Ir al contenido principal

MOV-CONDOR/PDNI TRANSMITE:


 

 
                                           
 
 
 
Movimiento Cívico-Militar CONDOR / PDNI
Transmite:
 
Entrevista al Vice-Comodoro (R) (VGM) Horacio Ricciardelli.
Por Juan Cruz Castiñeiras
 
 
 
 
A 30 años de la Guerra de Malvinas, ¿nos puedes comentar como es la relación actual entre Argentina e Inglaterra?

La relación actual hay que verla desde el punto de vista de que paso en los últimos 30 años posteriores a la guerra.

En muchos aspectos es muy similar ya que Gran Bretaña está buscando el conflicto, está buscando un pretexto porque quiere reafirmar el único derecho que la asiste que no es ni jurídico ni geográfica, ya que las Malvinas están dentro de la plataforma submarina argentina, ni histórico, lo único que revalidan es la segunda invasión inglesa sobre Malvinas acontecida con la rendición de la plaza militar Malvinas de parte del Gobernador argentino en Malvinas el 14 de junio de 1982, la primera invasión fue en 1833.

Gran Bretaña permanentemente ha accionado con poder militar desde mucho antes del 2 de abril de 1982 .

Está en conocimiento de los países y de las Naciones Unidas, este tema, ya que Gran Bretaña no tiene ningún tipo de derecho que lo asista, solo usan las armas para revalidar lo que creen que le corresponde.

Gran Bretaña tiene grandes problemas financieros y económicos, tiene gran desocupación Londres y siempre con el tema de Malvinas azuzan a la población para distraerlos de los graves conflictos internos que tienen.

Algunos hablan de vientos de guerra por Malvinas, ¿Qué opina al respecto?.

No hay vientos de guerra pero tampoco la situación es fácil. La tirantez de la relación es a través de provocaciones permanentes, cuando ellos afirman su presencia invasora colonial en las Islas.

En 1990 se firmaron en Madrid acuerdos con carácter de tratados, firmado por el Presidente Menem favorables para Inglaterra en Malvinas, tanto militar como comercialmente.

La situación de crecimiento de Gran Bretaña es revalidada por la fuerza militar que es el único derecho que les asiste.

Por el lado argentino todo lo contrario el tratado determina zonas exclusivas para Gran Bretaña y en el caso de maniobras aeronavales se debe informar con 48 hs de anticipación y en algunos casos sin anuncio.

En Malvinas se han probado misiles y también hay armamento nuclear, esto es gravísimo ya que ambos firmaron un tratado de no proliferación de armas nucleares.

¿Argentina tiene respaldo de la comunidad internacional en sus reclamos?

Más que internacional, fundamentalmente tiene el respaldo latinoamericano.
El respaldo se lo dio políticamente el MERCOSUR, Uruguay y Venezuela que pertenece a la UNASUR y algunos países han dado apoyo diplomático.

Esto originó que se le cerraron los puertos a los barcos con bandera kelper, kelper se le dice a los habitantes de Malvinas.

Algunos dicen que esta situación es magnificada en Argentina para cubrir la ineficiencia del gobierno de la viuda de Kirchner. ¿Cree que es así?

Creo que algo de eso hay en Argentina, ya que también sirve para tapar grandes problemas que hay en Argentina como los temas económicos y financieros.

Repito las causas son reales. Argentina siempre tomo medidas a favor de Malvinas, solo que ahora llegó a su techo y son medidas valederas y justas.

Si, lamentablemente, ocurre una nueva Guerra de Malvinas, ¿Volvería a combatir?

Claro por supuesto, lo haría sin ninguna duda. Creo que el 98% de los combatientes volverían.

Es una causa justa, no solo es nacional sino latinoamericana.

Como ex combatiente quiero agradecer profundamente al Perú y a los hermanos peruanos que no solo nos dieron apoyo militar sino político con el Presidente Fernando Belaunde Terry y diplomático con el peruano Javier Pérez de Cuellar, en ese entonces Secretario General de la ONU.

Lamentablemente luego de Malvinas vino la traición argentina de parte del Presidente Carlos Menem, cosa que el pueblo argentino repudia. Nuestros vínculos son más fuertes que la relación que pudo haber producto de malos gobernantes.



Secretaría de Comunicaciones
Movimiento Cívico-Militar CONDOR
Vicecomodoro (R) (VGM) Horacio Ricciardelli - Presidente

Comentarios

Entradas populares de este blog

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012

lunes, 24 de septiembre de 2012 A doscientos años del milagro de Tucumán Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012  El Gral. Belgrano entrega su bastón de mando a la Virgen Al final del post, dos videos Cuando el 20 de Junio de 1811, en el Alto Perú y en el marco de la guerra civil que dividía al Imperio Español,  el ejercito realista del Gral. José Manuel Goyeneche, derrotó en la batalla de Huaqui al revolucionario comandado por Juan Ramón González Balcarce, negras sombras se abatieron sobre el proyecto independentista de las Provincias Unidas del Río de la Plata. El gobierno de Buenos Aires ordenó al Gral. Manuel Belgrano que, haciéndose cargo de los restos de aquel desastre, se dirigiera a la ciudad de Córdoba. Al pasar por San Salvador de Jujuy, se decidió seguir la política de tierra arrasada, iniciándose aquel triste episodio de nuestra historia conocido como el Éxodo Jujeño, por el cual toda una ciudad f...

Pacificación Nacional Definitiva

Pacificación Nacional Definitiva por una Nueva Década en Paz y para Siempre. lunes, 14 de agosto de 2017 DEJEMOS DE MIRAR PARA EL COSTADO… HAGÁMONOS CARGO Una vez más la historia se repite: la Familia Militar falta a la cita cuando se la convoca a ser solidaria con los camaradas que se encuentran detenidos como Presos Políticos . En las elecciones de ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, se presentaron las Listas 262 y 298  llevaban precandidatos que ofrecían trabajar en dos temas que nos interesan (a algunos pocos): la libertad de las personas injustamente encarceladas por haber derrotado al terrorismo y el reconocimiento a las víctimas del terrorismo en la Argentina. Los pre candidatos solo necesitaban alcanzar el 1,5%, de sus respectivos padrones electorales, para tener la oportunidad de competir en las elecciones de octubre y lograron los magros resul...