Ir al contenido principal

Irresponsable, Dietrich usa el helicóptero oficial y pone en riesgo a Macri







USO INDEBIDO E IRRESPONSABLE DE TRANSPORTE OFICIAL

Irresponsable, Dietrich usa el helicóptero oficial y pone en riesgo a Macri

El Ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich quedó envuelto en un nuevo escándalo. Después de que trascendió de que solicitó que su familia viaje en primera clase en Aerolíneas Argentinas, ahora suma un nuevo cuestionamiento: la utilización del helicóptero presidencial para uso presidencial. Esta situación además alertó al círculo cercano de Mauricio Macri ya que consideran que utilizan el vehículo aéreo de manera indebida e irresponsable por aterrizar en lugares inapropiados.


Martes 08 de marzo de 2016
20:05 hs
Irresponsable, Dietrich usa el helicóptero oficial y pone en riesgo a MacriGuillermo Dietrich utilizando el helicóptero presidencial para uso personal
Un escándalo envuelve a un funcionario nacional. Se trata del Ministro de Transporte, recientemente se conoció a través del portal LPO que habría presionado a Isela Costantini para que su familia viaje en primera clase en Aerolíneas Argentinas, ahora sale a luz que el funcionario usó el helicóptero presidencial para ir a su country junto a uno de sus hijos.
Este martes 08/03 el portal LPO publicó una foto donde se ve a Dietrich descender de la aeronave, que minutos antes había aterrizado en la cancha de polo del country Chacras de Murray, en Pilar. Allí, el ministro había alquilado una casa en el verano y el helicóptero presidencial lo acercó para comenzar el descanso del fin de semana.
Según se supo, el hecho ocurrió el sábado 13/02, tras un acto que Dietrich compartió en el municipio de Quilmes con Mauricio Macri, por la inauguración de un tramo del Roca. Voceros del ministro consultados por LPO confirmaron el viaje en la aeronave presidencial, pero lo adjudicaron a una decisión del propio Macri.
La versión de los voceros afirma que después del acto en Quilmes, Macri viajaba a su quinta Los Abrojos, en Los Polvorines, y se ofreció a “acercar” a Dietrich a su country en Pilar. Incluso, dijeron que el propio Presidente estaba dentro del helicóptero en el momento que se tomó la foto publicada posteriormente.
¿Cuánto sale utilizar el helicóptero presidencial?
Fuentes del sector aeronáutico explicaron que el costo de una hora de vuelo en el Sikorsky S-70 A-30 Blackhawk (H-01) de la Presidencia -conocido como “Malvinas Argentinas”- es de alrededor de US$4 mil. Consultados los voceros del ministro sobre si no creen que sea un abuso de los bienes del Estado, lo consideraron “opinable”, pese a que el desvío que tuvo que realizar la aeronave en su ruta hacia Los Polvorines fue bastante considerable.
Pero la utilización no es lo único polémico que surge a partir de la foto: El lugar utilizado para aterrizaje es una cancha de polo de un country, que no tiene habilitación de la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac), el único organismo que puede otorgar esas autorizaciones.
En los listados oficiales de la Anac no figura la cancha de polo del country Charcas de Murray como uno de los helipuertos autorizados. A pesar de esto, una fuente de Pilar indicó que es “muy habitual” que helicópteros aterricen en ese lugar.
Más allá de lo estrictamente normativo, hay un tema aún más grave que atañe a la seguridad presidencial. Las fuentes analizaron la imagen del helicóptero y alertaron sobre la cercanía del lugar de aterrizaje con torres y cables de alta tensión. “A simple vista es muy temerario”, señaló el piloto, mientras que la otra fuente agregó que nunca se podría haber habilitado un lugar tan cercano a los cables de alta tensión, y hasta lo juzgó “irresponsable”.
Un dato extra es que apenas asumido presidente Macri habría ordenado desplazar a todos los militares que estaban encargados de pilotear las naves presidenciales (algo que está regido por la normativa nacional) y los reemplazó por civiles de su confianza, que fueron los que lo transportaron durante los últimos años en la campaña. Además de los hermanos Spokojny, en esa decisión también tuvieron influencia Carlos y Diego Colunga, que manejan la empresa de vuelos privados Mac Air, propiedad de Franco Macri.

Comentarios

Entradas populares de este blog

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012

lunes, 24 de septiembre de 2012 A doscientos años del milagro de Tucumán Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012  El Gral. Belgrano entrega su bastón de mando a la Virgen Al final del post, dos videos Cuando el 20 de Junio de 1811, en el Alto Perú y en el marco de la guerra civil que dividía al Imperio Español,  el ejercito realista del Gral. José Manuel Goyeneche, derrotó en la batalla de Huaqui al revolucionario comandado por Juan Ramón González Balcarce, negras sombras se abatieron sobre el proyecto independentista de las Provincias Unidas del Río de la Plata. El gobierno de Buenos Aires ordenó al Gral. Manuel Belgrano que, haciéndose cargo de los restos de aquel desastre, se dirigiera a la ciudad de Córdoba. Al pasar por San Salvador de Jujuy, se decidió seguir la política de tierra arrasada, iniciándose aquel triste episodio de nuestra historia conocido como el Éxodo Jujeño, por el cual toda una ciudad f...

Pacificación Nacional Definitiva

Pacificación Nacional Definitiva por una Nueva Década en Paz y para Siempre. lunes, 14 de agosto de 2017 DEJEMOS DE MIRAR PARA EL COSTADO… HAGÁMONOS CARGO Una vez más la historia se repite: la Familia Militar falta a la cita cuando se la convoca a ser solidaria con los camaradas que se encuentran detenidos como Presos Políticos . En las elecciones de ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, se presentaron las Listas 262 y 298  llevaban precandidatos que ofrecían trabajar en dos temas que nos interesan (a algunos pocos): la libertad de las personas injustamente encarceladas por haber derrotado al terrorismo y el reconocimiento a las víctimas del terrorismo en la Argentina. Los pre candidatos solo necesitaban alcanzar el 1,5%, de sus respectivos padrones electorales, para tener la oportunidad de competir en las elecciones de octubre y lograron los magros resul...