Padre
ALFONSO DURAN
|
||
SOÑANDO EN LA EPOPEYA |
||
Mi Patria!… ¿Quién entiende lo que es ella?
Mi Patria!… ¿Quién sabrá lo que es mi
Patria?
¿Quién tiene tanta fe, tanto heroísmo,
tanta sangre en su ser, tanta arrogancia,
tanto fuego en su mente, tanta fuerza,
tanto sol, tanto espacio, tales llamas,
tanta ebriedad sublime de Dios mismo,
tantos amores, tan soberbias ansias,
que comprenda las glorias argentinas,
que sienta las grandezas de mi Patria,
que haga surgir el poema sacrosanto,
que lo escriba con alma de su alma,
que lo sienta bullir como es grandioso,
que lo sepa cantar cual nadie canta,
deshecho en un incendio de emociones,
trasuntado en un trueno de batallas,
convertido en hoguera crepitante,
transformado en bandera azul y blanca.
Mi Patria… ¿Quién será el sublime Homero
que cien Homeros lleve en sus entrañas
capaz de comprenderla, de sentirla,
de fundirse con ella, de cantarla?
*
* * *
*
Mi Patria no surgió del estampido
de
un cañón, ni de un ruido de metralla;
surgió de un grito colosal del pueblo
un día de lluvia, en medio de una plaza;
no fue su primer brillo el del acero
sino un fulgor de inmensa democracia,
y allá se condensó en un veinticinco
de Mayo, y fue terrible su pujanza;
y sólo por salvar su fuego sacro
de libertad y esparramar su llama,
empuñaron sus hijos los fusiles,
arrancaron del rancho las tacuaras,
ataron en sus puntas los cuchillos,
montaron los bridones de sus pampas,
y ya todos borrachos de heroísmo
por darse libertad y esparramarla
a otros pueblos de América, cruzaron
valles, llanuras, mares y montañas,
no sé si como cíclopes absurdos
o como batallones de fantasmas.
*
* * *
*
|
Mi Patria!… ¿quién entiende lo que es
ella?
Mi Patria!… ¿quién sabrá lo que es mi
Patria?
*
* * *
*
Cuando sangre vertió, siempre fue, siempre
soñando en epopeyas libertarias;
nunca de antojo se tiñó con sangre,
nunca soñó en conquistas insensatas;
cuando por otros derramó su vida
jamás se acordó luego de cobrarla;
y su bandera que es girón de cielo,
siempre triunfante, siempre inmaculada,
jamás flotó de vanidad al viento,
siempre en ciclón de generosas ansias.
*
* * *
*
¡Qué bárbaros los criollos argentinos!
¡Qué bárbara mi Patria!…
Ir al Ande, mirarlo de hito en hito,
atropellarlo, comenzar su escala,
y de rabia mordiéndose los labios,
y los puños mordiéndose de rabia,
desgarrando sus carnes por las breñas,
haciendo garfios de sus pies y garras,
la cúspide asaltar de nieve eterna
con cañones, acémilas, vituallas,
y desde allí tendiendo las visuales
de su inmensa mirada,
ver Chile y el Pacífico y más lejos
al otro lado del gran mar el Asia.
Y descender de triunfo en triunfo siempre
en huracán de homéricas hazañas;
y montar en las naves con el gesto
con que antes en los potros se enarcaran;
y caer sobre el Perú como centauros
con la Argentina enseña
desplegada,
centauros de la tierra, de los mares
con sus barcos, sus potros y sus alas,
siempre cantando redención de pueblos
redimidos con sangre de su entraña!…
Siempre llevando libertad y gloria
en la olímpica punta de sus lanzas.
Mi Patria!… ¿quién entiende lo que es
ella?…
Mi Patria!… quién sabrá lo que es mi
Patria?
|
Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...
Comentarios