
SOSPECHOSO ROBOGolpe comando en el Palacio Barolo: Habrían robado documentación de la exSIDE
5
delincuentes armados robaron en 7 oficinas del edificio en el que la
agencia de Inteligencia tiene dependencias. Entre lo sustraído habría
información de la investigación de la causa AMIA.
|
5
delincuentes armados robaron el domingo en 7 oficinas del Palacio
Barolo, en el barrio porteño de Monserrat, luego de reducir al vigilador
privado y de pintar con aerosol las cámaras de vigilancia instaladas en
ellas, informaron fuentes policiales
|
Un
golpe comando realizado el domingo contra varias oficinas del Palacio
Barolo, ubicado en la Capital Federal, habría tenido como resultado la
sustracción de importantes documentos de Inteligencia, entre ellos,
algunos vinculados con la causa AMIA. Es que en ese mítico edificio,
diseñado en homenaje a la 'Divina Comedia' de Dante Alighieri,funciona una dependencia de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), la otrora SIDE.
5 delincuentes armados
robaron en 7 oficinas del Palacio Barolo, en el barrio porteño de
Monserrat, luego de reducir al vigilador privado y de pintar con aerosol
las cámaras de vigilancia instaladas en ellas, informaron fuentes
policiales. El
episodio ocurrió cuando, según relató el vigilador, un hombre se acercó
a la puerta del edificio situado en Avenida de Mayo al 1.300 y dijo que
quería acceder, ya que era dueño de una de las oficinas que funcionan
allí.
Cuando el vigilador, identificado por las fuentes como Sergio Daniel Berón
(33) -quien aclaró que era nuevo en el lugar- le pidió al recién
llegado que se acercara a la recepción para dejar asentados sus datos,
ingresaron al edificio otras 4 personas, 2 de ellas armadas, que lo
amenazaron y ataron con un cable.
Los voceros dijeron que los
delincuentes rociaron con pintura en aerosol las cámaras de seguridad
instaladas en la planta baja del edificio y luego las del quinto y
décimo, donde robaron en varias oficinas. Unas
2horas después, los ladrones se retiraron del edificio con 2 bolsos y
una bolsa, tras lo cual el vigilador se desató y alertó al 911 de lo
sucedido. Efectivos de la seccional cuarta arribaron al lugar y
constataron que la banda había violentado y robado en siete oficinas.
En el 5to piso, ingresaron a las oficinas 103, 105, 109 y 110, y en el décimo a las 267, 271 y 274, detallaron los informantes.
El vigilador informó que al
ingresar al edificio los delincuentes los hicieron con los rostros
descubiertos y sin guantes, aunque al retirarse llevaban guantes. La
policía solicitó la presencia de peritos de la División Rastros, con el
objeto de levantar huellas o elementos que puedan ayudar en la
investigación, que quedó a cargo de la fiscalía de Instrucción porteña
37, cuya titular es Romina Monteleone.
Clarín.com aporta que en
eses oficinas se guardaba documentación vinculada con la investigación
por la voladura de la AMIA, ocurrida en 1994, caso que tuvo como fiscal
durante los últimos años y hasta su muerte a Alberto Nisman.
Según ese medio, en esa locación también se preservaba otra
información clave como el árbol de relaciones y vínculos del militante
islámico "Yusuf" Khalil, denunciado por Nisman como
uno de los implicados en la supuesta maniobra de encubrimeinto del
ataque terrorista cuya cabeza el fiscal señaló a la ex presidenta Cristina Fernández. Se trata del dirigente que mantuvo conversaciones telefónicas con el piquetero kirchnerista Luis D'Elía.Desde la AFI minimizan el episodio, y lo reducen sólo a un acto delictivo ya que -sostienen- ninguna de las oficinas violentadas tiene relación alguna con el organismo.
Sin embargo, un jefe de la
comisaría 4ta de la Policía Federal confirmó a Clarín.com que se robaron
dependencias vinculadas a la AFI. Por su parte, un "agente operativo" del servicio de Inteligencia citado por el mismo medio confirmó la documentación que se alojaba en el edificio. "Ahí
había discos duros con todos los contactos de Yusuf, que se trabajaban
para ver con quién se movía, cómo captaba gente a través de las redes
sociales y después le ofrecían fiananciacón. Mucho trabajo de prevención
del terrorismo. Jaime escondia todo ahí". "Jaime" es Antonio 'Jaime' Stiuso, exdirector de Operaciones de la exSIDE, jubilado por el gobierno de Cristina Fernández.
De acuerdo a Clarín.com, la
dependencia del Palacio Barolo habría sido montada hace tiempo por el
mismo Stiuso, y responde a la dirección de Contrainteligencia de la AFI,
que ahora conduce Diego Dalmau Pereyra.
El portal también señala
que las sospechas por el episodio apuntan al exhombre fuerte de la
exSIDE y que se habrían abierto sumarios administrativos contra los
abogados Mariano Herrero y Leonardo Bergrot, este último había sido subsecretario jurídico de la central de espías.
|
Comentarios