Ir al contenido principal

MOVIMIENTO CIVICO-MILITAR CONDOR INFORMA

cid:1.3147657074@web160902.mail.bf1.yahoo.com                    cid:2.3147657074@web160902.mail.bf1.yahoo.com


Movimiento Cívico-Militar CONDOR / PDNI
 
Informa:
 
 
La Rivalidad India-China
 
Por Robert D. Kaplan
 
April 25, 2012 | 0857 GMT
 
Cuadro de texto:  Como el mundo se mueve en la segunda década del  siglo21, una nueva rivalidad de poder está tomando forma entre India y China, los dos gigantes de Asia en términos de territorio, población y riqueza de civilización. El reciente lanzamiento exitoso de India de un misil de largo alcance capaz de golpear a Beijing y Shangai con armas nucleares es la última señal de este desarrollo.
 
Ésta es una rivalidad cargada completamente de geopolítica del alta tecnología y crea una dicotomía entre dos poderes cuyos modelos poseen patrones de expansión geográficos a lo largo de la historia raramente solapados o actuaron recíprocamente entre sí. A pesar de la guerra limitada combatida entre los dos países en su frontera Himalaya hace 50 años, esta competencia tiene relativamente poca animosidad histórica o étnica duradera pequeña detrás de esto. El hecho geográfico señalado sobre los indios y chino es que los separa la pared intransitable de los Himalaya.
 
El Budismo se extendió en formas variantes desde India, vía Sri Lanka y Myanmar, a Yunnan en China del sur en el tercer siglo AC, pero este tipo de interacción cultural profunda era la excepción más que la regla.
 
Es más, la disputa sobre la demarcación de su frontera común en las colinas de Himalaya, de Cachemira en el oeste a Arunachal Pradesh en el este, mientras una fuente de tensión seria en su propio derecho, no es sobre todo la causa de la nueva rivalidad.
 
La causa de la nueva rivalidad es el derrumbe de distancia provocada por el adelanto de la tecnología militar. De hecho, el arco teórico de operaciones de jets de combate chinos en los campos de aviación de Tibet, incluye India.
 
Los satélites espaciales indios pueden hacer vigilancia sobre China. Además, India puede enviar buques de guerra al Mar de China del Sur, así como China ayuda a desarrollar puertos innovadores en el Océano Indico. Y así, India y China son cautelosas vigilándose.
 
El mapa entero de Asia ahora se expande frente a proyectistas de defensa en Nueva Delhi y Beijing, cuando se pone claro que las dos naciones con las poblaciones más grandes en el mundo (así como los dos están sufriendo rápidos aumentos militares) nos está usurpando esferas de influencia -- esferas de influencia que existe en plazos concretos en una manera en que ellos no lo hicieron en una era de más temprana tecnología.
 
Y esto es no decir nada de China que está extendiendo el alcance económico, que proyecta la influencia china a lo largo del mundo desde el Océano Indico como demostrado por el proyecta de perfeccionamiento de puertos de Beijing en Kenya, Pakistán, Sri Lanka, Bangladesh y Myanmar. Esto, también, pone a India nerviosa.
 
Porque esta rivalidad está basada en geopolítica, es decir, en las posiciones de India y China, con sus grandes poblaciones, en el mapa de Eurasia -- hay poca emoción detrás de esto.
 
Es comparable a la Guerra Fría la lucha ideológica entre los Estados Unidos y la Unión Soviética que no eran en especial geográficamente inmediatos y tenían poco equipaje emocional que los dividía en ese sentido.
 
La mejor manera de calibrar la atmósfera relativamente refrenada de la rivalidad India-China es compararla a la rivalidad entre India y Pakistán.
 
India y Pakistán terminan entre si. El Valle del Río Ganges altamente poblado de India está dentro de 480 kilómetros (300 millas) del Valle del Río Indus altamente poblado de Pakistán.
 
Hay una intimidad de tensiones de India-Pakistán que simplemente no se aplican a aquéllos entre India y China. Esa intimidad es inflamada por un elemento religioso:
 
Pakistán es la encarnación moderna de todas las invasiones musulmanas que han asaltado India norte hindú a lo largo de la historia. Y hay entonces la historia enredada de la partición del propio subcontinente asiático para considerar -- India y Pakistán eran ambos llevado la misma sangre. En parte porque la rivalidad de India-China no lleva nada como este grado de pasión duradera, sirve muy bien los intereses de la comunidad política de élite en Nuevo Delhi.
 
Una rivalidad con China en y desde sí misma levanta la estatura de India porque China es un gran poder con el que India ahora puede compararse. Las élites indias odian cuando India se une con guión con Pakistán, un estado pobre y semi-caótico; ellos prefieren mucho ser unidos con guión con China.

Las élites indias pueden obsesionarse con China, así como las élites chinas piensan mucho menos sobre India. Esto es normal. En una rivalidad desigual, es poder menor que siempre demuestra el grado mayor de obsesión.
 
Por ejemplo, los griegos siempre han estado más angustiados sobre los turcos que los turcos han estado sobre los griegos. La fuerza inherente de China respecto a India es más que solo una materia de su capacidad económica mayor, o su autoridad gubernamental más eficaz.
 
También es una cuestión de su geografía. Verdad, los chinos étnicos Han están rodeados virtualmente por las minorías no-Han --mongoles Internos, turcos uighur y tibetanos -- en las tierras altas de China.

No obstante, Beijing ha incorporado estas minorías en el estado chino para que la seguridad interior sea manejable, así como China en los recientes años está resolviéndose sus disputas de frontera con países vecinos pocos de los cuales presentan una amenaza a China.
 
India, por otro lado, no sólo está endemoniada por las fronteras largas e inseguras con Pakistán con problemas, sino también con Nepal y Bangladesh, ambos que son estados débiles que crean problemas de refugiados para India.
 
Hay entonces la insurrección Naxalite Maoísta en India oriental y central. El resultado es que mientras la armada india puede contemplar la proyección de poder en el Océano Indico -- y así cercarse con seto contra China -- el ejército indio está encogido con problemas dentro del propio subcontinente.
 
India y China juegan un gran juego de clases y compiten por influencia económica y militar en Nepal, Bangladesh, Myanmar y Sri Lanka. Pero estos lugares generalmente están dentro del subcontinente Mayor indio, así China esté tomando la lucha en el traspatio de India.
 
Así como una prueba crucial para India permanecer en el futuro de Afganistán, una prueba crucial para China sigue siendo el destino de Corea del Norte. Afganistán y Corea Norte tienen la capacidad de agotar los recursos de energía lejos India y China, aunque aquí India puede tener la mano superior porque India no tiene ninguna frontera por tierra con Afganistán, considerando que China tiene una frontera por tierra con Corea del Norte.
 
Así, un Afganistán caótico, post-americano es menos molesto para India que un no revelado régimen en Corea Norte sería para China que enfrenta la posibilidad de millones de refugiados que se vierten en Manchuria china. Porque la población de India superará la de China en 2030 o así, la población de India se volverá gris a una tasa más lenta que la de China, India puede en términos relativos tener un futuro más luminoso.
 
Tan ineficaz como es el sistema democrático de India, no enfrenta un problema fundamental de legitimidad como el sistema autoritario de China puede hacer.
 
Hay entonces Tibet.  Tibet termina el subcontinente indio donde India y China están en las desigualdades encima la frontera de Himalaya. Menos control que China tiene sobre Tibet, más ventajosa es la situación geopolítica para India.
 
Los indios proveen un refugio el Dalai Lama Tibetano. Las manifestaciones anti-chinas en Tibet incomodan a China y son por consiguiente convenientes a India. China estaba siempre para enfrentar una insurrección seria en Tibet, la zona de la sombra de de influencia de India crecería mensurablemente. Así, mientras China es claramente el poder mayor, hay posibilidades favorables para India en esta rivalidad.
 
India y los Estados Unidos no son aliados formales. El establecimiento político indio, con sus características nacionalistas y izquierdistas, nunca permitiría eso.
 
Todavía, debido meramente a su situación a horcajadas sobre el Océano Indico en el corazón de Eurasia marítima, el crecimiento militar indio y el poder económicos, los Estados Unidos se benefician desde que actúa como un contra-equilibrio a un creciente poder chino; los Estados Unidos nunca quieren ver un poder dominante en el Hemisferio Oriental como él es en el Hemisferio Occidental.
 
Ésa es la línea de plata de la rivalidad de India-China: Equilibrar India contra China, y relevando así a los Estados Unidos de ser alguna carga de ser así el poder dominante del mundo.
 


 
 
 
 

Secretaría de Comunicaciones – Secretaría De Prensa y Difusión
 
Movimiento Cívico-Militar CONDOR
 
 
 
Vice Comodoro (R) (VGM) Lic. Horacio Ricciardelli - Presidente 

 

5 Archivos adjuntos| 118KB

Comentarios

Entradas populares de este blog

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012

lunes, 24 de septiembre de 2012 A doscientos años del milagro de Tucumán Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012  El Gral. Belgrano entrega su bastón de mando a la Virgen Al final del post, dos videos Cuando el 20 de Junio de 1811, en el Alto Perú y en el marco de la guerra civil que dividía al Imperio Español,  el ejercito realista del Gral. José Manuel Goyeneche, derrotó en la batalla de Huaqui al revolucionario comandado por Juan Ramón González Balcarce, negras sombras se abatieron sobre el proyecto independentista de las Provincias Unidas del Río de la Plata. El gobierno de Buenos Aires ordenó al Gral. Manuel Belgrano que, haciéndose cargo de los restos de aquel desastre, se dirigiera a la ciudad de Córdoba. Al pasar por San Salvador de Jujuy, se decidió seguir la política de tierra arrasada, iniciándose aquel triste episodio de nuestra historia conocido como el Éxodo Jujeño, por el cual toda una ciudad f...

Pacificación Nacional Definitiva

Pacificación Nacional Definitiva por una Nueva Década en Paz y para Siempre. lunes, 14 de agosto de 2017 DEJEMOS DE MIRAR PARA EL COSTADO… HAGÁMONOS CARGO Una vez más la historia se repite: la Familia Militar falta a la cita cuando se la convoca a ser solidaria con los camaradas que se encuentran detenidos como Presos Políticos . En las elecciones de ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, se presentaron las Listas 262 y 298  llevaban precandidatos que ofrecían trabajar en dos temas que nos interesan (a algunos pocos): la libertad de las personas injustamente encarceladas por haber derrotado al terrorismo y el reconocimiento a las víctimas del terrorismo en la Argentina. Los pre candidatos solo necesitaban alcanzar el 1,5%, de sus respectivos padrones electorales, para tener la oportunidad de competir en las elecciones de octubre y lograron los magros resul...