Ir al contenido principal

CARTA A LA SEÑORA ESTELA DE CARLOTO







BRAVO MUCHACHOS COMBATIENTES DE MALVINAS POR TENER LA VALENTÍA DE DECIR LA VERDAD Y COMO DEBEN SER TRATADOS LOS HÉROES Y VALIENTES ARGENTINOS QUE COMBATIERON AL INVASOR INGLÉS Y NO SER VÍCTIMAS DE LA BASTARDIZACIÓN DE LA GUERRA DE MALVINAS QUE IMPLEMENTAN ESTAS SEÑORAS QUE DE PATRIOTAS NO TIENEN NADA Y DE DIGNIDAD NACIONAL MUCHO MENOS.
http://bariloche2000.com/…/ex-combatiente-responde-a-…/97877
Ex combatiente responde a Estela de Carloto
Leido 2.395 veces - 28 de Marzo de 2016 13:31
OPINIÓN DE LECTORES
Rubén Pablos, ex soldado combatiente de Malvinas, director provincial de Veteranos de Guerra de la provincia e integrante de la Confederación de Combatientes de la República Argentina, respondió las declaraciones realizadas por Estela de Carloto el 24 de marzo. Entre otras expresiones señala que "nosotros, los Veteranos de Guerra, no nos sentimos víctimas de la dictadura" y "nuestros compañeros enterrados en la turba malvinera no son NN".
CARTA A LA SEÑORA ESTELA DE CARLOTO
En respuesta a sus dichos sobre Malvinas y sus actores.

Señora Estela de Carloto con el mayor de los respetos que usted se merece y sin querer entrar en peleas o enfrentamientos, me siento en la obligación de responder a sus palabras emitidas el pasado 24 de marzo.
Para responderle e intentar transmitirle nuestro sentimiento quiero que sepa que me paro más desde el dolor que me provocan sus palabras que desde la bronca, por eso le reitero que no pretendo entrar en peleas o enfrentamientos, solamente intento hacerle saber que no compartimos su pensamiento e invitarla a que se de la posibilidad de modificarlo.

Nosotros, la gran mayoría de los Veteranos de Guerra de Malvinas, no nos sentimos víctimas de la dictadura, por el contrario estamos orgullosos de haber ido a defender a la Patria.
Fuimos a Malvinas por mandato popular con el uniforme de San Martin a defender la Bandera de Belgrano, no fuimos pensando en Galtieri, y fuimos a combatir contra un enemigo externo, el imperio y su aliado EEUU.

La guerra de Malvinas es mucho más compleja de lo que estamos acostumbrados a escuchar y leer cada año en estas fechas cercanas al 2 de abril. Si solamente pensamos y nos quedamos con que la guerra de Malvinas fué la “locura de un borracho”, estamos comprando el discurso ingles.
Fíjese que si solamente nos quedamos en criticar a los militares argentinos dejamos fuera de la discusión a los ingleses, quienes son los verdaderos enemigos de la Patria.

Y no me malentienda, no pretendo quitar ninguna responsabilidad a los militares argentinos tanto en la guerra de Malvinas como en los años del nefasto proceso.

En cuanto al comportamiento de algunos militares con los soldados somos los primeros y más interesados en que se avancen en las investigaciones y se pueda finalmente juzgar y condenar a los responsables que cometieron esas aberraciones. Pero esto no significa que todos los militares que actuaron en la guerra de Malvinas fueron o se comportaron como torturadores.

Con respecto a su apreciación sobre los 123 NN desaparecidos del terrorismo de estado, Señora tampoco lo podemos compartir.
Los camaradas, amigos, compañeros caídos en combate fueron muertos por el enemigo externo en defensa de nuestra soberanía le cabe alguna duda???
Sabemos muy bien quienes son, sabemos sus nombres, sabemos con el patriotismo y la fortaleza que lucharon y también sabemos en que condiciones murieron.
Estos 123 que usted señala pueden estar en fosas comunes y sin la posibilidad de ser reconocidos en el momento de su entierro pero eso no amerita que los tilde de NN desaparecidos de la dictadura, ellos dieron la vida por la Patria peleando contra el enemigo inglés.
Señora, en este tema tan doloroso, le pregunto si usted se puso en contacto con la Comisión de Familiares de Caídos de la República Argentina. Esta institución está conformada por familiares de los caídos en combate, vienen trabajando desde hace más de 30 años en la temática que nos convoca, entre otra acciones son los responsables de la existencia del Monumento del Cementerio de Darwin, y ellos están en contra de que a sus seres queridos los llamen NN desaparecidos de la dictadura.

Señora, se puso a pensar en el dolor de esas madres que perdieron a sus hijos, que poco a poco han ido cerrando sus heridas, pero que sienten orgullo porque sus hijos son considerados HÉROES NACIONALES, que han dado la vida por la Patria combatiendo al enemigo extranjero, y que ahora 34 años después y según su pensamiento, pasan a ser catalogados como víctimas?

Comparto sí su expresión de las deudas de la Democracia con este tema, y de funcionarios y de referentes de organizaciones como la que usted dirige que después de 34 años nos siguen ninguneando y quizás sin saberlo continuan con el proceso de desmalvinización que tanto mal nos ha provocado.

Por eso señora, y nuevamente con todo respeto, no podemos compartir sus palabras, y le debe quedar bien claro que nosotros los Veteranos de Guerra no nos sentimos víctimas de la dictadura y que nuestros compañeros enterrados en la turba malvinera no son NN.

Quedo a su disposición para si usted lo desea para conversar y conocer más sobre nuestra problemática.

Ruben Pablos
Ex Soldado Combatiente de Malvinas
Director provincial de Veteranos de Guerra de la provincia de Río Negro
Integrante de la Confederación de Combatientes de la República Argentina

Comentarios

Entradas populares de este blog

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012

lunes, 24 de septiembre de 2012 A doscientos años del milagro de Tucumán Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012  El Gral. Belgrano entrega su bastón de mando a la Virgen Al final del post, dos videos Cuando el 20 de Junio de 1811, en el Alto Perú y en el marco de la guerra civil que dividía al Imperio Español,  el ejercito realista del Gral. José Manuel Goyeneche, derrotó en la batalla de Huaqui al revolucionario comandado por Juan Ramón González Balcarce, negras sombras se abatieron sobre el proyecto independentista de las Provincias Unidas del Río de la Plata. El gobierno de Buenos Aires ordenó al Gral. Manuel Belgrano que, haciéndose cargo de los restos de aquel desastre, se dirigiera a la ciudad de Córdoba. Al pasar por San Salvador de Jujuy, se decidió seguir la política de tierra arrasada, iniciándose aquel triste episodio de nuestra historia conocido como el Éxodo Jujeño, por el cual toda una ciudad f...

Pacificación Nacional Definitiva

Pacificación Nacional Definitiva por una Nueva Década en Paz y para Siempre. lunes, 14 de agosto de 2017 DEJEMOS DE MIRAR PARA EL COSTADO… HAGÁMONOS CARGO Una vez más la historia se repite: la Familia Militar falta a la cita cuando se la convoca a ser solidaria con los camaradas que se encuentran detenidos como Presos Políticos . En las elecciones de ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, se presentaron las Listas 262 y 298  llevaban precandidatos que ofrecían trabajar en dos temas que nos interesan (a algunos pocos): la libertad de las personas injustamente encarceladas por haber derrotado al terrorismo y el reconocimiento a las víctimas del terrorismo en la Argentina. Los pre candidatos solo necesitaban alcanzar el 1,5%, de sus respectivos padrones electorales, para tener la oportunidad de competir en las elecciones de octubre y lograron los magros resul...