Ir al contenido principal

El estallido de los casos de Báez y Cristóbal complicarían la relación entre el gobierno y el PJ







El estallido de los casos de Báez y Cristóbal complicarían la relación entre el gobierno y el PJ

por  •  •cristobal-lopez-lazaro-baez
En una primera lectura, el espectacular resurgimiento del caso Báez con las filmaciones en SGI, sumado a la múltiple evasión tributaria de Cristóbal López, le dan al gobierno tal vez lo que más necesite hoy: la canalización del repudio de la opinión pública hacia el kirchnerismo, lo que sirve para distraer de los padecimientos del ajuste que se hacen sentir progresivamente. Sin embargo, un segundo análisis del problema indica que la puesta en marcha de causas que apuntan directamente sobre la figura de CFK puede ser un arma de doble filo político para el gobierno. Para empezar, hasta ahora el oficialismo viene cosechando muy buenos resultados en el Congreso gracias a las fluidas relaciones con casi todo el arco peronista, incluyendo a disidentes como Diego Bossio o históricos como Miguel Ángel Pichetto.
Pero si la lupa judicial empieza a posarse en Cristina y su entorno, buena parte del peronismo -incluso no cristinista- se vería obligado a solidarizarse con la ex presidente. Las razones de esto son múltiples: para empezar, sobre todo la investigación del imperio de Cristóbal López puede llevar a destapar negociados que implicarían a varios gobernadores peronistas. En segundo lugar, a Macri le conviene que el peronismo siga dividiéndose pero sobre la base de cuestiones internas y de críticas a la ex presidente surgidas de sus propias filas. Otra cosa sería que aparezca la agresión externa de la justicia que “victimice” al cristinismo. Como se vio hasta ahora, no hubo un solo dirigente peronista que condenara los 12 años de saqueo sistematizado llevado adelante por los tres gobiernos K.
Y ni que hablar del efecto sumamente incómodo que tendría para Sergio Massa, principal aliado de la Casa Rosada, que CFK terminara procesada. Su capacidad de criticarla es muy limitada, ya que fue su Jefe de Gabinete de Ministros y tampoco tiene margen para apoyarla, ya que su público es marcadamente anti-k. Es decir que Massa debería pasarse el tiempo eludiendo una definición.

La vuelta del antiperonismo

Este panorama explica en parte que Elisa Carrió sea el motor político que impulsa los casos Báez y López. Ambos conducen a inclinar al PRO hacia el antiperonismo y al peronismo contra el PRO. El principal obstáculo de Carrió desde diciembre fue la amistad política entre Macri y Massa y el diálogo fluido con el peronismo. Si las causas de López, Báez y otros se agilizaran a partir de ahora, el año que viene bien podrían estar maduras para el juicio oral. Es decir, en plena campaña electoral, Cristina sentada en el banquillo de los acusados.
No parece ser el clima ideal para que CAMBIEMOS sume votos peronistas. Aun cuando la división entre el peronismo y el kirchnerismo es honda, no es menos cierto que el primero no deja todavía de sufrir el síndrome de Estocolmo. Es decir que no puede sacarse de encima el haberse sometido al matrimonio Kirchner durante más de una década. Y esto sin formular una sola crítica.

Comentarios

Entradas populares de este blog

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012

lunes, 24 de septiembre de 2012 A doscientos años del milagro de Tucumán Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012  El Gral. Belgrano entrega su bastón de mando a la Virgen Al final del post, dos videos Cuando el 20 de Junio de 1811, en el Alto Perú y en el marco de la guerra civil que dividía al Imperio Español,  el ejercito realista del Gral. José Manuel Goyeneche, derrotó en la batalla de Huaqui al revolucionario comandado por Juan Ramón González Balcarce, negras sombras se abatieron sobre el proyecto independentista de las Provincias Unidas del Río de la Plata. El gobierno de Buenos Aires ordenó al Gral. Manuel Belgrano que, haciéndose cargo de los restos de aquel desastre, se dirigiera a la ciudad de Córdoba. Al pasar por San Salvador de Jujuy, se decidió seguir la política de tierra arrasada, iniciándose aquel triste episodio de nuestra historia conocido como el Éxodo Jujeño, por el cual toda una ciudad f...

Pacificación Nacional Definitiva

Pacificación Nacional Definitiva por una Nueva Década en Paz y para Siempre. lunes, 14 de agosto de 2017 DEJEMOS DE MIRAR PARA EL COSTADO… HAGÁMONOS CARGO Una vez más la historia se repite: la Familia Militar falta a la cita cuando se la convoca a ser solidaria con los camaradas que se encuentran detenidos como Presos Políticos . En las elecciones de ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, se presentaron las Listas 262 y 298  llevaban precandidatos que ofrecían trabajar en dos temas que nos interesan (a algunos pocos): la libertad de las personas injustamente encarceladas por haber derrotado al terrorismo y el reconocimiento a las víctimas del terrorismo en la Argentina. Los pre candidatos solo necesitaban alcanzar el 1,5%, de sus respectivos padrones electorales, para tener la oportunidad de competir en las elecciones de octubre y lograron los magros resul...