Ir al contenido principal

Tras un cuarto intermedio, Antonio Stiuso seguirá declarando durante la madrugada







Tras un cuarto intermedio, Antonio Stiuso seguirá declarando durante la madrugada

Lleva más de 13 horas hablando ante la jueza Palmaghini; se dispuso secreto de sumario en el expediente
Lunes 29 de febrero de 2016 • 22:26


Foto:Archivo
611049
El ex director de Operaciones de la ex SIDE Antonio "Jaime" Stiuso seguirá declarando durante la madrugada, luego de que se decidiera pasar a un cuarto intermedio en su declaración ante la Justicia, que lleva ya más de trece horas. Según trascendió, el ex espía habría brindado datos contra ex funcionarios de la SIDE y del ex gobierno nacional.


Alrededor de las 21.20 de anoche, los abogados querellantes se retiraron del edificio para cumplir un cuarto intermedio de una hora que dispuso la jueza a cargo de la investigación, y quien reimpuso el secreto de sumario en el expediente para evitar que trascienda información de lo aportado por Stiuso. La declaración se interrumpió cuando el ex espía llevaba más de once horas declarando y auguraba la continuidad de su testimonio durante la madrugada.
A "Jaime" lo escuchaban la jueza Palmaghini, la fiscal Viviana Fein , los abogados querellantes de las hijas de Sandra Arroyo Salgado y de Sara Garfunkel -madre del fiscal-, además del letrado del imputado Diego Lagomarsino , Gabriel Palmeiro.


Las partes querían interrogarlo exhaustivamente sobre sus últimos contactos con el fallecido fiscal y los detalles de las comunicaciones del fin de semana del 17 y 18 de enero de 2015, cuando murió el ex titular de la UFI AMIA.
El hermetismo que rodeó su declaración y la rigurosidad del operativo de seguridad montado para que se cumpliera fue tal que los periodistas tuvieron problemas durante todo el día para poder tener alguna pista de lo que estaba diciendo el testigo clave.


Incluso, periodistas que son asiduos visitantes del Palacio no pudieron ingresar cuando llegaron después del horario judicial, mientras los que estaban trabajando adentro fueron obligados a retirarse después de las 20 del edificio, decisión que fue inmediatamente revocada desde el área de prensa de la Corte Suprema al conocer la orden impartida.
Stiuso fue el hombre clave de la SIDE hasta diciembre de 2014, cuando el gobierno de Cristina Fernández decidió intervenir en la central de espías.
En torno al juzgado de Palmaghini, en el 5to. piso, se desplegó un fuerte dispositivo de seguridad con policías de civil y uniformados que impedían la permanencia en la zona de los periodistas y fotógrafos, quienes al ser detectados eran obligados a retirarse con la custodia correspondiente para garantizar su salida del área sensible.
A lo largo de la jornada, se supo que hubo varios recesos para que los abogados salieran a fumar e incluso Stiuso pidió ir al baño, pero los detalles de esos movimientos fueron sólo anécdotas y no se pudo conocer el contenido de lo que estaba declarando.
A las 21, los cronistas seguían apostados en las diversas entradas del histórico edificio mientras que los periodistas acreditados habían sido remitidos a la oficina asignada sin posibilidades de circulación por el edificio. La única noticia fue ver a salir a los abogados querellantes anunciando el receso de una hora y afirmando que no podían hablar por el secreto de sumario.
A diez días de haber regresado al país, Stiuso ingresó a tribunales cerca de las 9, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad que se implementó en el quinto piso de Tribunales. El ex espía volvió el viernes 19 de febrero a través del puente internacional General San Martín, que une la ciudad uruguaya de Fray Bentos con Gualeguaychú.

¿Qué dijo en su primera declaración Stiuso?

El martes 17 de febrero del año pasado, feriado de Carnaval, el ex agente dijo que la última vez que habló con Nisman fue cerca de la Navidad 2014 y que no trabajó en la denuncia del fiscal contra la por entonces presidenta Cristina Kirchner .
Nisman lo llamó en "reiteradas" oportunidades, pero Stiuso juró que no atendió ninguna de esas llamadas detectadas entre el Nextel de Nisman y un teléfono que integraba una flota asignada al ex espía.
Stiuso habló ante Fein durante varias horas, acompañado de su abogado, Santiago Blanco Bermúdez. En ese encuentro también dijo que no conocía a Diego Lagomarsino, el técnico informático que le dio a Nisman el arma que causó la muerte.
Con información de la agencia DyN

Comentarios

Entradas populares de este blog

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012

lunes, 24 de septiembre de 2012 A doscientos años del milagro de Tucumán Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012  El Gral. Belgrano entrega su bastón de mando a la Virgen Al final del post, dos videos Cuando el 20 de Junio de 1811, en el Alto Perú y en el marco de la guerra civil que dividía al Imperio Español,  el ejercito realista del Gral. José Manuel Goyeneche, derrotó en la batalla de Huaqui al revolucionario comandado por Juan Ramón González Balcarce, negras sombras se abatieron sobre el proyecto independentista de las Provincias Unidas del Río de la Plata. El gobierno de Buenos Aires ordenó al Gral. Manuel Belgrano que, haciéndose cargo de los restos de aquel desastre, se dirigiera a la ciudad de Córdoba. Al pasar por San Salvador de Jujuy, se decidió seguir la política de tierra arrasada, iniciándose aquel triste episodio de nuestra historia conocido como el Éxodo Jujeño, por el cual toda una ciudad f...

Pacificación Nacional Definitiva

Pacificación Nacional Definitiva por una Nueva Década en Paz y para Siempre. lunes, 14 de agosto de 2017 DEJEMOS DE MIRAR PARA EL COSTADO… HAGÁMONOS CARGO Una vez más la historia se repite: la Familia Militar falta a la cita cuando se la convoca a ser solidaria con los camaradas que se encuentran detenidos como Presos Políticos . En las elecciones de ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, se presentaron las Listas 262 y 298  llevaban precandidatos que ofrecían trabajar en dos temas que nos interesan (a algunos pocos): la libertad de las personas injustamente encarceladas por haber derrotado al terrorismo y el reconocimiento a las víctimas del terrorismo en la Argentina. Los pre candidatos solo necesitaban alcanzar el 1,5%, de sus respectivos padrones electorales, para tener la oportunidad de competir en las elecciones de octubre y lograron los magros resul...