Ir al contenido principal

Sabsay: “Casanello es un encubridor y cometió prejuzgamiento hablando de CFK”








Publicado el: 22, mar, 2016

Sabsay: “Casanello es un encubridor y cometió prejuzgamiento hablando de CFK”



Sabsay: “Casanello es un encubridor y cometió prejuzgamiento hablando de CFK”
22/03 – 16:00 – El constitucionalista Daniel Sabsay entrevistado por OPI no se guardó nada en relación con la situación de la ex presidenta Cristina Fernández y la actitud de algunos jueces de su entorno. Particularmente, sobre los dichos del juez federal Sebastián Casanello exculpando a la ex presidenta por su vinculación con la “ruta del dinero K” que investiga acciones de lavado, Sabsay no dudó en reconocer que hay un prejuzgamiento que amerita una intervención directa del Consejo de la Magistratura.
OPI Santa Cruz entrevistó al reconocido constitucionalista Daniel Sabsay, a la luz de los dichos del juez federal Sebastián Casanello, quien en varios programas de televisión y radio, se refirió al video de “la rosadita” donde Martín Báez y otros actores en la mira de la justicia, están contando millones de dólares. En su inédita salida a los medios públicos, el magistrado dijo expresamente “Cristina Fernández no está involucrada en este proceso. Nosotros investigamos lavado de dinero con origen delictivo”, especuló el magistrado.
A raíz de ello le preguntamos a Sabsay si acaso el Juez Casanello había incurrido en una grave falta, al dar por sentado que al ex presidente ya estaba exculpada, antes de terminar la investigación y el constitucionalista señaló “Por supuesto que es un prejuzgamiento de acá a la China. Es un prejuzgamiento porque él es un cómplice – dijo Sabsay y agregó sobre Casanello – este tipo es un encubridor. Él (Casanello) es de la Cámpora y tiene el secretario que también es de ese partido. Es vergonzoso, toda esa gente hay que echarla para limpiar la justicia”, aseguró el abogado
Sobre lo dicho por Casanello, despegando a Cristina Fernández de cualquier responsabilidad y/o vinculación con el lavado de dinero, dijo de manera contundente “A esta altura ya tendría que haber actuado el Consejo de la Magistratura. Directamente crear un Jury de enjuiciamiento para juzgarlo, porque es una cosa tan obvia, tan grotesca, que solamente con ver la lentitud con la cual lleva la causa, es una vergüenza para la propia justicia argentina y para los jueces federales que hay muchos y muy buenos”, remarcó y dijo estar convencido “No tengo dudas que si no se limpia la justicia no hay forma de que estos casos se aclaren; ya que hay mucha complicidad de parte de jueces que tapan todo”.
Más adelante opinó, con la autoridad que lo precede “Haber dicho eso, sin siquiera terminar con la investigación, es un prejuzgamiento total y además es más vergonzoso que con todo lo que vimos filmado de Báez y Cia, el tipo (NdR: Casanello) se prepare para indagarlo dentro de un mes. Es un disparate, no sostiene la mínima critica dijo Sabsay.
0001860372
Sabsay, evidentemente opuesto a la acción del kirchnerismo en los 12 años de gobierno que ostentó Néstor y Cristina, cargó sobre Casanello a quien dijo no tenerle ningún respeto como profesional de la justicia y afirmó que al juez siempre estuvo condicionado por el kirchnerismo “Es obvio que al tipo (NdR: Casanello) lo tienen agarrado por todos lados, sino no podría hacer una cosa así”. Sin que se encuentre una explicación sobre el motivo por el cual el magistrado sigue en funciones, expresó “no se que es lo que sostiene a Casanello ahí – expuso como duda Sabsay y agregó – pero tengo la sensación de que de parte del gobierno actual, del presidente Mauricio Macri, va dejando que se vayan pudriendo solas las cosas. Hasta ahora le va saliendo muy bien, porque creo que (Cristina) Fernández está escondida en su cueva y debe estar horrorizada; de no ser así, no se entiende el discurso contemporizador del de “la play móvil” (NdR: Máximo Kirchner)”, dijo Sabsay refiriéndose al discurso que hizo el diputado Máximo Kirchner en Cámara de Diptuados, durante el voto para el endeudamiento, donde mostró un perfil menos “militante” y reaccionario, que el de otras oportunidades donde hizo declaraciones.
El constitucionalista dijo no tener dudas que CFK va a ser juzgada y condenada por la cantidad de elementos que dan cuenta de su responsabilidad en delitos como el lavado de dinerola van a juzgar, seguro y no es cuestión de mucho tiempo pronosticó y marcó un paralelo con el proceso anticorrupción que se desató en Brasil “Por eso, aseguró Sabsay, están aterrorizados con lo de Lula, porque todo es tan parecido…”
Finalmente Sabsay volvió sobre el caso particular del juez Casanello y esta salida a los medios que sorprendió a todos, dado que hasta ahora se había mantenido con muy bajo perfil y nunca se había referido a la marcha de la causa y muchos menos a las posibles vinculaciones de la ex presidenta “A Casanello lo hacen hablar, lo mandan a hablar – opinó el constitucionalista con total convicción – lo tienen agarrado; el tipo está muerto de miedo. A muchos de estos (jueces) les han dado los cargos con una renuncia en blanco en manos. A muchos se las aplicaron, con éste no pudieron, porque se fueron antes y ellos no creían que iban a dejar el poder” y concluyó a modo de opinión “Estos jueces son absolutamente endebles, después de eso, son marionetas; no actúan si no los mandan. (Agencia OPI Santa Cruz)

Comentarios

Entradas populares de este blog

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012

lunes, 24 de septiembre de 2012 A doscientos años del milagro de Tucumán Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012  El Gral. Belgrano entrega su bastón de mando a la Virgen Al final del post, dos videos Cuando el 20 de Junio de 1811, en el Alto Perú y en el marco de la guerra civil que dividía al Imperio Español,  el ejercito realista del Gral. José Manuel Goyeneche, derrotó en la batalla de Huaqui al revolucionario comandado por Juan Ramón González Balcarce, negras sombras se abatieron sobre el proyecto independentista de las Provincias Unidas del Río de la Plata. El gobierno de Buenos Aires ordenó al Gral. Manuel Belgrano que, haciéndose cargo de los restos de aquel desastre, se dirigiera a la ciudad de Córdoba. Al pasar por San Salvador de Jujuy, se decidió seguir la política de tierra arrasada, iniciándose aquel triste episodio de nuestra historia conocido como el Éxodo Jujeño, por el cual toda una ciudad f...

Pacificación Nacional Definitiva

Pacificación Nacional Definitiva por una Nueva Década en Paz y para Siempre. lunes, 14 de agosto de 2017 DEJEMOS DE MIRAR PARA EL COSTADO… HAGÁMONOS CARGO Una vez más la historia se repite: la Familia Militar falta a la cita cuando se la convoca a ser solidaria con los camaradas que se encuentran detenidos como Presos Políticos . En las elecciones de ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, se presentaron las Listas 262 y 298  llevaban precandidatos que ofrecían trabajar en dos temas que nos interesan (a algunos pocos): la libertad de las personas injustamente encarceladas por haber derrotado al terrorismo y el reconocimiento a las víctimas del terrorismo en la Argentina. Los pre candidatos solo necesitaban alcanzar el 1,5%, de sus respectivos padrones electorales, para tener la oportunidad de competir en las elecciones de octubre y lograron los magros resul...