Ir al contenido principal






Margarita Stolbizer aseguró que está "disponible" para ocupar un lugar en la Corte Suprema

La diputada nacional recordó, sin embargo, que quien debe proponer los candidatos para el máximo tribunal es el presidente Macri
Domingo 27 de marzo de 2016 • 12:05


Margarita Stolbizer denunció la complicidad de Echegaray en las causas de corrupción que salpican al kirchenrismo
Margarita Stolbizer denunció la complicidad de Echegaray en las causas de corrupción que salpican al kirchenrismo.Foto:Archivo
35245
La diputada nacional Margarita Stolbizer aseguró hoy que está "disponible" para ocupar un lugar en la Corte Suprema de Justicia, aunque recordó que "según la Constitución" Nacional, quien "debe proponer" los candidatos para el máximo tribunal es el presidente Mauricio Macri.


"Estoy a disposición si eso sirve para construir consensos y que efectivamente las mujeres tengan un lugar de reconocimiento en la Corte", sentenció la jefa del partido GEN.
Stolbizer también expresó que "no" descarta que el año que viene compita en las internas del Frente Renovador que lidera su colega Sergio Massa, al expresar que "fue un fracaso" el resultado que consiguió en las elecciones presidenciales del año pasado por ir "aislada".


Consultada por radio La Red sobre si aceptaría formar parte de la Corte Suprema, respondió que está "disponible", "pero hay que ser respetuosa de lo que la propia Constitución dice de los mecanismos de quien propone, que es el Presidente".
"No sirve solo pelear por tener lugares, sirve si las mujeres que llegan a esos lugares hacen cosas para que otras mujeres puedan estar mejor", enfatizó la diputada.


Y, agregó que sirve que una mujer llegue al máximo tribunal "solamente si el género se utiliza para incorporar esta perspectiva en la política".
Recientemente el Gobierno logró "dictámenes favorables en la Comisión de Acuerdos" para la designación de los candidatos propuestos por el Ejecutivo, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti.
En medio de la discusión de estos pliegos, desde la justicia la presidente de la Asociación Internacional de Mujeres Jueces, Susana Medina, comenzó a reclamar que se incorporen más mujeres al Tribunal.
Tras el fallecimiento de Carmen Argibay, quien fue la primera jueza mujer elegida en democracia, la única representación femenina en el máximo tribunal es Elena Highton de Nolasco.

Echegaray y los Kirchner

Stolbizer afirmó además que el jefe de la Auditoria General de la Nación (AGN), Ricardo Echegaray, es cómplice en las causas por presunta corrupción que salpican a empresarios y ex funcionarios kirchneristas.
La presidenta del partido GEN señaló que Echegaray es una figura determinante en las causas Ciccone; en la presunta evasión impositiva por 8.000 millones del empresario Cristóbal López, y en la que investiga a Lázaro Báez por la supuesta emisión de facturas truchas.
"Echegaray tenía una facultad discrecional que utilizó en estos tres casos", enfatizó el Stolbizer, quien manifestó que en estos tres casos tendría que haber denunciado cuando se empezó a vislumbrar que había una maniobra delictiva por detrás. "En ningún caso lo hizo", dijo.
En diálogo con radio La Red, la diputada nacional expresó que está confiada en que alguien va a ir preso porque los delitos existen. "En la causa por las facturas truchas están denunciados tanto Báez y su familia, que usaba en Austral Construcciones, como Ricardo Echegaray porque él debía controlar y no lo hacía. La figura de Echegaray termina siendo cómplice", sentenció.
Stolbizer puntualizó que hay que diferenciar la causa del dinero K, donde están las investigaciones por las facturas truchas, y la otra causa que es Hotesur y remarcó: "la figura de Lázaro Báez es el núcleo de vínculo entre estas dos causas".
"Yo pedí en diciembre la declaración indagatoria de Cristina (Kirchner) y Máximo (Kirchner), Báez y (Osvaldo) Sanfelice en la causa Hotesur", pero reprochó que el juez Daniel Rafecas "planchó esa causa y hoy todavía no se sabe de quién es la causa".


En esta nota:
Margarita Stolbizer

Comentarios

Entradas populares de este blog

Megacausa por fraude y desvío de fondos públicos Fiscal pide la detención del exgobernador jujeño Eduardo Fellner

El Litoral | Política Sábado 03.06.2017 16:42 Megacausa por fraude y desvío de fondos públicos Fiscal pide la detención del exgobernador jujeño Eduardo Fellner Eduardo Fellner. Foto: Archivo El Litoral Compartir:    DyN El fiscal penal jujeño Diego Cussell dispuso ampliar las imputaciones contra el ex gobernador Eduardo Fellner y dos funcionarios del área de Viviendas en la denominada megacausa por fraude y desvío de fondos para obras públicas a la vez que pidió la detención de los tres.  Según fuentes judiciales citadas por la prensa de Jujuy, el pedido del fiscal fue elevado anoche al juez de Control Isidoro Cruz, quien lleva adelante la investigación que tiene como principal acusada a la jefa de la Tupac Amaru, Milagro Sala, detenida como jefa de asociación ilícita, fraude y extorsión.  El fiscal dispuso ampliar las imputaciones de Fellner, su ex ministro de Tierra y Vivienda, Luis Co...

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

HOMILIA DEL PADRE RICARDO B. MAZZA

“Nuestro sí ha de ser vivir como Cristo en la fidelidad al Padre” Dios ha elegido al hombre para hacerlo partícipe de su misma vida. En esto consiste el proyecto de Dios sobre el mundo y sobre cada uno de nosotros y lo mantiene a pesar de nuestras infidelidades, porque el sí de Dios no se transforma en no, sino que siempre es un sí que permanece. Precisamente nos dice san Pablo (2 Cor. 1, 18-22) hoy, que las promesas de Dios “encuentran su sí en Jesús” y, su presencia entre nosotros manifiesta  su voluntad  de transmitirnos su misma vida. Sí de Dios que se mantiene a través del tiempo a pesar de la infidelidad del mismo hombre. Esta condición cambiante del corazón humano que hoy es sí, mañana no, la proclama el mismo profeta Isaías cuando dice “porque tú no me has invocado Jacob, porque te cansaste de mí, Israel, me has abrumado en cambio con tus pecados, me has cansado con tus iniquidades”. Como recordaba san Pablo, la persona de Cristo es un continuo sí a la vo...