Ir al contenido principal

El PRO cree que Sanz le da manija a Carrió para reemplazar a Marcos Peña







El PRO cree que Sanz le da manija a Carrió para reemplazar a Marcos Peña

sanz-carrio-macri-cafe
Las declaraciones Lilita Carrió con Majul que comentamos en este portal fueron el comienzo de una operación de Ernesto Sanz y Elisa Carrió con el objetivo de voltear al tándem Durán Barba-Marcos Peña y reemplazarlos por el mendocino como jefe de gabinete. Le pegan a Daniel Angelici y a Nicky Caputo en una estrategia de aproximación indirecta para doblarle el brazo a Macri, porque el dúo Sanz-Carrió notó que las tres primeras obras públicas que adjudicó Macri fueron dos a Caputo y otra Angelo Calcaterra, el primo presidencial y aparente dueño de IECSA, la compañía constructora de la familia Macri. También vieron con asombro la noticia del diario Clarín donde se señala que el Gobierno de la Ciudad piensa entregar el Tiro Federal para un proyecto inmobiliario -que sería manejado por Elsztain y Nicky Caputo- que es un verdadero negoción de bienes raíces.
Lo que les preocupa a Sanz y Carrió, los inventores de Cambiemos, es que el capitalismo de amigos siga pero sólo para los amigos del presidente, en una especie de kirchnerismo light donde los responsables de la corrupción K sean citados a tribunales pero que no sean detenidos para no arruinar la relación con el PJ que no obedece a Cristina y donde Julio de Vido y Lázaro Báez no terminen presos, al igual que Ricardo Echegaray, que les hicieron muchos favores a Angelo Calcaterra y Nicky Caputo. Y temen que la corrupción siga y que vuelva el cristinismo o el PJ de Urtubey, Gioja y Pichetto o bien la alianza de Sergio Massa y José Manuel de la Sota, que tienen muy buena relación con Morales, Naidenoff y Cano, quienes podrían pegar el salto hacia UNA si el gobierno actual sigue con el capitalismo de amigos, esta vez de guantes blancos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Megacausa por fraude y desvío de fondos públicos Fiscal pide la detención del exgobernador jujeño Eduardo Fellner

El Litoral | Política Sábado 03.06.2017 16:42 Megacausa por fraude y desvío de fondos públicos Fiscal pide la detención del exgobernador jujeño Eduardo Fellner Eduardo Fellner. Foto: Archivo El Litoral Compartir:    DyN El fiscal penal jujeño Diego Cussell dispuso ampliar las imputaciones contra el ex gobernador Eduardo Fellner y dos funcionarios del área de Viviendas en la denominada megacausa por fraude y desvío de fondos para obras públicas a la vez que pidió la detención de los tres.  Según fuentes judiciales citadas por la prensa de Jujuy, el pedido del fiscal fue elevado anoche al juez de Control Isidoro Cruz, quien lleva adelante la investigación que tiene como principal acusada a la jefa de la Tupac Amaru, Milagro Sala, detenida como jefa de asociación ilícita, fraude y extorsión.  El fiscal dispuso ampliar las imputaciones de Fellner, su ex ministro de Tierra y Vivienda, Luis Co...

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

HOMILIA DEL PADRE RICARDO B. MAZZA

“Nuestro sí ha de ser vivir como Cristo en la fidelidad al Padre” Dios ha elegido al hombre para hacerlo partícipe de su misma vida. En esto consiste el proyecto de Dios sobre el mundo y sobre cada uno de nosotros y lo mantiene a pesar de nuestras infidelidades, porque el sí de Dios no se transforma en no, sino que siempre es un sí que permanece. Precisamente nos dice san Pablo (2 Cor. 1, 18-22) hoy, que las promesas de Dios “encuentran su sí en Jesús” y, su presencia entre nosotros manifiesta  su voluntad  de transmitirnos su misma vida. Sí de Dios que se mantiene a través del tiempo a pesar de la infidelidad del mismo hombre. Esta condición cambiante del corazón humano que hoy es sí, mañana no, la proclama el mismo profeta Isaías cuando dice “porque tú no me has invocado Jacob, porque te cansaste de mí, Israel, me has abrumado en cambio con tus pecados, me has cansado con tus iniquidades”. Como recordaba san Pablo, la persona de Cristo es un continuo sí a la vo...