Ir al contenido principal

Reforma política: el Gobierno quiere discutir el proyecto "este año" en el Congreso


Reforma política: el Gobierno quiere discutir el proyecto "este año" en el Congreso

"Hay consenso para la boleta única", dijo Adrián Pérez. Apoyo del PJ

El Gobierno aspira a que el proyecto de reforma política que impulsa se trate "este año en el Parlamento", con eje en el sistema de boleta única, para lo cual "hay consenso", aseguró hoy el secretario de Asuntos Políticos, Adrián Pérez.
El funcionario, junto con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, recibió en la Casa Rosada a referentes de distintos partidos políticos para dialogar sobre la iniciativa, que, entre otros temas, apunta a instrumentar la boleta única y a crear un organismo autónomo del Poder Ejecutivo que reemplace a la Dirección Nacional Electoral como organizador de comicios.
"Hay consenso para eliminar la boleta por partido e ir al sistema de boleta única, que ya tuvo buenas experiencias en Salta, la Capital Federal, San Luis y Resistencia", expresó Pérez al término del encuentro.
Según el funcionario, se apuntará así a "darle transparencia y agilidad" al proceso electoral.

El titular del PJ nacional y ex gobernador de Jujuy, Eduardo Fellner se mostró a favor de la iniciativa. "En lo personal, que vengo de una provincia del interior, nos va a hacer mucho bien a la democracia y a la forma que nos debemos de poder respetar a la voluntad popular", expresó.
La iniciativa debería tratarse "este año parlamentario. Las reformas electorales se hacen en años no electorales para que rijan en años electorales", explicó Adrián Pérez.

Estuvieron, entre otros, Omar Duclós (GEN), Eduardo Fellner (PJ), Humberto Schiavoni (PRO), Hermes Binner (Socialismo), José Corral (UCR), Graciela Camaño (Tercera Posición) y Víctor De Gennaro (Unidad Popular).

"La refoma no tiene que ser sólo electoral, sino también política, para fortalecer a los partidos, para que funcionen", pidió Duclós, reclamo al que se sumó De Gennaro, porque los espacios partidarios, dijo, "sirven para democratizar la toma de decisiones".

Pérez recordó que en 2015 hubo elecciones en "30 de los 52 domingos del año. Queremos ordenar el cronograma, respetando las
autonomías provinciales. Podría haber dos fechas, una para la elección federal y otra para las de carácter provincial", sostuvo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Megacausa por fraude y desvío de fondos públicos Fiscal pide la detención del exgobernador jujeño Eduardo Fellner

El Litoral | Política Sábado 03.06.2017 16:42 Megacausa por fraude y desvío de fondos públicos Fiscal pide la detención del exgobernador jujeño Eduardo Fellner Eduardo Fellner. Foto: Archivo El Litoral Compartir:    DyN El fiscal penal jujeño Diego Cussell dispuso ampliar las imputaciones contra el ex gobernador Eduardo Fellner y dos funcionarios del área de Viviendas en la denominada megacausa por fraude y desvío de fondos para obras públicas a la vez que pidió la detención de los tres.  Según fuentes judiciales citadas por la prensa de Jujuy, el pedido del fiscal fue elevado anoche al juez de Control Isidoro Cruz, quien lleva adelante la investigación que tiene como principal acusada a la jefa de la Tupac Amaru, Milagro Sala, detenida como jefa de asociación ilícita, fraude y extorsión.  El fiscal dispuso ampliar las imputaciones de Fellner, su ex ministro de Tierra y Vivienda, Luis Co...

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

HOMILIA DEL PADRE RICARDO B. MAZZA

“Nuestro sí ha de ser vivir como Cristo en la fidelidad al Padre” Dios ha elegido al hombre para hacerlo partícipe de su misma vida. En esto consiste el proyecto de Dios sobre el mundo y sobre cada uno de nosotros y lo mantiene a pesar de nuestras infidelidades, porque el sí de Dios no se transforma en no, sino que siempre es un sí que permanece. Precisamente nos dice san Pablo (2 Cor. 1, 18-22) hoy, que las promesas de Dios “encuentran su sí en Jesús” y, su presencia entre nosotros manifiesta  su voluntad  de transmitirnos su misma vida. Sí de Dios que se mantiene a través del tiempo a pesar de la infidelidad del mismo hombre. Esta condición cambiante del corazón humano que hoy es sí, mañana no, la proclama el mismo profeta Isaías cuando dice “porque tú no me has invocado Jacob, porque te cansaste de mí, Israel, me has abrumado en cambio con tus pecados, me has cansado con tus iniquidades”. Como recordaba san Pablo, la persona de Cristo es un continuo sí a la vo...