Ir al contenido principal

Escándalo: Allanan galpones y encuentran camiones y bienes municipales “robados” por los Bruera

Escándalo: Allanan galpones y encuentran camiones y bienes municipales “robados” por los Bruera

Allanamiento Judicial
Allanamiento Judicial
La Justicia Penal de La Plata allanar dos galpones privados donde se encontraron camiones municipales, herramientas de trabajo de cooperativas, juegos de plazas y centenares de luminarias que había sido presuntamente “robadas” por funcionarios de la gestión Bruera.
Los allanamientos fueron realizados en el marco de la causa judicial que investiga el Fiscal Marcelo Romero, con motivo de indagar acerca del robo de moviliario municipal en plazas, parques y espacios públicos de la ciudad, antes de la salida del poder de los hermanos Bruera.
Dicha causa había sido iniciada de oficio por la justicia platense, pero luego al asumir, el intendente Julio Garro se puso a disposición y elevó diversos informes que constataban el faltante de vehículos oficiales, y diversos bienes patrimoniales de la Comuna.
En ese marco, se intervino junto a personal policial en dos galpones ubicados en 149 entre 44 y 45 de Olmos, y 425 y 14 de Villa Elisa, donde se constató la presencia de camiones y camionetas oficiales, junto con diversas herramientas de trabajo de las cooperativas municipales.
En la propiedad de calle 149, efectivos de la Policía realizaron diferentes aperturas en un galpón en el cual se pudo constatar que había objetos de luminaria pertenecientes al patrimonio municipal.
En este sentido se informó que se encontraron objetos como palas, carros de recolección de residuos y escobillones. Por lo que se pudo deducir, que con dichas herramientas se realizaban actividades de cooperativas y mantenimiento del espacio público.
Además de los mismos, se pudo verificar el hallazgo de talleres de mantenimiento y reparación de luminarias y depósitos de mercadería perteneciente a este rubro, las cuales se encontraban muchas en buen estado, sin ser utilizadas.
En ese marco, se prosiguió a realizar un conteo de una gran cantidad de productos de luminarias como focos, alógenos y postes de luz, por parte de los efectivos policiales intervinientes en el operativo.
En otro orden, se allanó un predio en Villa Elisa, bajo la directiva del Juez de Garantías, Juan Pablo Massi, articulado por el fiscal Marcelo Romero, en donde se encontró una propiedad que contenía siete camiones en buen estado, que realizaban tareas de recolección de residuos.
En el mismo predio se encontraron centenares de cajas con alimentos no perecederos provenientes del Mercado Regional Platense, bajo la frase de “Compartamos solidaridad” y el logo característico de la gestión Bruera.
Como parte de las actuaciones realizadas, se dispuso confiscar lo encontrado y al mismo tiempo que se prevé citar a declarar a varios actores, entre ellos ex funcionarios municipales del área de Espacio Público.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Megacausa por fraude y desvío de fondos públicos Fiscal pide la detención del exgobernador jujeño Eduardo Fellner

El Litoral | Política Sábado 03.06.2017 16:42 Megacausa por fraude y desvío de fondos públicos Fiscal pide la detención del exgobernador jujeño Eduardo Fellner Eduardo Fellner. Foto: Archivo El Litoral Compartir:    DyN El fiscal penal jujeño Diego Cussell dispuso ampliar las imputaciones contra el ex gobernador Eduardo Fellner y dos funcionarios del área de Viviendas en la denominada megacausa por fraude y desvío de fondos para obras públicas a la vez que pidió la detención de los tres.  Según fuentes judiciales citadas por la prensa de Jujuy, el pedido del fiscal fue elevado anoche al juez de Control Isidoro Cruz, quien lleva adelante la investigación que tiene como principal acusada a la jefa de la Tupac Amaru, Milagro Sala, detenida como jefa de asociación ilícita, fraude y extorsión.  El fiscal dispuso ampliar las imputaciones de Fellner, su ex ministro de Tierra y Vivienda, Luis Co...

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

HOMILIA DEL PADRE RICARDO B. MAZZA

“Nuestro sí ha de ser vivir como Cristo en la fidelidad al Padre” Dios ha elegido al hombre para hacerlo partícipe de su misma vida. En esto consiste el proyecto de Dios sobre el mundo y sobre cada uno de nosotros y lo mantiene a pesar de nuestras infidelidades, porque el sí de Dios no se transforma en no, sino que siempre es un sí que permanece. Precisamente nos dice san Pablo (2 Cor. 1, 18-22) hoy, que las promesas de Dios “encuentran su sí en Jesús” y, su presencia entre nosotros manifiesta  su voluntad  de transmitirnos su misma vida. Sí de Dios que se mantiene a través del tiempo a pesar de la infidelidad del mismo hombre. Esta condición cambiante del corazón humano que hoy es sí, mañana no, la proclama el mismo profeta Isaías cuando dice “porque tú no me has invocado Jacob, porque te cansaste de mí, Israel, me has abrumado en cambio con tus pecados, me has cansado con tus iniquidades”. Como recordaba san Pablo, la persona de Cristo es un continuo sí a la vo...