Ir al contenido principal

Gesto de Macri al peronismo: inaugurará un servicio ferroviario con Randazzo









Gesto de Macri al peronismo: inaugurará un servicio ferroviario con Randazzo

El dirigente peronista aceptó la invitación del mandatario para asistir al acto que se realizará este sábado al mediodía en la localidad quilmeña de Bernal.

El presidente Mauricio Macri encabezará este sábado la inauguración del nuevo servicio ferroviario de la Línea Roca entre Constitución y Quilmes junto al exministro del Interior y Transporte Florencio Randazzo, en lo que será un nuevo gesto hacia el peronismo en plena interna partidaria.
De buena relación con el actual encargado de la política de Transporte, Guillermo Dietrich, el dirigente peronista aceptó la invitación del mandatario para asistir al acto que se realizará este sábado al mediodía en la localidad quilmeña de Bernal.
Según supo NA, el vicepresidente honorario del Consejo Nacional del PJ aceptó al instante la oferta de Macri, aduciendo que gran parte de esa obra fue realizada durante su gestión. "Mañana Randazzo participará del acto de inicio del servicio con pasajeros entre Constitución y Quilmes del Roca al que fue invitado por Macri", señaló en Twitter el vocero del exfuncionario nacional, Juan Belén.
El acto, confirmado por fuentes de la Casa Rosada, será a las 13.00 de este sábado y configurará un nuevo gesto del jefe de Estado hacia el interior del peronismo, en momentos en que el PJ es pura ebullición por el recambio de autoridades en su nuevo rol de oposición.
En el período de transición entre el Gobierno saliente y el entrante, Randazzo había sido uno de los funcionarios que mostró mejor predisposición para trabajar con quienes lo sucederían: Dietrich en Transporte y Rogelio Frigerio en Interior.
Antes de dejar el cargo, incluso, Randazzo había pedido que el próximo Gobierno le diera "continuidad a la política ferroviaria" y advertido que si al presidente Macri "le va bien", le iba a "ir bien a todos los argentinos".
Randazzo era uno de los precandidatos presidenciales oficialistas que nutría la grilla del Frente para la Victoria, y el único sobreviviente a los "baños de humildad" que reclamó la entonces presidenta Cristina Kirchner para aquellos que no tenían intención de voto suficiente para ser competitivos en la interna.
Sin embargo, cuando el oficialismo se encaminaba a una interna entre Scioli y Randazzo, Cristina Kirchner terminó negociando con el gobernador bonaerense la inclusión en la fórmula del secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini, y le propuso al ministro encabezar una fórmula única del FPV para la
Gobernación de la Provincia de Buenos Aires, lo que el funcionario rechazó.
"La Presidenta ha decidido que el candidato sea Scioli y los resultados están a la vista", reprochó el oriundo de Chivilcoy tras la derrota en las elecciones y, en medio de los rumores, advirtió que iba a "colaborar" con quien lo sucediera "sin ningún cargo público".
La presentación de este sábado será la puesta en servicio del ramal electrificado que une las estaciones de Constitución y La Plata, obra que fue inaugurada por la expresidenta Kirchner y el exfuncionario nacional en la última semana de gestión del Gobierno del Frente para la Victoria.
De esta manera, se pondrá en funcionamiento el tramo que demandó una inversión de 500 millones de dólares para electrificar los 17 kilómetros que separan a esas estaciones del Conurbano Sur.
También estarán Dietrich y la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal.
Fuente: NA

Comentarios

Entradas populares de este blog

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

Pacificación Nacional Definitiva

Pacificación Nacional Definitiva por una Nueva Década en Paz y para Siempre. lunes, 14 de agosto de 2017 DEJEMOS DE MIRAR PARA EL COSTADO… HAGÁMONOS CARGO Una vez más la historia se repite: la Familia Militar falta a la cita cuando se la convoca a ser solidaria con los camaradas que se encuentran detenidos como Presos Políticos . En las elecciones de ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, se presentaron las Listas 262 y 298  llevaban precandidatos que ofrecían trabajar en dos temas que nos interesan (a algunos pocos): la libertad de las personas injustamente encarceladas por haber derrotado al terrorismo y el reconocimiento a las víctimas del terrorismo en la Argentina. Los pre candidatos solo necesitaban alcanzar el 1,5%, de sus respectivos padrones electorales, para tener la oportunidad de competir en las elecciones de octubre y lograron los magros resul...

Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012

lunes, 24 de septiembre de 2012 A doscientos años del milagro de Tucumán Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012  El Gral. Belgrano entrega su bastón de mando a la Virgen Al final del post, dos videos Cuando el 20 de Junio de 1811, en el Alto Perú y en el marco de la guerra civil que dividía al Imperio Español,  el ejercito realista del Gral. José Manuel Goyeneche, derrotó en la batalla de Huaqui al revolucionario comandado por Juan Ramón González Balcarce, negras sombras se abatieron sobre el proyecto independentista de las Provincias Unidas del Río de la Plata. El gobierno de Buenos Aires ordenó al Gral. Manuel Belgrano que, haciéndose cargo de los restos de aquel desastre, se dirigiera a la ciudad de Córdoba. Al pasar por San Salvador de Jujuy, se decidió seguir la política de tierra arrasada, iniciándose aquel triste episodio de nuestra historia conocido como el Éxodo Jujeño, por el cual toda una ciudad f...