por el Convenido de Chicago, en el Anexo 2 (Reglas del Aire) en sus capítulos 3.8, Apéndice 2 y Attachment A. Para entender lo que ocurre en el vídeo, vamos a repasar un poco los principales puntos que OACI establece:
La interceptación de un avión civil, y más si es de pasaje comercial, siempre debe ser un procedimiento de último recurso.
El único objetivo de una interceptación debe ser la identificación del avión interceptado, a menos que sea necesario devolverle a su ruta, apartarle de zonas peligrosas o prohibidas, o hacerle aterrizar.
Al contrario de lo que mucha gente cree, está prohibido expresamente “hacer prácticas” de interceptación con aviones comerciales.
También está prohibido el uso de armas en estas operaciones, y se insta a evitar el uso de balas trazadoras para llamar la atención del avión interceptado, buscando en todo caso métodos alternativos.
La maniobra de identificación visual en sí se divide en 3 fases:
Fase I. El avión interceptor (o el líder del grupo interceptor) debe aproximarse por detrás del avión interceptado, adoptando una posición a su izquierda, ligeramente adelantado y por encima. En todo caso, no debe acercarse a más de 1000ft (300m) ni maniobrar de forma que pueda cruzar su trayectoria con el interceptado o afectarle con su estela turbulenta.
Fase II. Una vez establecido en posición y velocidad, el avión interceptor puede acercarse lentamente lo que sea necesario con el objetivo de conseguir la identificación positiva del avión (y a ser posible establecer el estado de la tripulación y sus intenciones).
Fase III. Una vez identificado y cumplida su misión, el avión interceptor debe romper la formación, alejandose con un viraje por la izquierda a nivel o con un suave descenso.
Como podemos ver en el video, todo esto se cumple perfectamente y vemos como el Mirage primero se sitúa ejecutando una reunión por popa, luego se acerca para la identificación, después escolta al A320 (seguramente hasta salir del espacio aéreo francés) y finalmente desaparece con una rotura por la izquierda.
Y todo esto, para echar unas cuantas fotos!!!
Extraído de http://www.landingshort.com
Fede
[YOUTUBE]http://youtu.be/zmvh2wP1BHs[/YOUTUBE]
Comentarios