Ir al contenido principal

Arrepentimiento público de un miembro de la clase media

Arrepentimiento público de un miembro de

la clase media

Por Ricardo Talesnik DRAMATURGO

Tener una propiedad, priorizar la familia o sentir inseguridad son
“equivocaciones”: la “correcta interpretación política” nos liberará
de ellas.

25/09/12

Perdón: soy de clase media. Mi familia y yo no estamos “hechos”,
no “la hicimos bien”, pero todavía somos clase media, perdón. Me
avergüenza decir que vivo casi en Recoleta, a dos cuadras de
Santa Fe y Pueyrredón. Por suerte, es más Barrio Norte que
Recoleta. Igual pido perdón y prometo tratar de volver a ser de
clase muy baja, categoría a la que pertenecí hace mucho tiempo y
durante varios años.

Confieso que con mi familia tenemos una propiedad privada
de 94 metros cuadrados y una laboral de 46. Poseo un auto
del año 96 a punto de ser vendido gracias al precio de la
cochera, el seguro y el mantenimiento. Por suerte, ya no
pago patente por causa de la vejez (del auto). El 95 por
ciento de mi vestuario completo proviene de los años 90.
Sumando todos mis bienes merezco ser clasificado como un
gorila oligarca.

Con orgullo comunico que no voy a Miami desde 1992. Afortunadamente,
no puedo ni quiero comprar dólares, y aunque quisiera y pudiera
tampoco podría, así que lo que la derecha llama “cepo” no me
afectaría . Me arrepiento de haber priorizado el bienestar
básico de mi familia antes que el del prójimo.

Fui un egoísta que le dio más importancia a su bolsillo
que al ajeno.

Con vergüenza reconozco que no soy solidario y generoso como
tantos funcionarios, dirigentes, predicadores y militantes que
sólo hablan de ayudar a la gente, totalmente despojados de
ambiciones e intereses personales.

Admito que puede resultar destituyente y reaccionario
decir que tengo miedo y siento un gran desamparo ante lo
que antes yo mismo llamaba “criminalidad salvaje, protegida,
liberada y hasta elogiada por las más altas autoridades”.

No lo diré nunca más porque estoy aprendiendo a darle una
correcta interpretación política a los hechos tergiversados
y magnificados por los intereses mediáticos que responden a
los más siniestros poderes de la derecha internacional.

Espero con ansiedad que desde el próximo 8 de diciembre veamos en
todas las pantallas de la TV esa pluralidad que nos garantizará
una información independiente para todos y todas.

Ricardo Talesnik
__._,_.___

Comentarios

Entradas populares de este blog

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012

lunes, 24 de septiembre de 2012 A doscientos años del milagro de Tucumán Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012  El Gral. Belgrano entrega su bastón de mando a la Virgen Al final del post, dos videos Cuando el 20 de Junio de 1811, en el Alto Perú y en el marco de la guerra civil que dividía al Imperio Español,  el ejercito realista del Gral. José Manuel Goyeneche, derrotó en la batalla de Huaqui al revolucionario comandado por Juan Ramón González Balcarce, negras sombras se abatieron sobre el proyecto independentista de las Provincias Unidas del Río de la Plata. El gobierno de Buenos Aires ordenó al Gral. Manuel Belgrano que, haciéndose cargo de los restos de aquel desastre, se dirigiera a la ciudad de Córdoba. Al pasar por San Salvador de Jujuy, se decidió seguir la política de tierra arrasada, iniciándose aquel triste episodio de nuestra historia conocido como el Éxodo Jujeño, por el cual toda una ciudad f...

Pacificación Nacional Definitiva

Pacificación Nacional Definitiva por una Nueva Década en Paz y para Siempre. lunes, 14 de agosto de 2017 DEJEMOS DE MIRAR PARA EL COSTADO… HAGÁMONOS CARGO Una vez más la historia se repite: la Familia Militar falta a la cita cuando se la convoca a ser solidaria con los camaradas que se encuentran detenidos como Presos Políticos . En las elecciones de ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, se presentaron las Listas 262 y 298  llevaban precandidatos que ofrecían trabajar en dos temas que nos interesan (a algunos pocos): la libertad de las personas injustamente encarceladas por haber derrotado al terrorismo y el reconocimiento a las víctimas del terrorismo en la Argentina. Los pre candidatos solo necesitaban alcanzar el 1,5%, de sus respectivos padrones electorales, para tener la oportunidad de competir en las elecciones de octubre y lograron los magros resul...