Alerta | POLÍTICA |
|
||||||||
Mal momento de Timerman con Lanata en AngolaCIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). Jorge Lanata puso en una situación incómoda al canciller argentino, Héctor Timerman, durante su paso por Angola. El periodista pudo hacerle algunas preguntas al funcionario que, a juzgar por la expresión de su rostro, parecen no haberle agradado.
En una rueda de prensa en el país africano donde la presidente Cristina Fernández se encuentra de visita oficial, Lanata le preguntó al canciller si podía hacer una "caracterización política" del gobierno de José Eduardo dos Santos, quien permanece hace 33 años en el poder. “No hice todavía. No sé si voy a hacer", fue la respuesta de Timerman.
"¿Tiene comentarios para hacer sobre la violación de derechos humanos en la zona de Cabinda?", preguntó Lanata. "No", fue la escueta respuesta del titular del ministerio de Relaciones Exteriores.
La misma respuesta obtuvo para la pregunta de si se iba a reunir con dirigentes de la oposición.
En un momento hubo un cruce cuando Timerman le recriminó a Lanata que estaba haciendo un "monólogo", ya que sólo se oían sus preguntas.
Siga el link para ver el video del incómodo momento del canciller.
| |||||||||
Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...
Comentarios