Ir al contenido principal

El PJ santafesino abre el debate interno para renovar sus autoridades







El PJ santafesino abre el debate interno para renovar sus autoridades

Enrique Guillermo Avogadro-entrevistaEl PJ santafesino empezará esta semana a definir cuestiones centrales para su proceso eleccionario interno que debe realizarse antes del 30 de mayo de este año. El primer paso se dará hoy, a las 18, con una reunión en la sede del PJ, en calle Crespo 2358. Allí, las autoridades y congresales deberán definir cuándo se cierra el padrón -lo que determinará hasta cuándo se podrán hacer afiliaciones-; también se decidirá cuándo se deberán presentar las listas que pretendan competir y, finalmente, el día en que se desarrollarán los comicios partidarios en la provincia.
Si bien para las internas faltan cuatro meses, algunos dirigentes no descartan que si se dilatan los tiempos de la campaña de afiliaciones también se puedan retrasar las elecciones. Sin embargo otros, como el diputado Luis Rubeo, aseguran que “eso es imposible” y que forma parte de un intento para no realizar las internas. Por eso, el legislador dijo que referentes de su sector irán a escuchar a las autoridades del partido pero también a pedir que se cumpla con lo que “planteó el último congreso partidario: la necesidad de realizar elecciones internas” para renovar autoridades.
En esa misma línea, el presidente del bloque único del PJ en el Senado provincial, Armando Traferri, dijo que espera que este proceso eleccionario normalice al partido y mostró que el grupo que conforman los 11 senadores justicialistas busca tener un protagonismo, tras el aval de los votos que, en 2015, los depositó en sus bancas.
“Nosotros venimos conversando con distintos sectores gremiales, intendentes, presidentes comunales y con diputados, como es el caso de Luis Rubeo. Venimos charlando sobre el perfil de partido que queremos y coincidimos en que debe ser un partido moderno, ágil y darle una impronta distinta a la que tiene en la actualidad. Hay un antes y un después del justicialismo al no tener la conducción de la Nación”, agregó Traferri.
Hoy las divisiones en el justicialismo santafesino no parecen estar marcadas por las diferencias ideológicas, sino por las formas de buscar la conducción del partido.
Al ser consultado sobre las diferencias entre los sectores que están más identificados con el kirchnerismo y lo que se denomina un PJ tradicional, Traferri dijo que “son más de forma que de fondo”.
Por su parte, Rubeo reclamó por un “justicialismo de puertas mucho más abiertas” y que tenga una “conducción legitimada a través del voto de los afiliados”.
Mientras que al ser consultado sobre dónde se siente más cómodo, si con el grupo de senadores provinciales o con el senador nacional Omar Perotti, respondió: “Con los que tengo mucho más diálogo es con el grupo de senadores, con Perotti no tengo diálogo. No es un problema de comodidad, sino de relación. Me siento mucho más identificado con aquellos que recorren los territorios permanentemente, que tienen vocación de conducción colectiva y que tienen contacto permanente con los afiliados y no con los que aparecen cada cuatro años para ser candidatos”.
En esta renovación de dirigentes, Traferri apuntó a dos senadores “sub 50 y con mucha trayectoria”, como Danilo Capitani (San Jerónimo) y Rubén Pirola (Las Colonias). “Esos dirigentes son los que van a tener que hacer el esfuerzo para reorganizar y darle al partido justicialista la modernidad que está reclamando la sociedad”, dijo.
Enrique Guillermo Avogadro
Abogado
Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401/02
Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003
Cel. en Brasil (+5521) 8128 7896

Comentarios

Entradas populares de este blog

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012

lunes, 24 de septiembre de 2012 A doscientos años del milagro de Tucumán Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012  El Gral. Belgrano entrega su bastón de mando a la Virgen Al final del post, dos videos Cuando el 20 de Junio de 1811, en el Alto Perú y en el marco de la guerra civil que dividía al Imperio Español,  el ejercito realista del Gral. José Manuel Goyeneche, derrotó en la batalla de Huaqui al revolucionario comandado por Juan Ramón González Balcarce, negras sombras se abatieron sobre el proyecto independentista de las Provincias Unidas del Río de la Plata. El gobierno de Buenos Aires ordenó al Gral. Manuel Belgrano que, haciéndose cargo de los restos de aquel desastre, se dirigiera a la ciudad de Córdoba. Al pasar por San Salvador de Jujuy, se decidió seguir la política de tierra arrasada, iniciándose aquel triste episodio de nuestra historia conocido como el Éxodo Jujeño, por el cual toda una ciudad f...

Pacificación Nacional Definitiva

Pacificación Nacional Definitiva por una Nueva Década en Paz y para Siempre. lunes, 14 de agosto de 2017 DEJEMOS DE MIRAR PARA EL COSTADO… HAGÁMONOS CARGO Una vez más la historia se repite: la Familia Militar falta a la cita cuando se la convoca a ser solidaria con los camaradas que se encuentran detenidos como Presos Políticos . En las elecciones de ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, se presentaron las Listas 262 y 298  llevaban precandidatos que ofrecían trabajar en dos temas que nos interesan (a algunos pocos): la libertad de las personas injustamente encarceladas por haber derrotado al terrorismo y el reconocimiento a las víctimas del terrorismo en la Argentina. Los pre candidatos solo necesitaban alcanzar el 1,5%, de sus respectivos padrones electorales, para tener la oportunidad de competir en las elecciones de octubre y lograron los magros resul...