
Estimado:
Algunas presiciones
Primero:
No es verdad que los p
ar lament ar ios
del P ar lasur tengan inmunidad de
ar resto y expresión.- Solo tienen de opinión. Protocolo de Constitución de P
ar lament ar ios
del MERCOSUR (Ley 26146 arts. 12 /16)
Porque aún no están en ejercicio de sus
funciones, ni el diploma de Milagro Salas ha sido aprobado (paso fundamental p
ar a ser reconocidos como tales)
Porque
la Cám ar a
Nacional Electoral , ratificando la
sentencia de la Jueza
Servini de Cubría, se pronunció recientemente fallando que los p ar lament
ar ios del P ar lasur,
solo tienen inmunidad de expresión y no inmunidad de ar resto
Segundo:
El grupo de Trabajo de UN, puede hacer solo “recomendaciones” no tiene jurisdicción sobre los
tribunales ar gentinos
La reforma de la Constitución del año 1994, hizo “especial reserva” de
la jurisdicción Argentina ,
cuando incorporo los tratados de DDHH a nuestra C ar ta
Magna
Tercero
Existe una “sobre
actuación” de este tipo de Comisión, al punto tal que han empezado a
retir ar se de la misma v
ar ios países, tanto a nivel NU como OEA
Cu ar to
Es deber de
la Cancillería Argentina
intervenir en este caso, defendiendo la “autonomía de la Jurisdicción penal
Argentina”, por ante las UN
Este es un principio de Soberanía,
que vienen ejerciendo todas las potencias del mundo, desde épocas inmemorables
“Cuando la política
entra por la puerta de los Tribunales la Justicia sale por la ventana” Dr. Estanislao Zeballos
Dr. A. Valiente+
La ONU hizo un "llamamiento urgente" a Argentina por la detención de Milagro Sala
El Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitr ar ia
acogió una denuncia presentada por v ar ias
organizaciones de la sociedad civil ar gentina.
El Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitr ar ia
de la ONU, hizo un "llamamiento urgente" a Argentina por Milagro
Sala, dirigente de la organización b ar rial
"Tupac Am ar u" en la
Provincia de Jujuy, confirmó a la AFP una fuente de Naciones Unidas en Ginebra.
Milagro Sala se encuentra detenida desde el 16 de enero de 2016. El "llamamiento urgente" cursado a la Argentina, invita al gobierno del presidente Mauricio Macri a tom ar posición sobre el caso: liber ar a la detenida o justific ar su oposición por escrito.
La segunda eventualidad motiv ar ía a estos expertos a definirse sobre el caso. Esta decisión, simil ar a la adoptada recientemente por este mismo grupo en beneficio de Julian Assange, refugiado en la embajada de Ecuador en Londres, no es vinculante.
El Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitr ar ia acogió una denuncia presentada por v ar ias organizaciones de la sociedad civil ar gentina. Debido a su detención, Milagro Sala sufre "una irrep ar able afectación del derecho a la libertad de expresión y a la protesta social", dice el documento de las organizaciones.
Las organizaciones acusan a las autoridades ar gentinas de no g ar antiz ar a Sala un juicio justo e imp ar cial, de irregul ar idades en el proceso penal, violación de la presunción de inocencia y de la libertad personal.
En un primer momento, Milagro Sala detenida y acusada de instig ar a cometer delitos de sedición, supuestamente por organiz ar una protesta (un acampe de manifestantes) en la Plaza Belgrano de Jujuy que habría entorpecido la circulación. Pero luego fue liberada p ar a ser inmediatamente acusada de los delitos de "defraudación en perjuicio del Estado, extorsión y asociación ilícita", por los cuales está detenida.
Los denunciantes indican que Milagro Sala es miembro electo del P ar lasur, el p ar lamento del MERCOSUR, que le d ar ía inmunidades "de ar resto y expresión, de las que gozan los Diputados en la República Argentina ", un "hecho que ha sido desconocido por la justicia".
En ese contexto, el P ar lamento Europeo envió una c ar ta al Presidente Mauricio Macri exigiendo su liberación, agregan las organizaciones. El Grupo de Trabajo de la ONU sobre la Detención Arbitr ar ia , está compuesto por cinco expertos independientes, uno por cada región del mundo en que se divide la organización de Naciones Unidas.
Los miembros, elegidos por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, trabajan sin cobr ar sueldo y sólo se les costean viáticos.
Milagro Sala se encuentra detenida desde el 16 de enero de 2016. El "llamamiento urgente" cursado a la Argentina, invita al gobierno del presidente Mauricio Macri a tom ar posición sobre el caso: liber ar a la detenida o justific ar su oposición por escrito.
La segunda eventualidad motiv ar ía a estos expertos a definirse sobre el caso. Esta decisión, simil ar a la adoptada recientemente por este mismo grupo en beneficio de Julian Assange, refugiado en la embajada de Ecuador en Londres, no es vinculante.
El Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitr ar ia acogió una denuncia presentada por v ar ias organizaciones de la sociedad civil ar gentina. Debido a su detención, Milagro Sala sufre "una irrep ar able afectación del derecho a la libertad de expresión y a la protesta social", dice el documento de las organizaciones.
Las organizaciones acusan a las autoridades ar gentinas de no g ar antiz ar a Sala un juicio justo e imp ar cial, de irregul ar idades en el proceso penal, violación de la presunción de inocencia y de la libertad personal.
En un primer momento, Milagro Sala detenida y acusada de instig ar a cometer delitos de sedición, supuestamente por organiz ar una protesta (un acampe de manifestantes) en la Plaza Belgrano de Jujuy que habría entorpecido la circulación. Pero luego fue liberada p ar a ser inmediatamente acusada de los delitos de "defraudación en perjuicio del Estado, extorsión y asociación ilícita", por los cuales está detenida.
Los denunciantes indican que Milagro Sala es miembro electo del P ar lasur, el p ar lamento del MERCOSUR, que le d ar ía inmunidades "de ar resto y expresión, de las que gozan los Diputados en la República Argentina ", un "hecho que ha sido desconocido por la justicia".
En ese contexto, el P ar lamento Europeo envió una c ar ta al Presidente Mauricio Macri exigiendo su liberación, agregan las organizaciones. El Grupo de Trabajo de la ONU sobre la Detención Arbitr ar ia , está compuesto por cinco expertos independientes, uno por cada región del mundo en que se divide la organización de Naciones Unidas.
Los miembros, elegidos por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, trabajan sin cobr ar sueldo y sólo se les costean viáticos.
Fuente: Noticias Argentinas
__________ Informacie ESET NOD32 Antivirus, versie la base de firmas de virus 13128 (20160304) __________
ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.
http://www.eset.com
Comentarios