Ir al contenido principal

PERONISMO OFICIAL, BLUE, CONTADO CON LIQUI, SCIOLISTAS Y RESISTENCIA CON AGUAANTE

Peronismo oficial, blue, contado con liqui, sciolistas y resistencia con aguante

peronismo-mural
Es una afirmación aceptada que Mauricio Macri y su coalición le ganaron al peronismo las últimas elecciones presidenciales pero en realidad Macri ganó en una parte importante de sectores del peronismo que lo votaron. En primer lugar, el peronismo oficial, es decir, los que se sumaron al PRO desde sus inicios, como Cristian Ritondo y Diego Santilli, y más tarde el armador de Cambiemos, Emilio Monzó, que se reconoce peronista. Después se sumó el partido FE del Momo Venegas, que es claramente peronista. Con esos sectores Macri pudo llegar al 34% en la primera vuelta, número clave para quedar a 3 puntos de Daniel Scioli y de ese modo estar mejor posicionado para la segunda vuelta, donde recibió el 60/65% de los votos de Sergio Massa y José Manuel de la Sota, lo que le permitió ganar el ballotage.
Ante la diáspora actual del peronismo, los intendentes nucleados detrás de Espinoza -muy cerca de Daniel Scioli y Julián Domínguez- calificaron a Juan Manuel Urtubey como “peronismo blue”, al que se podrían sumar el sanjuanino Gioja, el flamante gobernador Sergio Uñac y Dalmacio Mera, vice de Catamarca. Y ahora también Verna, el gobernador de La Pampa, que criticó duramente a Héctor Recalde, el rebelde presidente del bloque FpV en Diputados. Pichetto también estaría, al igual que Claudia Abdala, gobernadora de Santiago del Estero, esposa de Gerardo Zamora, radical K pero asimilable al peronismo blue (les dicen así porque no responden al liderazgo de Cristina y son blue porque son caros, le piden un porcentaje alto de la coparticipación a Macri o bien amenazan con juicios por el mismo tema o exigen ministros de la Corte Suprema para darle gobernabilidad en el senado). En cambio Sergio Massa, aunque tiene muchos aliados radicales en el Frente Renovador y no reniega del peronismo aunque no peleará por su conducción, que se la deja a De la Sota, es el peronismo “contado con liqui”, porque Cambiemos -es decir PRO y UCR- lo eligieron como aliado para la gobernabilidad en Diputados y en la PBA. Y es el único que opera en contado con liqui, ya que está obteniendo numerosos cargos en la PBA y también en el gobierno nacional, que podrían ser más si Massa quisiera, aunque él quiere liderar la oposición responsable.
Por último, quedan el denominado “sciolismo” y los seguidores de Cristina en “resistiendo con aguante” y, si bien son aliados tácticos, el sciolismo reúne al ex gobernador y los viejos barones del conurbano y otros más jóvenes, y tienen alianzas con el grupo de los 8 intendentes que presionaron por el acuerdo en la PBA, también llamados “los 12 apóstoles”, ya que se agarran de la sotana de Francisco. Por último, en “resistencia con aguante” se juntan La Cámpora y parte del bloque de diputados del FpV, con Héctor Recalde a la cabeza y los sectores progre. A este sector es al que quiere liderar la ex presidente, que reúne el mayor número de impresentables, que le sirven a Macri para tapar sus primeros errores. Como se ve, el peronismo da para todos los gustos, y están en el poder, en el medio o en la oposición total.

Comentarios

Entradas populares de este blog

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012

lunes, 24 de septiembre de 2012 A doscientos años del milagro de Tucumán Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012  El Gral. Belgrano entrega su bastón de mando a la Virgen Al final del post, dos videos Cuando el 20 de Junio de 1811, en el Alto Perú y en el marco de la guerra civil que dividía al Imperio Español,  el ejercito realista del Gral. José Manuel Goyeneche, derrotó en la batalla de Huaqui al revolucionario comandado por Juan Ramón González Balcarce, negras sombras se abatieron sobre el proyecto independentista de las Provincias Unidas del Río de la Plata. El gobierno de Buenos Aires ordenó al Gral. Manuel Belgrano que, haciéndose cargo de los restos de aquel desastre, se dirigiera a la ciudad de Córdoba. Al pasar por San Salvador de Jujuy, se decidió seguir la política de tierra arrasada, iniciándose aquel triste episodio de nuestra historia conocido como el Éxodo Jujeño, por el cual toda una ciudad f...

Pacificación Nacional Definitiva

Pacificación Nacional Definitiva por una Nueva Década en Paz y para Siempre. lunes, 14 de agosto de 2017 DEJEMOS DE MIRAR PARA EL COSTADO… HAGÁMONOS CARGO Una vez más la historia se repite: la Familia Militar falta a la cita cuando se la convoca a ser solidaria con los camaradas que se encuentran detenidos como Presos Políticos . En las elecciones de ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, se presentaron las Listas 262 y 298  llevaban precandidatos que ofrecían trabajar en dos temas que nos interesan (a algunos pocos): la libertad de las personas injustamente encarceladas por haber derrotado al terrorismo y el reconocimiento a las víctimas del terrorismo en la Argentina. Los pre candidatos solo necesitaban alcanzar el 1,5%, de sus respectivos padrones electorales, para tener la oportunidad de competir en las elecciones de octubre y lograron los magros resul...