Ir al contenido principal

203º Aniversario del Combate de San Lorenzo





203º Aniversario del Combate de San Lorenzo
En enero de 1813, los realistas que mantenían el control del Río de La Plata y el Paraná envían una flotilla desde Rosario, con la intención de cortar la navegación hacia Asunción a la altura de Diamante.
El gobierno encarga al, por ese entonces, teniente coronel San Martín la protección del curso del Paraná entre Zárate y Santa Fe. Para cumplir con la misión, San Martín, al frente de 125 granaderos del regimiento recientemente creado por él, parte del cuartel del Retiro el 28 de enero. Siguiendo desde la costa el movimiento de la flotilla, San Martín tiene noticias de que la fuerza realista de 350 hombres ha efectuado un desembarco el 31 de enero en San Lorenzo y que prevé hacer otro para buscar caudales que suponen ocultos en el convento allí existente.
Apura la marcha y en la madrugada del 3 de febrero aguarda en el mayor silencio tras los muros del edificio, junto a 50 hombres, a las órdenes de Celedonio Escalada, que se le incorporan en el lugar.
Los realistas desembarcan con 250 hombres y 2 cañones y avanzan hacia el convento distante unos 300 metros de la cresta de la barranca. San Martín, que había ordenado no efectuar ningún disparo, tomó el mando del primer escuadrón dejando el segundo a órdenes del capitán Bermúdez, y en una silenciosa carga a lanza y sable, en un doble envolvimiento, sorprende a los realistas, que formados en cuadro, comienzan a retroceder hacia la barranca dejando en el campo de batalla 40 muertos y 14 heridos y prisioneros.
Las bajas de los granaderos fueron 6 muertos y 22 heridos. Entre los fallecidos debieron contarse al 2do jefe, capitán Justo Bermúdez, y al granadero Juan Bautista Cabral, que dio la vida por su jefe cuando el cuerpo derribado del caballo le dejaba a merced del enemigo.
Tal fue el bautismo de fuego y sangre de la unidad del Ejército Argentino, formada por su máximo exponente y cuyo clarín llegaría a anunciar la libertad hasta los confines del Ecuador.

Foto de Ejército Argentino - Página Oficial.

Comentarios

Entradas populares de este blog

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012

lunes, 24 de septiembre de 2012 A doscientos años del milagro de Tucumán Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012  El Gral. Belgrano entrega su bastón de mando a la Virgen Al final del post, dos videos Cuando el 20 de Junio de 1811, en el Alto Perú y en el marco de la guerra civil que dividía al Imperio Español,  el ejercito realista del Gral. José Manuel Goyeneche, derrotó en la batalla de Huaqui al revolucionario comandado por Juan Ramón González Balcarce, negras sombras se abatieron sobre el proyecto independentista de las Provincias Unidas del Río de la Plata. El gobierno de Buenos Aires ordenó al Gral. Manuel Belgrano que, haciéndose cargo de los restos de aquel desastre, se dirigiera a la ciudad de Córdoba. Al pasar por San Salvador de Jujuy, se decidió seguir la política de tierra arrasada, iniciándose aquel triste episodio de nuestra historia conocido como el Éxodo Jujeño, por el cual toda una ciudad f...

Pacificación Nacional Definitiva

Pacificación Nacional Definitiva por una Nueva Década en Paz y para Siempre. lunes, 14 de agosto de 2017 DEJEMOS DE MIRAR PARA EL COSTADO… HAGÁMONOS CARGO Una vez más la historia se repite: la Familia Militar falta a la cita cuando se la convoca a ser solidaria con los camaradas que se encuentran detenidos como Presos Políticos . En las elecciones de ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, se presentaron las Listas 262 y 298  llevaban precandidatos que ofrecían trabajar en dos temas que nos interesan (a algunos pocos): la libertad de las personas injustamente encarceladas por haber derrotado al terrorismo y el reconocimiento a las víctimas del terrorismo en la Argentina. Los pre candidatos solo necesitaban alcanzar el 1,5%, de sus respectivos padrones electorales, para tener la oportunidad de competir en las elecciones de octubre y lograron los magros resul...