Ir al contenido principal

contragestion K Cenizas de Néstor

contragestion K

Cenizas de Néstor

Cristina no sólo relegó a los hombres del ex
presidente sino que revirtió muchas de sus políticas.
Mito y cacerolas.

Por Alfredo Leuco
22/09/12 - 11:10
Cenizas de Néstor
Presidenta Cristina Fernández. Dibujo: Pablo Temes.

En voz baja circula una teoría que mixtura la política y el
psicoanálisis y que dice así: mientras Cristina construye a
Néstor como un mito, destruye religiosamente cada una de sus
ideas y hombres de confianza. Es relativamente fácil
argumentar la existencia real de esa aparente contradicción,
pero muy difícil de comprender cuáles son las razones.

Sin falsos pudores racionales la Presidenta instaló a Néstor
Kirchner en el cielo y en el futuro. Con toda contundencia
dijo en La Matanza que: “Me gustaría entrar en la historia
para reencontrarme con El”.

Hizo levantar en el austero cementerio de Río Gallegos un
mausoleo digno de una gran arquitecta egipcia a contramano
del desinterés por la elegancia que Néstor mostró en vida.

Casi no hay cosa sobre la tierra argentina que no haya sido
bautizado con el nombre de su ex marido. Desde el poder se
fogoneó el intento de convertirlo en una estampita del
peronismo a la altura de Perón y Evita, y por qué no del Che
Guevara, con perdón de la herejía.

Cristina varias veces dijo que “El” murió por la Patria como
si hubiera caído en combate en Malvinas luchando contra los
ingleses o en medio de la pobreza como San Martín o Belgrano.

Sin embargo, Cristina, con la excepción de Carlos Zannini,
su álter ego legal, eyectó, desplazó e incluso persiguió a
los principales compañeros de ruta de su esposo. De los que
integraron la línea fundadora del grupo Calafate o el primer
gabinete casi no queda nadie en pie. Aquella utopía de terminar
con el discurso único del neoliberalismo menemista se reemplazó
por el Cristinato.

Antes se rechazaban los hombres providenciales y se apostaba
al apotegma peronista de que la organización vence al tiempo.
Ahora Cristina Eterna es el único remedio eficaz para las
enfermedades de la Patria. Los más sólidos intelectuales ligados
a Montoneros, caso Esteban Righi, Jorge Taiana o Miguel Bonasso,
fueron degradados de mala manera, casi al borde de arrancarles
las charreteras. De aquellos ministros a los actuales hay abismos
conceptuales y de gestión. Alberto Fernández y Juan Manuel Abal
Medina; Roberto Lavagna y Hernán Lorenzino; Rafael Bielsa y Héctor
Timerman son algunos ejemplos de boxeadores de distinto peso
intelectual y, por lo tanto, incomparables.

No es mi objetivo criticar a Cristina elogiando a Néstor. Creo
que son dos caras de la misma moneda del rencor de Estado y del
fuerte crecimiento económico y social. Pero hay algo misterioso
en semejante cambio. Kirchner siempre utilizó el término “pejotismo”,
peyorativamente, pero nunca se fue del partido. Cristina lo congeló
primero y ahora lo está reemplazando por un nuevo movimiento que
pasa del Frente para la Victoria al espacio llamado “Unidos y
Organizados”. Cristina tiene un comportamiento todavía más extremo.

Sin matices, cree que la flexibilidad es una traición y no un
mérito en política. Cuando odia y desprecia lo hace hasta el fin
de sus días.

Hay decenas de ejemplos, pero en las últimas horas afloró la
patoteada de Guillermo Moreno a Sandra González pese a que Néstor
había logrado las simpatías de la defensora de los consumidores.

Con el tema del biodiésel pasó algo parecido. Fue un negocio que
vislumbraron Néstor y De Vido y que Axel Kiciloff y Cristina
estuvieron a punto de hundir con su mala praxis. Al final,
reconocieron la torpeza y dieron marcha atrás.

El resentimiento es el principal motor de Cristina y eso la lleva
a cometer errores no forzados e incluso, desvíos ideológicos. Fue
capaz de bendecir a Gerardo Martínez con tal de expulsar a Moyano,
incluso después de que se supo de las actividades como espía al
servicio del terrorismo de Estado del titular del gremio de los
albañiles. La CGT oficialista da pena y vergüenza ajena: cada hora
hay un nuevo jefe, pero todos saben que la única jefa es Ella.

Pragmatismo binario: odio y amor. A favor o en contra de alguien.

Los socios por conveniencia de antes, ahora son enemigos por
necesidad. José Manuel de la Sota, Daniel Scioli y hasta Sergio
Massa lo sufrieron.

La puñalada que más le duele a Cristina es la de Alberto Fernández.

No solamente porque fue casi un miembro más del matrimonio político.
También porque desnudó muchas contradicciones el día que dijo, mirando
a cámara: “Señora Presidenta: no compare más la situación actual con
el 2001. Estamos claramente mejor. Ahora debe compararla con el 2007
cuando usted recibió el Gobierno. Y estamos mucho peor.”

Eso fue dinamita pura en el estómago de Cristina. Es una forma elegante
de decirle que está chocando el barco que le dejó Néstor y que llevaba
a buen puerto. Que perdió el rumbo. Lo mismo que dicen todos sus ex
ministros. Todos los indicadores contrastados con el fin del gobierno
de Néstor son a la baja. La Presidenta recita: “Creamos 5 millones de
puestos de trabajo”, cosa que es absolutamente cierta. Pero tan cierta
como que hace años que ese número no crece y en algunos rubros
empieza a retroceder. En el plano de los empresarios, la Presidenta
también le sacó tarjeta roja a los socios de Néstor. Los Ezkenazi,
Cirigliano, Mindlin, Hadad y Ulloa Igor fueron los primeros en la lista.

Dicen que pronto irán por los Werthein, Brito y Elsztain.

Le cuesta mucho a la Presidenta establecer vínculos afectivos. Casi no
tiene amigas y siempre despreció las reuniones con asados y fútbol o el
café en el hotel de Río Gallegos de Néstor. Su estética es otra. Disfruta
más de la adulación que El; tiene más desconfianza de quienes la rodean;
es implacable al cubo y se subió a una teoría que Kirchner rechazaba: el
vanguardismo. Esa patrulla lúcida que tiene la verdad y pretende conducir
a la sociedad. Esa sobrevaloración generacional que la lleva a la audacia
lindante con la irresponsabilidad de darle a manejar la estrategia
energética o toda la macroeconomía a alguien que leyó muchos libros,
pero que jamás manejó un kiosco ni pagó una quincena a los
trabajadores.

Ella encubre a Amado Boudou y el matrimonio, en su momento, le soltó la
mano a Ricardo Jaime. La historia encontrará las explicaciones y continuará
su rumbo. La herencia política de los Kirchner hablará mucho de la capacidad
de Cristina por administrarla. El proyecto que los suceda tal vez sea algo
peor, pero también será su responsabilidad.

Cristina incluso generó algo que Néstor evitó de todas las maneras posibles:
los cacerolazos. Siempre fue temeroso con esas manifestaciones y en la
intimidad decía que era lo único que podía voltearlo junto con el Grupo
Clarín. Por eso gastó millones para subsidiar el consumo y los servicios
de la clase media. Hace muy poco, Cristina con su blindaje fomentó que
volvieran los cacerolazos tan temidos como fantasmas del viejo pasado.

¿Cuál es la verdadera Cristina? ¿La que edifica el culto de Néstor o la
que lo reducirá a cenizas?

Comentarios

Entradas populares de este blog

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

Pacificación Nacional Definitiva

Pacificación Nacional Definitiva por una Nueva Década en Paz y para Siempre. lunes, 14 de agosto de 2017 DEJEMOS DE MIRAR PARA EL COSTADO… HAGÁMONOS CARGO Una vez más la historia se repite: la Familia Militar falta a la cita cuando se la convoca a ser solidaria con los camaradas que se encuentran detenidos como Presos Políticos . En las elecciones de ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, se presentaron las Listas 262 y 298  llevaban precandidatos que ofrecían trabajar en dos temas que nos interesan (a algunos pocos): la libertad de las personas injustamente encarceladas por haber derrotado al terrorismo y el reconocimiento a las víctimas del terrorismo en la Argentina. Los pre candidatos solo necesitaban alcanzar el 1,5%, de sus respectivos padrones electorales, para tener la oportunidad de competir en las elecciones de octubre y lograron los magros resul...

Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012

lunes, 24 de septiembre de 2012 A doscientos años del milagro de Tucumán Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012  El Gral. Belgrano entrega su bastón de mando a la Virgen Al final del post, dos videos Cuando el 20 de Junio de 1811, en el Alto Perú y en el marco de la guerra civil que dividía al Imperio Español,  el ejercito realista del Gral. José Manuel Goyeneche, derrotó en la batalla de Huaqui al revolucionario comandado por Juan Ramón González Balcarce, negras sombras se abatieron sobre el proyecto independentista de las Provincias Unidas del Río de la Plata. El gobierno de Buenos Aires ordenó al Gral. Manuel Belgrano que, haciéndose cargo de los restos de aquel desastre, se dirigiera a la ciudad de Córdoba. Al pasar por San Salvador de Jujuy, se decidió seguir la política de tierra arrasada, iniciándose aquel triste episodio de nuestra historia conocido como el Éxodo Jujeño, por el cual toda una ciudad f...