Ir al contenido principal

El día que Cristina defendió los negocios de su "amigo" Lázaro








El día que Cristina defendió los negocios de su "amigo" Lázaro

LICITACIONES PÚBLICAS
Fue en agosto del año pasado, durante una larguísima cadena nacional. Ahora el kirchnerismo busca despegar a la ex presidenta del empresario K.


En agosto del año pasado y por cadena nacional, Cristina Kirchner por primera vez defendió en público a Lázaro Báez. En ese momento, la ex Presidenta quiso justificar la obra pública millonaria que le fue adjudicada a Austral Construcciones durante sus gobiernos. Al final de una extensa lista de licitaciones otorgadas, y en el número 40, figuraba Lázaro Báez. Esa nómina, claro, nunca se confeccionó en Santa Cruz donde, según los informe de la actual gestión de Vialidad Nacional, el grupo del empresario K recibió el 80% de las obras.
No parece muy lejano en el tiempo. Aunque haya una decisión de desvincular a Cristina Kirchner de Lázaro Báez, después de difundirse el video donde Martín, hijo del empresario K, está en la financiera SGI contando millones de dólares. Hoy, la ex Presidenta y el empresario están distanciados, aunque mantienen sus vínculos comerciales.
La defensa de Lázaro Báez fue durante un acto de tres horas, por cadena nacional. En los medios había trascendido el volumen extraordinario de negocios que había conseguido el empresario con licitaciones públicas y la ex Presidenta creyó necesario protegerlo para protegerse.
Los últimos 12 años kirchneristas, reunieron en diferentes negocios y emprendimientos a Cristina y Lázaro, pero hasta ese momento, nunca había habido un respaldo público. La ex Presidenta buscó enfatizar que el empresario responsable de administrar sus hoteles hasta 2013, no había sido el más beneficiado. Pero los números ponen en duda sus dichos.
Hacía poco que Lázaro y Cristina se habían reunido en El Calafate, y si bien no trascendieron detalles de la conversación, el respaldo al empresario K fue un mensaje. Antes, venían mantenido conversaciones telefónicas de forma esporádica, en medio de las causas judiciales que involucraban a los hoteles presidenciales que hasta diciembre de 2013 fueron administrados por Báez.
“Hay una campaña que se viene desarrollando hace mucho tiempo y parece que hubiera uno o dos contratistas de obra pública en todo el país, y no soy amiga de ninguno, la mayoría no se quiénes son, ni los conozco”, dijo la ex Presidenta con un listado de constructoras en mano y allí en defensa de Báez planteó: “Le asignaban a un empresario de Santa Cruz, que aparece en el número 40, creo, que es el Grupo Austral, así que, si realmente soy amiga de él, soy bastante más amiga de otros y, bueno, sí soy amiga de él... La verdad que necesita mejores amigas, porque la verdad que el resto se lo han llevado, la parte del león se la han llevado los que nunca aparecen en ningún diario”.
Los negocios que unieron estos años al dueño de Austral y a la ex Presidenta están relacionados básicamente con el rubro hotelero. Báez, como dueño de Valle Mitre, gerenció los hoteles Alto Calafate, Las Dunas y La Aldea de El Chaltén. Con siete de sus empresas garantizó durante dos años, ingresos por $ 14 millones en alquiler de habitaciones que casi ni se usaron.
Cristina y Báez también comparten en condominio una propiedad de más de 87.000 metros cuadrados sobre el margen sur del Lago Argentino. La ex Presidenta adquirió esta propiedad en 2006, La mitad de este terreno se permutó dos años después a Austral Construcciones, principal empresa de Báez.
La relación más estrecha fue a través de Hotesur: en el primer directorio de Hotesur lo integraba Roberto Saldivia, principal abogado de Báez y hombre de su más extrema confianza.
También son varias las fotos en las que se ve a Lázaro Báez acompañando a la ex Presidenta en sus visitas al Mausoleo que construyó Austral Construcciones en el cementerio de Río Gallegos, en homenaje al ex Presidente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012

lunes, 24 de septiembre de 2012 A doscientos años del milagro de Tucumán Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012  El Gral. Belgrano entrega su bastón de mando a la Virgen Al final del post, dos videos Cuando el 20 de Junio de 1811, en el Alto Perú y en el marco de la guerra civil que dividía al Imperio Español,  el ejercito realista del Gral. José Manuel Goyeneche, derrotó en la batalla de Huaqui al revolucionario comandado por Juan Ramón González Balcarce, negras sombras se abatieron sobre el proyecto independentista de las Provincias Unidas del Río de la Plata. El gobierno de Buenos Aires ordenó al Gral. Manuel Belgrano que, haciéndose cargo de los restos de aquel desastre, se dirigiera a la ciudad de Córdoba. Al pasar por San Salvador de Jujuy, se decidió seguir la política de tierra arrasada, iniciándose aquel triste episodio de nuestra historia conocido como el Éxodo Jujeño, por el cual toda una ciudad f...

Pacificación Nacional Definitiva

Pacificación Nacional Definitiva por una Nueva Década en Paz y para Siempre. lunes, 14 de agosto de 2017 DEJEMOS DE MIRAR PARA EL COSTADO… HAGÁMONOS CARGO Una vez más la historia se repite: la Familia Militar falta a la cita cuando se la convoca a ser solidaria con los camaradas que se encuentran detenidos como Presos Políticos . En las elecciones de ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, se presentaron las Listas 262 y 298  llevaban precandidatos que ofrecían trabajar en dos temas que nos interesan (a algunos pocos): la libertad de las personas injustamente encarceladas por haber derrotado al terrorismo y el reconocimiento a las víctimas del terrorismo en la Argentina. Los pre candidatos solo necesitaban alcanzar el 1,5%, de sus respectivos padrones electorales, para tener la oportunidad de competir en las elecciones de octubre y lograron los magros resul...