Ir al contenido principal

Como Austral, Isolux Corsán deja 1.200 obreros en la calle y para la obra de la Termousina porque se terminó la plata









Como Austral, Isolux Corsán deja 1.200 obreros en la calle y para la obra de la Termousina porque se terminó la plata

Angel-Lopez-UOCRA
Es claro que el 10 de diciembre a muchos la carroza se le volvió calabaza. Como Austral Construcciones SA que vivía pura y exclusivamente del Estado nacional que le enviaba los fondos a través de licitaciones truchas, Isolux Corsán, debido a los atrasos en que incurrió, cuando dejó de recibir plata desde Planificación, cayó en desgracia. Ahora piensa echar a todos los trabajadores, unos 1.200; cerrar con los proveedores y subcontratistas, parar la obra y retirarse en silencio, dejando todo inconcluso para que otro lo siga.
La situación de los obreros de la construcción en la Termousina de Río Turbio es muy delicada y extrema. Isolux Corsán ha decidido parar la obra de la central eléctrica y ya despidió a 400 trabajadores de contratistas, incluyendo delegados de obras. En los próximos días comenzaría el despido de otras tandas, en este caso personal de Isloux hasta completar un total de 1.200 operarios aproximadamente.
Desde hace más de 40 días, integrantes de la UOCRA realizan piquetes en proximidad de la planta, demandando el pago de quincenas adeudadas, aguinaldos e indemnizaciones. El viernes pasado abonaron 23 millones en concepto de “pagos a cuenta” repartidos entre el personal, que de acuerdo a las fuentes consultadas de UOCRA, solo alcanzó para cubrir un 20% de la deuda total, sin que en las Actas que se firmaron, haya quedado expresado cuándo, cuánto y en qué tiempo, cree Isolux Corsán que completará el monto de la deuda.
OPI6431-usina
El problema social que trae esta medida, por parte de la empresa española, genera un caos económico en la cuenca carbonífera, pues muchos de estos obreros tenían su residencia en Río Turbio y 28 de Noviembre y por las actuales circunstancias se han visto en la necesidad de mal vender sus propiedades o regresar a sus provincias en el mejor de los casos. También se debilita la cadena de pagos en ambas localidades y el comercio comienza a sentir los efectos.
“Nadie nos dijo esto. La presidenta y la actual gobernadora o Máximo, no nos contaron que esto podría pasar. Nos vendieron espejitos de colores, como le mintieron a la gente diciendo que la usina estaba a terminarse”, relató uno de los trabajadores, recordando las promesas de campaña que hizo el FPV utilizando al proyecto de la Termousina e YCRT para conseguir el voto de los habitantes de la cuenca.
En nuestra nota del día 4 de febrero, al final del informe y bajo el subtítulo “Como Lorenzino: me quiero ir”, anunciamos que Isolux abandonaba la obra de la Termousina. Hoy es un hecho que la empresa busca deshacerse de todo los trabajadores y las subcontratistas y tiene previsto dejar una pequeña dotación de alrededor de 50 o 60 personas, que tendrá a su cargo el “mantenimiento” de la planta, dado que hay que hacer trabajos necesarios para que se mantenga “stand by”, hasta tanto pasen los 180 días de auditoría que comunicó el gobierno nacional, tiempo que ya ha comenzado y donde se hará un estudio pormenorizado de todo lo que ha hecho y ejecutado, precio, contrataciones, fondos enviados, certificaciones de obras adeudadas, etc.
Nuestras fuentes políticas en la cuenca indicaron que “Isolux sabe que cuando metan mano a fondo en la obra, no va a seguir al frente de la misma, por eso se baja del proyecto y es casi seguro que no vuelva más; todo dependerá de la decisión de Macri. Juan Carlos De Goycochea, gerente de Isolux, sabe que si hay un acuerdo para continuar la Termousina, en un 30%, aproximadamente que le falta, no va a ser Isolux, precisamente, la elegida”, le aseguraron a OPI desde Río Turbio, atendiendo a las maniobras de corrupción, desvío de fondos, contrataciones sospechosas, incumplimiento de términos y todo tipo de irregularidades, en las que ha estado involucrada la constructora española. (Agencia OPI Santa Cruz)


Comentarios

Entradas populares de este blog

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012

lunes, 24 de septiembre de 2012 A doscientos años del milagro de Tucumán Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012  El Gral. Belgrano entrega su bastón de mando a la Virgen Al final del post, dos videos Cuando el 20 de Junio de 1811, en el Alto Perú y en el marco de la guerra civil que dividía al Imperio Español,  el ejercito realista del Gral. José Manuel Goyeneche, derrotó en la batalla de Huaqui al revolucionario comandado por Juan Ramón González Balcarce, negras sombras se abatieron sobre el proyecto independentista de las Provincias Unidas del Río de la Plata. El gobierno de Buenos Aires ordenó al Gral. Manuel Belgrano que, haciéndose cargo de los restos de aquel desastre, se dirigiera a la ciudad de Córdoba. Al pasar por San Salvador de Jujuy, se decidió seguir la política de tierra arrasada, iniciándose aquel triste episodio de nuestra historia conocido como el Éxodo Jujeño, por el cual toda una ciudad f...

Pacificación Nacional Definitiva

Pacificación Nacional Definitiva por una Nueva Década en Paz y para Siempre. lunes, 14 de agosto de 2017 DEJEMOS DE MIRAR PARA EL COSTADO… HAGÁMONOS CARGO Una vez más la historia se repite: la Familia Militar falta a la cita cuando se la convoca a ser solidaria con los camaradas que se encuentran detenidos como Presos Políticos . En las elecciones de ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, se presentaron las Listas 262 y 298  llevaban precandidatos que ofrecían trabajar en dos temas que nos interesan (a algunos pocos): la libertad de las personas injustamente encarceladas por haber derrotado al terrorismo y el reconocimiento a las víctimas del terrorismo en la Argentina. Los pre candidatos solo necesitaban alcanzar el 1,5%, de sus respectivos padrones electorales, para tener la oportunidad de competir en las elecciones de octubre y lograron los magros resul...