Un extenso prontuario marcado por la efedrina
Pérez Corradi, de 38 años, conocido también como "Chiquito", "Peludo" o "Pelado", está acusado de ser el autor intelectual de los asesinatos de Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina, en agosto de 2008. La Justicia lo considera uno de los principales proveedores de efedrina y cree que los homicidios están vinculados a una pelea entre bandas mafiosas que querían quedarse con el control del mercado local.
Además, está acusado de narcotráfico por haber ingresado pastillas de oxicodona en los Estados Unidos a través de una encomienda que llegó por correo privado. Ese tipo de analgésicos están prohibidos y la justicia norteamericana pidió su extradición.
El apellido de Pérez Corradi también aparece en las causas que investigan el tráfico de efedrina y la mafia de los medicamentos. Por esta última fue procesado con prisión preventiva por el juez federal Norberto Oyarbide, pero la Sala II de la Cámara de Casación Penal revocó la resolución.
Un médico, llamado Gustavo Ricchiuto, fue quien vinculó por primera vez a Pérez Corradi con el triple crimen durante su testimonio en la causa de la efedrina. "El empresario Ibar Pérez Corradi estaba muy enojado, ya que Sebastián Forza se había quedado con el negocio de la efedrina, perjudicándolo, y dijo que había entregado 100.000 pesos para que lo mataran", declaró.
A partir de esos dichos, el fiscal de Investigaciones Complejas de Mercedes, Juan Ignacio Bidone, comprobó los vínculos de Pérez Corradi con Forza y Ferrón para adquirir efedrina (que en ese entonces era legal en la Argentina) y revenderla a carteles mexicanos. Según arrojó la pesquisa, esa relación inicial se desgastó a tal punto que el empresario que hoy fue detenido amenazó de muerte a sus ex socios.
LA JUSTICIA DE LOS ESTADOS UNIDOS PIDIÓ LA EXTRADICIÓN DE PÉREZ CORRADI POR TRÁFICO DE DROGAS
En ese expediente también se comprobó que existía una relación muy estrecha entre Pérez Corradi y Martín Lanatta, condenado y detenido por haber sido el autor material de las muertes de General Rodríguez.
Pérez Corradi estuvo detenido y fue liberado en 2011. En 2012, cuando el fiscal Bidone pidió su captura, se realizó un allanamiento en la casa de su mamá, en Vicente López, pero no lo encontraron. Allí le perdieron el rastro hasta mediados del año pasado, cuando las autoridades recibieron informes de que el sospechoso estaría en Paraguay.
Esta semana, su abogado, Carlos Broitman, había vaticinado un desenlace "inmediato" sobre su situación procesal, y además prometió que con su declaración el detenido puede vincular a "políticos" y "muchos personajes de la Argentina".
Comentarios