Ir al contenido principal

LA OPINIÓN PÚBLICA Alarma en Casa Rosada: Se instala la idea de que Macri gobierna para los empresarios






LA OPINIÓN PÚBLICA

Alarma en Casa Rosada: Se instala la idea de que Macri gobierna para los empresarios


Una encuesta de Raúl Aragón y Asociados revela que sólo el 7% de los consultados opina que las medidas del gobierno de Cambiemos favorecen al "sector civil". La amplia mayoría (46%) cree que las empresas fueron los grandes beneficiados en los primeros 100 días de gestión.

La brecha entre quienes ven favorecido al sector empresario y los que ven beneficiado a la sociedad civil trepa casi a los 40 puntos. El tema se tornaría de preocupación para la Casa Rosada, que lucha contra la imagen de un gobierno asociado a las corpora
Una encuesta dada a conocer en las últimas horas revela que la mayor parte de los consultados opina que las medidas adoptadas hasta ahora por el gobierno de Mauricio Macri tienden a favorecer al "sector empresario".
De acuerdo al sondeo realizado por la consultora Raúl Aragón y Asociados sobre la percepción de puntos específicos en los 100 primeros días de la gestión de Cambiemos, el 46,1% de los consultados consideró que "hasta ahora el Gobierno ha favorecido"  a los empresarios.
Por el contrario, nada más que el 7,3% consideró que la "sociedad civil" ha sido la más beneficiada con las medidas adoptadas en este 1er tramo de la administración Macri.
El estudio de opinión muestra además que el 28,4% de los encuestados observa que el Gobierno ha favorecido "por igual" tanto a la sociedad civil como al sector empresario. Un 12,8% no sabe/no contesta. Y un 5,4% cree que las medidas no han beneficiado a ningún sector.
La brecha entre quienes ven favorecido al sector empresario y los que ven beneficiado a la sociedad civil trepa casi a los 40 puntos. El tema se tornaría de preocupación para la Casa Rosada, que lucha contra la imagen de un gobierno asociado a las corporaciones, tal como lo pinta el kirchnerismo.
Una de las medidas que habría contribuido a crear esta percepción de que el Gobierno se ocupa poco de la sociedad civil es el aumento de tarifas en la energía eléctrica, que multiplicó varias veces las facturas que los usuarios pagan.
Según la misma encuesta, el 52,4% de los encuestados se pronunció en contra de la eliminación de subsidios en los servicios públicos (luz, gas y agua), mientras que un 42,5% se mostró de acuerdo.
La evolución de los precios también sería uno de los motivos que fortalecen esta apreciación: una encuesta anterior de Aragón y Asociados insinuó una relación directa entre la aceleración de la inflación y la caída de la imagen positiva del Presidente.
El último sondeo de Aragón muestra que la percepción de que el Gobierno benefició en mayor medida al sector empresario es compartido en proporciones similares tanto en sectores altos (51,1%), medios (43,4%) y bajos (46,1%). De igual manera se observa la baja apreciación de que la sociedad civil es la más favorecida: sectores altos, 8,7%; sectores medios, 7,3%; y sectores bajos,  6,9%.
"La imagen en términos concretos de Mauricio Macri y de su gobierno en estos primeros 3 meses resulta paradojal. Si bien registra un altísimo grado de credibilidad respecto de sus propósitos declarados (N de la R: Según la encuesta, un 65% cree que el Presidente quiere acabar con la corrupción), sus primeras medidas tienen un grado de aceptación relativo y en algunos casos (clase baja/quita de subsidios – clase alta/protocolo antipiquete) un grado de rechazo altamente significativo", señala en el informe Raúl Aragón.
"Esta fragmentación de la percepción social no alcanza para sugerir la construcción de una brecha pero sí insinúa la posibilidad a futuro de una división más profunda de la sociedad respecto de la actual gestión con una percepción creciente del favorecimiento de los sectores de mayores recursos", agrega.
"Si además se considera que 1 de cada 5 habitantes del AMBA descree de la democracia y al mismo tiempo percibe una gestión de gobierno favorable al sector empresario, la instalación de una caracterización de gobierno de los ricos -o sea, un plutocracia-, ya tiene un grado de representación altamente significativo", concluye.
Ficha técnica:
*Población Target: Mayores de 16 años residentes en el AMBA en condiciones de votar.
*Tamaño de la muestra: 706 efectivos.
*Tipo de muestra: Aleatoria simple, con reposición, ponderada luego por cuotas de Género,
*NSE y Rango de Edad, con proporcionalidad según peso poblacional.
*Margen de error muestral: +/- 3.7% (para P = 0.50).
*Instrumento de recolección de datos: Cuestionario cerrado.
*Fechas del campo: 04 al 08/03/2016.
*Dirección: Raúl G. Aragón.

Comentarios

Entradas populares de este blog

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

Pacificación Nacional Definitiva

Pacificación Nacional Definitiva por una Nueva Década en Paz y para Siempre. lunes, 14 de agosto de 2017 DEJEMOS DE MIRAR PARA EL COSTADO… HAGÁMONOS CARGO Una vez más la historia se repite: la Familia Militar falta a la cita cuando se la convoca a ser solidaria con los camaradas que se encuentran detenidos como Presos Políticos . En las elecciones de ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, se presentaron las Listas 262 y 298  llevaban precandidatos que ofrecían trabajar en dos temas que nos interesan (a algunos pocos): la libertad de las personas injustamente encarceladas por haber derrotado al terrorismo y el reconocimiento a las víctimas del terrorismo en la Argentina. Los pre candidatos solo necesitaban alcanzar el 1,5%, de sus respectivos padrones electorales, para tener la oportunidad de competir en las elecciones de octubre y lograron los magros resul...

Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012

lunes, 24 de septiembre de 2012 A doscientos años del milagro de Tucumán Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012  El Gral. Belgrano entrega su bastón de mando a la Virgen Al final del post, dos videos Cuando el 20 de Junio de 1811, en el Alto Perú y en el marco de la guerra civil que dividía al Imperio Español,  el ejercito realista del Gral. José Manuel Goyeneche, derrotó en la batalla de Huaqui al revolucionario comandado por Juan Ramón González Balcarce, negras sombras se abatieron sobre el proyecto independentista de las Provincias Unidas del Río de la Plata. El gobierno de Buenos Aires ordenó al Gral. Manuel Belgrano que, haciéndose cargo de los restos de aquel desastre, se dirigiera a la ciudad de Córdoba. Al pasar por San Salvador de Jujuy, se decidió seguir la política de tierra arrasada, iniciándose aquel triste episodio de nuestra historia conocido como el Éxodo Jujeño, por el cual toda una ciudad f...