Ir al contenido principal

La buena convivencia entre Macri y Massa no sólo abarca la Nación y la Provincia, sino que llegó a la Ciudad de Buenos Aires

La buena convivencia entre Macri y Massa no sólo abarca la Nación y la Provincia, sino que llegó a la Ciudad de Buenos Aires

buena convivencia Macri-Massa
Luego de su viaje a Davos con el presidente Mauricio Macri, Sergio Massa salió a manifestar que sigue siendo adversario a Cambiemos y que quiere ganarle en 2017 y 2019. Es una aclaración circunstancial, porque en las vueltas de la política plantear algo así es de notoria precocidad. Sí marca que su fuerza política -el Frente Renovador- es un espacio independiente y tiene su propia impronta. Sin embargo, la buena sintonía entre Massa y el Frente Cambiemos desemboca en la incorporación de muchos de los protagonistas en distintas áreas del gobierno provincial, nacional y también en la ciudad de Buenos Aires.
El año pasado, en este medio se dio la primicia del “acuerdo de la milanesa”, que implicaba un entendimiento entre Macri y Massa antes de las elecciones, cuando cenaron en la casa del ahora presidente y su esposa, Juliana Awada, sirvió milanesas como menú. Si bien en la mentalidad del PRO nunca evaluaron hacer un pacto electoral con Massa, la sintonía de la gobernabilidad se habló aquella noche. Y hoy se ve con demasiada claridad, a punto tal que los equipos de uno y otro se entrelazan.
Para Cambiemos, haber ganado la ciudad, la provincia y la Nación se constituyó en un hecho único que requiere de completar una grilla interminable de cargos. De todas maneras, ninguna designación es inocente y está dada sólo en el hecho de sumar. Se traduce el acuerdo político. Les sirve, por ahora, a todos. Hasta que llegue el momento de las definiciones electorales donde, más allá de los recientes dichos de Massa, no se puede descartar un acuerdo en 2017 similar al llevado adelante en 2013 para ganarle en la provincia al cristinismo.
Mucho se ha escrito de los funcionarios cercanos a Massa que se sumaron y se sumarán al gobierno de Macri y, sobre todo, al de María Eugenia Vidal. Sucede que varios de ellos ocupan sitios de no tanta notoriedad pública, pero con manejo de acciones. Representa la posibilidad de desplegar política. No es menor.
Pero el entendimiento no se agota en provincia y nación, sino que ha llegado también a la Capital Federal. Quizá era lo más esperable, conociendo la antigua relación entre Massa y Horacio Rodríguez Larreta.
Pero todo ello es tomado, guste o no, como señales políticas. Sergio Massa deberá administrar muy bien este momento de cercanía para no terminar desdibujado. Pero eso será una discusión para más adelante.
Por lo pronto, en las próximas horas se sumaría al gobierno de Horacio Rodríguez Larreta el diputado nacional Marcelo D’Alessandro. Se lo considera del espacio de Massa pero tiene vuelo propio y muy buena relación con el mundo de la justicia, sobre todo con María Servini de Cubría. D’Alessandro estaría a cargo de todas las fuerzas de seguridad de la ciudad de Buenos Aires. Es decir, Policía Federal y Policía Metropolitana.
Además, por goteo, van apareciendo otros nombres ligados a Massa en la órbita del gobierno de la ciudad. Un caso es el de Gustavo Álvarez, quien formó parte de los equipos técnicos de Massa en el área de transporte y fue funcionario en la ciudad durante el gobierno de Jorge Telerman.
Ahora se suma al directorio de la empresa estatal Subterráneos de Buenos Aires. Lo mismo sucede con Silvia Mozeris, dirigente del Frente Renovador de Avellaneda.
Como se ve, Massa aumenta su presencia en distintas áreas nacionales, provinciales y de la ciudad de Buenos Aires. Esos nombres se suman a los ya designados, como Ricardo Delgado en el ministerio del interior a cargo de las obras públicas, Mario Meoni y Daniel Arroyo en el directorio del Banco Provincia, entre otros. Y vendrán más nombres, entre los cuales se encuentra más de un ex intendente que integra las filas del Frente Renovador.

Comentarios

Entradas populares de este blog

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012

lunes, 24 de septiembre de 2012 A doscientos años del milagro de Tucumán Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012  El Gral. Belgrano entrega su bastón de mando a la Virgen Al final del post, dos videos Cuando el 20 de Junio de 1811, en el Alto Perú y en el marco de la guerra civil que dividía al Imperio Español,  el ejercito realista del Gral. José Manuel Goyeneche, derrotó en la batalla de Huaqui al revolucionario comandado por Juan Ramón González Balcarce, negras sombras se abatieron sobre el proyecto independentista de las Provincias Unidas del Río de la Plata. El gobierno de Buenos Aires ordenó al Gral. Manuel Belgrano que, haciéndose cargo de los restos de aquel desastre, se dirigiera a la ciudad de Córdoba. Al pasar por San Salvador de Jujuy, se decidió seguir la política de tierra arrasada, iniciándose aquel triste episodio de nuestra historia conocido como el Éxodo Jujeño, por el cual toda una ciudad f...

Pacificación Nacional Definitiva

Pacificación Nacional Definitiva por una Nueva Década en Paz y para Siempre. lunes, 14 de agosto de 2017 DEJEMOS DE MIRAR PARA EL COSTADO… HAGÁMONOS CARGO Una vez más la historia se repite: la Familia Militar falta a la cita cuando se la convoca a ser solidaria con los camaradas que se encuentran detenidos como Presos Políticos . En las elecciones de ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, se presentaron las Listas 262 y 298  llevaban precandidatos que ofrecían trabajar en dos temas que nos interesan (a algunos pocos): la libertad de las personas injustamente encarceladas por haber derrotado al terrorismo y el reconocimiento a las víctimas del terrorismo en la Argentina. Los pre candidatos solo necesitaban alcanzar el 1,5%, de sus respectivos padrones electorales, para tener la oportunidad de competir en las elecciones de octubre y lograron los magros resul...