Ir al contenido principal

Golpe comando en el Palacio Barolo: Habrían robado documentación de la exSIDE






SOSPECHOSO ROBO

Golpe comando en el Palacio Barolo: Habrían robado documentación de la exSIDE


5 delincuentes armados robaron en 7 oficinas del edificio en el que la agencia de Inteligencia tiene dependencias. Entre lo sustraído habría información de la investigación de la causa AMIA.

5 delincuentes armados robaron el domingo en 7 oficinas del Palacio Barolo, en el barrio porteño de Monserrat, luego de reducir al vigilador privado y de pintar con aerosol las cámaras de vigilancia instaladas en ellas, informaron fuentes policiales
Un golpe comando realizado el domingo contra varias oficinas del Palacio Barolo, ubicado en la Capital Federal, habría tenido como resultado la sustracción de importantes documentos de Inteligencia, entre ellos, algunos vinculados con la causa AMIA. Es que en ese mítico edificio, diseñado en homenaje a la 'Divina Comedia' de Dante Alighieri,funciona una dependencia de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), la otrora SIDE.
5 delincuentes armados robaron en 7 oficinas del Palacio Barolo, en el barrio porteño de Monserrat, luego de reducir al vigilador privado y de pintar con aerosol las cámaras de vigilancia instaladas en ellas, informaron fuentes policiales. El episodio ocurrió cuando, según relató el vigilador, un hombre se acercó a la puerta del edificio situado en Avenida de Mayo al 1.300 y dijo que quería acceder, ya que era dueño de una de las oficinas que funcionan allí.
Cuando el vigilador, identificado por las fuentes como Sergio Daniel Berón (33) -quien aclaró que era nuevo en el lugar- le pidió al recién llegado que se acercara a la recepción para dejar asentados sus datos, ingresaron al edificio otras 4 personas, 2 de ellas armadas, que lo amenazaron y ataron con un cable.
Los voceros dijeron que los delincuentes rociaron con pintura en aerosol las cámaras de seguridad instaladas en la planta baja del edificio y luego las del quinto y décimo, donde robaron en varias oficinas. Unas 2horas después, los ladrones se retiraron del edificio con 2 bolsos y una bolsa, tras lo cual el vigilador se desató y alertó al 911 de lo sucedido. Efectivos de la seccional cuarta arribaron al lugar y constataron que la banda había violentado y robado en siete oficinas.
En el 5to piso, ingresaron a las oficinas 103, 105, 109 y 110, y en el décimo a las 267, 271 y 274, detallaron los informantes.
El vigilador informó que al ingresar al edificio los delincuentes los hicieron con los rostros descubiertos y sin guantes, aunque al retirarse llevaban guantes. La policía solicitó la presencia de peritos de la División Rastros, con el objeto de levantar huellas o elementos que puedan ayudar en la investigación, que quedó a cargo de la fiscalía de Instrucción porteña 37, cuya titular es Romina Monteleone.
Clarín.com aporta que en eses oficinas se guardaba documentación vinculada con la investigación por la voladura de la AMIA, ocurrida en 1994, caso que tuvo como fiscal durante los últimos años y hasta su muerte a Alberto Nisman.
Según ese medio, en esa locación también se preservaba otra información clave como el árbol de relaciones y vínculos del militante islámico "Yusuf" Khalil, denunciado por  Nisman como uno de los implicados en la supuesta maniobra de encubrimeinto del ataque terrorista cuya cabeza el fiscal señaló a la ex presidenta Cristina Fernández. Se trata del dirigente que mantuvo conversaciones telefónicas con el piquetero kirchnerista Luis D'Elía.
Desde la AFI minimizan el episodio, y lo reducen sólo a un acto delictivo ya que -sostienen- ninguna de las oficinas violentadas tiene relación alguna con el organismo.
Sin embargo, un jefe de la comisaría 4ta de la Policía Federal confirmó a Clarín.com que se robaron dependencias vinculadas a la AFI. Por su parte, un "agente operativo" del servicio de Inteligencia citado por el mismo medio confirmó la documentación que se alojaba en el edificio. "Ahí había discos duros con todos los contactos de Yusuf, que se trabajaban para ver con quién se movía, cómo captaba gente a través de las redes sociales y después le ofrecían fiananciacón. Mucho trabajo de prevención del terrorismo. Jaime escondia todo ahí".  "Jaime" es Antonio 'Jaime' Stiuso, exdirector de Operaciones de la exSIDE, jubilado por el gobierno de Cristina Fernández.
De acuerdo a Clarín.com, la dependencia del Palacio Barolo habría sido montada hace tiempo por el mismo Stiuso, y responde a la dirección de Contrainteligencia de la AFI, que ahora conduce Diego Dalmau Pereyra.
El portal también señala que las sospechas por el episodio apuntan al exhombre fuerte de la exSIDE y que se habrían abierto sumarios administrativos contra los abogados Mariano Herrero y Leonardo Bergrot, este último había sido subsecretario jurídico de la central de espías.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Megacausa por fraude y desvío de fondos públicos Fiscal pide la detención del exgobernador jujeño Eduardo Fellner

El Litoral | Política Sábado 03.06.2017 16:42 Megacausa por fraude y desvío de fondos públicos Fiscal pide la detención del exgobernador jujeño Eduardo Fellner Eduardo Fellner. Foto: Archivo El Litoral Compartir:    DyN El fiscal penal jujeño Diego Cussell dispuso ampliar las imputaciones contra el ex gobernador Eduardo Fellner y dos funcionarios del área de Viviendas en la denominada megacausa por fraude y desvío de fondos para obras públicas a la vez que pidió la detención de los tres.  Según fuentes judiciales citadas por la prensa de Jujuy, el pedido del fiscal fue elevado anoche al juez de Control Isidoro Cruz, quien lleva adelante la investigación que tiene como principal acusada a la jefa de la Tupac Amaru, Milagro Sala, detenida como jefa de asociación ilícita, fraude y extorsión.  El fiscal dispuso ampliar las imputaciones de Fellner, su ex ministro de Tierra y Vivienda, Luis Co...

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

HOMILIA DEL PADRE RICARDO B. MAZZA

“Nuestro sí ha de ser vivir como Cristo en la fidelidad al Padre” Dios ha elegido al hombre para hacerlo partícipe de su misma vida. En esto consiste el proyecto de Dios sobre el mundo y sobre cada uno de nosotros y lo mantiene a pesar de nuestras infidelidades, porque el sí de Dios no se transforma en no, sino que siempre es un sí que permanece. Precisamente nos dice san Pablo (2 Cor. 1, 18-22) hoy, que las promesas de Dios “encuentran su sí en Jesús” y, su presencia entre nosotros manifiesta  su voluntad  de transmitirnos su misma vida. Sí de Dios que se mantiene a través del tiempo a pesar de la infidelidad del mismo hombre. Esta condición cambiante del corazón humano que hoy es sí, mañana no, la proclama el mismo profeta Isaías cuando dice “porque tú no me has invocado Jacob, porque te cansaste de mí, Israel, me has abrumado en cambio con tus pecados, me has cansado con tus iniquidades”. Como recordaba san Pablo, la persona de Cristo es un continuo sí a la vo...