Ir al contenido principal

Cuáles fueron las propuestas de Mauricio Macri en el Congreso








Cuáles fueron las propuestas de Mauricio Macri en el Congreso

Generación de empleo, eliminación del IVA en la canasta básica, asignaciones familiares y reformas educativas fueron el eje de las metas que planteó el Presidente
Martes 01 de marzo de 2016 • 12:18

29163
El presidente Mauricio Macri dedicó parte del discurso en la apertura de la Asamblea Legislativa a las metas de gobierno y recordó los ejes de su campaña: pobreza cero, derrotar el narcotráfico y lograr la unión de los argentinos.

Sobre las propuestas, puso especial énfasis en la generación de empleo, la eliminación del IVA en la canasta básica, las asignaciones familiares, y las reformas en educación y justicia.
Se refirió también a la corrupción con la emblemática frase utilizada por los familiares de la tragedias de Once y Cromañón : "La corrupción mata. Debemos darle todas las herramientas al Poder Judicial para que trabaje en tiempos veloces".

Generación de empleo


Macri hizo alusión a la inflación como el peor flagelo para la pobreza y en ese marco señaló: "Para salir de la pobreza, necesitamos más fuentes de trabajo y menos inflación. Esa será nuestra obsesión".
El Presidente se comprometió a generar más trabajo, mejores salarios y menos inflación, reducir la emisión de moneda de los últimos años y bajar el déficit fiscal, así como también proteger la competencia, mejorar la eficiencia del Estado. "Que nadie especule contra el consumidor y ninguna empresa se ponga por encima de la Justicia", dijo.

"Nuestra obsesión es generar más trabajo, mejores salarios y menos inflación. La inflación existe porque el gobierno anterior la generó, porque creía que era una herramienta de la política económica. Siempre estuvimos en contra de esa mirada, la inflación es perversa, destruye el poder adquisitivo de los que menos tienen y promueve la especulación. Estamos convencidos que va a ir bajando hacia el final del año", dijo.
En este marco, Macri anunció su intención de ir reduciendo "la emisión descontrolada de la moneda, bajar el déficit fiscal, mejorar la eficiencia del mercado para que nadie especule contra el consumidor", y advirtió que no serán "tolerantes" con "esas empresas que se quieran poner por encima de la Justicia".

Reforma en la Justicia

El jefe de Estado afirmó que su gobierno impulsará una reforma para mejorar la independencia y el funcionamiento del Poder Judicial y, en ese marco, pidió que se avance en la designación de los jueces de la Corte Suprema para normalizar su funcionamiento.
"Impulsaremos la reforma de la Justicia, para que sea más independiente y mejore su funcionamiento", dijo Macri al tiempo que puntualizó que para ello es necesaria la reforma del Consejo de la Magistratura, y la designación de los jueces de la Corte Suprema de Justicia.
Por otro lado instó al Congreso para que trate con velocidad los proyectos de la reforma del código procesal penal , la ley del arrepentido y el decomiso de bienes provenientes del crimen organizado.
Durante su discurso dijo: "Tenemos que cambiar la tendencia en la lucha contra el narcotráfico . Para eso necesitamos muchos cambios legislativos que espero que el Congreso trate con la velocidad que requiere".

Reforma educativa

El Presidente también habló sobre la creación del Instituto de Evaluación de Calidad Educativa, y resaltó la necesidad de la jerarquización de los docentes. "Para mejorar la educación tenemos que evaluar y saber dónde estamos parados, además de la necesidad de la jerarquización de los docentes".
Destacó: "El futuro de nuestro país pasa por ese valor agregado que podemos generar a partir de la investigación, pero tenemos que asegurarnos de que todos los argentinos puedan ser parte de esta realidad".
Además, señaló que presentará un proyecto de universalidad de la educación a partir de los 3 años.

Eliminar el IVA de la canasta

"Para cuidar a los que menos tienen vamos a proponer la eliminación del IVA para los productos de la canasta básica alimentaria". Así anunció el Presidente una de sus propuestas al Congreso, una estrategia lanzada para combatir la pérdida de poder adquisitivo de los argentinos ante el flagelo de la inflación.

Asignaciones universales

"Anunciamos la actualización automática de los montos de las jubilaciones, las asignaciones familiares y la Asignación Universal por Hijo", dijo Mauricio Macri para luego agregar que propondrá "ampliar la asignación universal por hijo para llegar cada vez a más niños".
"Me comprometo a trabajar para que al final de la gestión todos los niños reciban un ingreso universal de la niñez, un proyecto de la doctora Elisa Carrió ", aseguró.

Impuesto a las Ganancias

Sobre ganancias anunció que la modificación de escalas del Impuesto lo deberá tratar el Congreso lo antes posible. Durante su discurso, dijo: "Aumentamos en 160% el mínimo no imponible de impuesto a las ganancias para que dejen de pagarlo quienes no corresponde que lo hagan".
En ese marco, precisó que "el 75 por ciento de los contribuyentes que pagan este impuesto verán un beneficio en su bolsillo entre 9 y 22 por ciento", mientras que agregó que esa actualización "la deberá tratar el Congreso lo antes posible".

Comentarios

Entradas populares de este blog

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

Pacificación Nacional Definitiva

Pacificación Nacional Definitiva por una Nueva Década en Paz y para Siempre. lunes, 14 de agosto de 2017 DEJEMOS DE MIRAR PARA EL COSTADO… HAGÁMONOS CARGO Una vez más la historia se repite: la Familia Militar falta a la cita cuando se la convoca a ser solidaria con los camaradas que se encuentran detenidos como Presos Políticos . En las elecciones de ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, se presentaron las Listas 262 y 298  llevaban precandidatos que ofrecían trabajar en dos temas que nos interesan (a algunos pocos): la libertad de las personas injustamente encarceladas por haber derrotado al terrorismo y el reconocimiento a las víctimas del terrorismo en la Argentina. Los pre candidatos solo necesitaban alcanzar el 1,5%, de sus respectivos padrones electorales, para tener la oportunidad de competir en las elecciones de octubre y lograron los magros resul...

Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012

lunes, 24 de septiembre de 2012 A doscientos años del milagro de Tucumán Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012  El Gral. Belgrano entrega su bastón de mando a la Virgen Al final del post, dos videos Cuando el 20 de Junio de 1811, en el Alto Perú y en el marco de la guerra civil que dividía al Imperio Español,  el ejercito realista del Gral. José Manuel Goyeneche, derrotó en la batalla de Huaqui al revolucionario comandado por Juan Ramón González Balcarce, negras sombras se abatieron sobre el proyecto independentista de las Provincias Unidas del Río de la Plata. El gobierno de Buenos Aires ordenó al Gral. Manuel Belgrano que, haciéndose cargo de los restos de aquel desastre, se dirigiera a la ciudad de Córdoba. Al pasar por San Salvador de Jujuy, se decidió seguir la política de tierra arrasada, iniciándose aquel triste episodio de nuestra historia conocido como el Éxodo Jujeño, por el cual toda una ciudad f...