Ir al contenido principal

MOVIMIENTO CIVICO MILITAR "CONDOR" REV. DE MAYO


estandarte-grande2.jpg                                                                      imagepdni.jpg
MOVIMIENTO CÍVICO MILITAR CONDOR – PDNI
 
1810 – 25 de Mayo- 2013
Conmemoración de la Revolución de Mayo
 
semana_de_mayo.jpg
 
Año tras año, un nuevo aniversario de los Hechos Revolucionarios de Mayo nos convoca con el fin de hacer una semblanza de protagonistas, acciones y objetivos.
Algunos mirarán fríamente aquellos acontecimientos como un pasado de “ideales” carentes de vigencia, limitándose a  una exteriorización de homenaje formal y nada mas que ritual, hasta tal punto que la bandera que nos distingue e identifica en el
concierto de las Naciones, hasta podrá ser “la gran ausente” en la mayoría de los edificios y casas particulares en esta magna fecha patria.
 
Así pues, se impone que llevados a la reflexión que la fecha conmemorada nos exige, formulemos los siguientes pensamientos:
 
v  Debemos reafirmar en la Sociedad Argentina los valores rectores que deben guiar nuestras conductas, y que no son otros que la unión y la solidaridad, pudiendo de esta manera superar el individualismo absoluto que lesiona la dignidad de los hombres y conspira contra el ideario de “Nación” que debemos poseer como ciudadanos, debidamente cohesionados a la luz de una común identidad de destino y país.
v  Debemos erradicar los vicios y flagelos que han degradado las Instituciones Públicas, desvirtuando los fines específicos de las mismas, al desarrollar y aplicar normas con discrecionalidad arbitraria, que convierte en frase vacía de contenido fáctico el principio de “igual tratamiento de iguales en iguales circunstancias”.
v  Debemos hacer profesión de fe practica nuestra adhesión a la “democracia”,  como un estilo de vida, a través del compromiso cotidiano en aras del bienestar general, pero también debemos ser fiscales rigurosos de aquellos que a través del uso del poder, se valen del mismo para burlar la voluntad y mandato del “pueblo”, al tomar actitudes incompatibles con los deberes de austeridad y responsabilidad esperados por la ciudadanía, que dejan al descubierto su manifiesta o sutil indiferencia para con los marginados, los indefensos, los débiles, los que sufren, los que no encuentran destino.
v  Debemos acudir a la educación y a la cultura como instrumentos idóneos y eficaces, motorizadores del cambio. El cambio consiste en hacer de los conciudadanos seres pensantes, críticos y protagonistas, no meros espectadores destinatarios de contenidos magistrales anacrónicos  e inútiles, que se limitan a servir como un simple y burdo canal de imposición de ideología dominante.
 
Con esta reflexión, lisa, llana y categórica, queremos poner de manifiesto que los propósitos y anhelos albergados por los Padres de la Patria nunca han dejado de tener actualidad, y más hoy, en la profunda crisis moral, material, y espiritual de nuestra sociedad, sumida en sus contradicciones e incertidumbres, que inmersa en el debate entre su pasado y su presente, no puede elaborar su proyecto de vida para las futuras generaciones.
 
virgenlujan[1].jpg
 
UNA VEZ MAS Y CON MAS FUERZA QUE NUNCA… JUNTO A MARIA DE LUJÁN¡EL PUEBLO QUIERE SABER DE QUÉ SE TRATA!
 
¡VIVA LA PATRIA!
 
= = =
Secretaría de Prensa y Difusión - Secretaría de Comunicaciones
Movimiento Cívico-Militar CONDOR – PDNI
Vcom. (R) VGM Lic. Horacio Ricciardelli - Presidente
 
“Cuando La Patria está en peligro, todo es lícito menos dejarla perecer” Gral. D. José de San Martín.
“El peor enemigo de la Patria es aquel que traiciona y el peor enemigo de la Democracia es aquel que la corrompe” Gral. Dr. Manuel Belgrano.


Comentarios

Entradas populares de este blog

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012

lunes, 24 de septiembre de 2012 A doscientos años del milagro de Tucumán Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012  El Gral. Belgrano entrega su bastón de mando a la Virgen Al final del post, dos videos Cuando el 20 de Junio de 1811, en el Alto Perú y en el marco de la guerra civil que dividía al Imperio Español,  el ejercito realista del Gral. José Manuel Goyeneche, derrotó en la batalla de Huaqui al revolucionario comandado por Juan Ramón González Balcarce, negras sombras se abatieron sobre el proyecto independentista de las Provincias Unidas del Río de la Plata. El gobierno de Buenos Aires ordenó al Gral. Manuel Belgrano que, haciéndose cargo de los restos de aquel desastre, se dirigiera a la ciudad de Córdoba. Al pasar por San Salvador de Jujuy, se decidió seguir la política de tierra arrasada, iniciándose aquel triste episodio de nuestra historia conocido como el Éxodo Jujeño, por el cual toda una ciudad f...

Pacificación Nacional Definitiva

Pacificación Nacional Definitiva por una Nueva Década en Paz y para Siempre. lunes, 14 de agosto de 2017 DEJEMOS DE MIRAR PARA EL COSTADO… HAGÁMONOS CARGO Una vez más la historia se repite: la Familia Militar falta a la cita cuando se la convoca a ser solidaria con los camaradas que se encuentran detenidos como Presos Políticos . En las elecciones de ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, se presentaron las Listas 262 y 298  llevaban precandidatos que ofrecían trabajar en dos temas que nos interesan (a algunos pocos): la libertad de las personas injustamente encarceladas por haber derrotado al terrorismo y el reconocimiento a las víctimas del terrorismo en la Argentina. Los pre candidatos solo necesitaban alcanzar el 1,5%, de sus respectivos padrones electorales, para tener la oportunidad de competir en las elecciones de octubre y lograron los magros resul...