Ir al contenido principal

MOVIMIENTO CIVICO-MILITAR "CONDOR"








"La Guerra es de importancia vital para el Estado, la zona entre la vida y la muerte, el camino a la supervivencia o la muerte. Es forzoso estudiarla fondo" Sun Tzu

" No dejen que la Argentina se convierta en potencia, arrastrará tras ella a toda América Latina" Winston Churchill- Yalta 1945



El sistema nos educa para medir los procesos históricos en términos de micro-historia, mientras el imperialismo anglo-norteamericano, los mide en términos de macro-historia. La micro historia se mide en el plazo de una generación, la macro historia en varias generaciones y aún hasta de siglos. La micro hitoria suele ser coyuntural, la macro historia es estructural. La derrota militar en una guerra es un término micro-histórico, la vitalidad de un pueblo es una variable macro-histórica. Es la variable que tenemos que tener en cuenta cuando analizamos nuestra relación con el imperio anglo-sajón. Es la macro historia de un enfrentamiento que viene como mínimo de hace más de 200 años, cuando Felipe II envió a la Armada Invencible a combatir a la coalición anglo-holandesa, siendo derrotada en la batalla de Trafalgar e Inglaterra se apoderó del dominio marítimo y desarrolló su geo-política de expansión a costilla de las posesiones españolas y el saqueo de sus riquezas naturales hasta nuestros días. Lo importante es el enfoque, enfrentamos a un enemigo que mide los objetivos históricos, geopolíticos y estratégicos en función de imperio que dominan no solo naciones sino civilizaciones ( Arnold Toynbee o Samuel huntington ). La Batalla de Malvinas es un punto de inflexión de la micro historia Argentina, la bisagra que marca un antes y un después. Perder una batalla, teniendo en cuenta la cantidad de efectivos y material comprometidos en ésta, no es mucho en una macro guerra si un pueblo y sus FFAA son conscientes de todo lo que se juega en su futuro: que la "Pax Británica" es mucho peor a la larga, en efectos militares, económicos y sociales, que todo el mayor sacrificio que demanda la Guerra Total Prolongada. Justamente don Churchill, escribió con respecto al Tratado de Münich ( 1938): " Firmamos una paz sin honor, ni tendremos paz ni honor". Válido para nuestro Acuerdo con carácter de Tratado del 15- Feb- 1990, llamado de Madrid, firmado por Menen, Presidente y Cavallo, Ministro de RREE de la Argentina. Esa dirigencia política argentina, indigna y cipaya, continuación del Proceso de la Dictadura Militar, claudicantes y entreguistas, firmó una paz sin honor, que representó la "rendición incondicional" de la Rep. Argentina, sumiendo en el saqueo de las riquezas nacionales, la mal llamada venta del patrimonio nacional, el desguace de sus industrias bélicas y no bélicas, la desaparición del Estado Nacional, la desocupación, miseria, hambre, inseguridad, muertes por inanición de pequeños y ancianos, que en colmo del paroxismo y el delirio colectivo nos hizo creer que estabamos en el 1er. Mundo.
El mapa de la "Argentina Invadida" nos muestra a las claras que desde ese tratado infame e ignominioso, Argentina, no solo no tuvo paz ni honor , sino que debe tributo de guerra permanente, reafirmando los Tratados de Rivadavia(1824) y Roca-Runcinman(1929) por los cuales pasa a ser factoría de explotación por parte de Gran Bretaña y sus aliados que apoyaron en 1982, la segunda invasión inglesa sobre Malvinas, compartiendo sus ganancias a través de empresas oligo-pólicas multinacionales que están devastando los recursos "no renovables y renovables" que son de la renta nacional de todos los argentinos. Al Poder Financiero usurero asociado al saqueo, no le importa que quien está en la Casa Rosada, vista de Militar o Civil, con tal de mantener el Poder Real detrás del Trono y seguir esquilmando al pueblo, sin trabajo, sin salud, sin justicia, sin educación, sin seguridad, sin defensa, con tal que cumplamos rigurosamente con los organismos internacionales de "créditos" y paguemos una "Deuda Externa", ilegítima, usuraria, fraudulenta , ilegal, perversa, como quedó demostrada en la investigación del Patriota Alejandro Olmos y que el juez Ballesteros, así falló. Otro ardid del Imperialismo es minimizar su propia "macro-historia" y mostrar la historia de este "lado del mostrador", como la historia "Billiken" para niños, y que los historiadores siguen deformando en los centros universitarios y secundarios, como ser que "los comerciantes ingleses estaban muy interesados en el libre comercio", razón de ser, según los ingleses de las invasiones de 1806/07. Estos "comerciantes ingleses" no eran un pequeño grupo de mercachifles sueltos, pertenecian a la mayor corporación de la historia británica: "La East Indian Company" un monopolio que tenían el comercio desde Sudáfrica hasta la costa del Pacífico, dando la vuelta por el este. En esta acumulación de capital hubo de todo: tráfico de esclavos, tráfico de opio, piratería, fomentoy financiación de guerras inter-reinos, internas, religiosas, raciales, tribales, etc. La East Indian Co. era dueña de sus propios ejércitos, sus servicios de inteligencia, siendo la columna vertebral de la oligarquía británica, que controla en el parlamento inglés, a los conservadores y los laboristas, los tribunales y la corte real.( continúa próximo número)


Vcom. (R) VGM. Horacio Ricciardelli

Comentarios

Entradas populares de este blog

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012

lunes, 24 de septiembre de 2012 A doscientos años del milagro de Tucumán Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012  El Gral. Belgrano entrega su bastón de mando a la Virgen Al final del post, dos videos Cuando el 20 de Junio de 1811, en el Alto Perú y en el marco de la guerra civil que dividía al Imperio Español,  el ejercito realista del Gral. José Manuel Goyeneche, derrotó en la batalla de Huaqui al revolucionario comandado por Juan Ramón González Balcarce, negras sombras se abatieron sobre el proyecto independentista de las Provincias Unidas del Río de la Plata. El gobierno de Buenos Aires ordenó al Gral. Manuel Belgrano que, haciéndose cargo de los restos de aquel desastre, se dirigiera a la ciudad de Córdoba. Al pasar por San Salvador de Jujuy, se decidió seguir la política de tierra arrasada, iniciándose aquel triste episodio de nuestra historia conocido como el Éxodo Jujeño, por el cual toda una ciudad f...

Pacificación Nacional Definitiva

Pacificación Nacional Definitiva por una Nueva Década en Paz y para Siempre. lunes, 14 de agosto de 2017 DEJEMOS DE MIRAR PARA EL COSTADO… HAGÁMONOS CARGO Una vez más la historia se repite: la Familia Militar falta a la cita cuando se la convoca a ser solidaria con los camaradas que se encuentran detenidos como Presos Políticos . En las elecciones de ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, se presentaron las Listas 262 y 298  llevaban precandidatos que ofrecían trabajar en dos temas que nos interesan (a algunos pocos): la libertad de las personas injustamente encarceladas por haber derrotado al terrorismo y el reconocimiento a las víctimas del terrorismo en la Argentina. Los pre candidatos solo necesitaban alcanzar el 1,5%, de sus respectivos padrones electorales, para tener la oportunidad de competir en las elecciones de octubre y lograron los magros resul...