Ir al contenido principal

SUBSIDIOS

EN MEDIO DE LA ELIMINACIÓN DE SUBSIDIOS
Scioli a contramano: subsidia al club de los derechos humanos


1

El panfleto de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires que fue adjuntado a todas las boletas de pago del impuesto inmobiliario del mes de diciembre remitidas a los contribuyentes no deja lugar a dudas.
El gobierno de Daniel Scioli, en medio del ajuste y la progresiva eliminación de subsidios, acaba de establecer un nuevo subsidio. En este caso a los detenidos e hijos de detenidos y desaparecidos durante el proceso militar, que pueden tramitar su exención al impuesto inmobiliario. Un privilegio que podrían reclamar con más derecho los jubilados, los ex combatientes de Malvinas, los desempleados, los inválidos, etc.



Exención de impuestos para las víctimas de la última dictadura militar
La Plata, Prensa Gobierno de Bs.As.- La Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) implementó el año pasado una exención en el Impuesto Inmobiliario que beneficia a los detenidos e hijos de detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar. Di Bella hizo hincapié en la importancia del convenio que se firmó el año pasado “que posibilitó incluir el lema sobre la búsqueda de identidad en todas las boletas de ARBA”.
En el marco de la política de reparación histórica que promueve la provincia de Buenos Aires, la Agencia de Recaudación implementó el año pasado una exención en el Impuesto Inmobiliario que beneficia a los detenidos e hijos de detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar.
En ese sentido, el titular de Arba, Martín Di Bella, recordó que “la medida se inscribe dentro de un conjunto de acciones impulsadas por la Nación y la Provincia para resarcir a quienes fueron víctimas de la dictadura, y rescatar valores que se vinculan con la necesidad de memoria, verdad y justicia que tenemos todos los argentinos”.
Di Bella explicó que “junto al ministro de Economía, Alejandro Arlía, la secretaria de Derechos Humanos, Sara Derotier de Cobacho, y responsables de otras áreas de la Provincia trabajamos en conjunto para articular una verdadera política de reparación histórica hacia aquellos ciudadanos que sufrieron, más que nadie, los abusos de la dictadura”.


El beneficio impositivo para las víctimas del terrorismo de Estado abarca a quienes sean propietarios, dentro del territorio bonaerense, de una vivienda única destinada a uso familiar. Para acceder a la exención, los interesados pueden iniciar el trámite a través dewww.arba.gov.ar, y proseguirlo en cualquiera de los Centros de Servicios de la Agencia de Recaudación. Para conocer mayores detalles, pueden llamar al 0800-321-ARBA (2722).
Este beneficio que aplica Arba está regido por la Ley provincial 13.940, que establece que pueden tramitar la exención impositiva los detenidos e hijos de detenidos y desaparecidos comprendidos en las leyes nacionales 24.043 y 25.914.
Por otra parte, Martín Di Bella también hizo hincapié en “la importancia del convenio que firmamos el año pasado con el ministro Arlía y la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, que posibilitó incluir el lema sobre la búsqueda de identidad en todas las boletas de impuestos que emite Arba”.
Di Bella agregó que “Estela de Carlotto y las Abuelas se han convertido en un símbolo de dignidad, memoria y respeto que sirve de ejemplo para todo el país. El hecho de introducir en las boletas de Arba un tema de tanta importancia, como es la lucha por la verdadera identidad, nos permite aportar nuestro granito de arena en ese gran desafío que es recuperar la memoria histórica de los argentinos”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012

lunes, 24 de septiembre de 2012 A doscientos años del milagro de Tucumán Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012  El Gral. Belgrano entrega su bastón de mando a la Virgen Al final del post, dos videos Cuando el 20 de Junio de 1811, en el Alto Perú y en el marco de la guerra civil que dividía al Imperio Español,  el ejercito realista del Gral. José Manuel Goyeneche, derrotó en la batalla de Huaqui al revolucionario comandado por Juan Ramón González Balcarce, negras sombras se abatieron sobre el proyecto independentista de las Provincias Unidas del Río de la Plata. El gobierno de Buenos Aires ordenó al Gral. Manuel Belgrano que, haciéndose cargo de los restos de aquel desastre, se dirigiera a la ciudad de Córdoba. Al pasar por San Salvador de Jujuy, se decidió seguir la política de tierra arrasada, iniciándose aquel triste episodio de nuestra historia conocido como el Éxodo Jujeño, por el cual toda una ciudad f...

Pacificación Nacional Definitiva

Pacificación Nacional Definitiva por una Nueva Década en Paz y para Siempre. lunes, 14 de agosto de 2017 DEJEMOS DE MIRAR PARA EL COSTADO… HAGÁMONOS CARGO Una vez más la historia se repite: la Familia Militar falta a la cita cuando se la convoca a ser solidaria con los camaradas que se encuentran detenidos como Presos Políticos . En las elecciones de ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, se presentaron las Listas 262 y 298  llevaban precandidatos que ofrecían trabajar en dos temas que nos interesan (a algunos pocos): la libertad de las personas injustamente encarceladas por haber derrotado al terrorismo y el reconocimiento a las víctimas del terrorismo en la Argentina. Los pre candidatos solo necesitaban alcanzar el 1,5%, de sus respectivos padrones electorales, para tener la oportunidad de competir en las elecciones de octubre y lograron los magros resul...