Ir al contenido principal

Bonadio podrá acceder a documentación sensible de la causa Hotesur







Bonadio podrá acceder a documentación sensible de la causa Hotesur

Lo autorizó el juez Daniel Rafecas. Se trata de documentación que complicaría la situación de la familia Kirchner.
Cuando el juez Claudio Bonadío fue apartado de la causa Hotesur, perdió el acceso a la documentación que había sido obtenida en allanamientos en Santa Cruz. Esos mismos operativos fueron los que le costaron la dirección de la investigación, que recayó en manos del juez Rafecas.
Sin embargo, Bonadio está a cargo de una investigación similar que pesa sobre el hotel Los Sauces, en El Chaltén. Se trata de otra empresa de los Kichner que habría sido utilizada en maniobras de lavado de dinero.
En el marco de esta última causa, Rafecas autorizó a Bonadió para que acceda al material obtenido en los allanamientos de 2015.
Los allanamientos se habían realizado en propiedas y oficinas de Santa Cruz, vinculadas al familia de la ex mandataria. Entre ellas se encontraba la inmobiliaria de Máximo Kirchner y Osvaldo Sanfelice. Sin embargo, Bonadió fue desplazado de la causa antes de que ver la información.
Romina Mercado, hija de Alicia Kirchner, había sido la responsable del pedido de apartar al juez. En su solicitud había argumentado que Bonadio realizó los allanamientos con efectivos de la Policía Metropolitana, cuando debería haber trabajado con la Federal.
Cabe aclarar que la autorización firmada por Rafecas sólo permite el acceso la documentación relacionada con “la firma Los Sauces S.A. y su relación jurídica y/o comercial con las empresa Loscalzo y Del Curto S.A., Inversora M&S S.A., Alcalis de la Patagonia S.A., Valle Mitre S.A y Kank y Costilla S.A.”.
Por su parte, las noticias sobre el caso Hotesur, la causa más fuerte contra los Kirchner, no son tan alentadoras. Por una decisión de Rafecas, la causa de encuentra prácticamente paralizada.
Al momento de la salida de Bonadio, la causa Hotesur ya contaba con pruebas fuertes, fiscales y legales, que podían probar que las habitaciones de los hoteles investigados se utilizaban para lavar dinero, que posteriormente terminaba en Buenos Aires, en manos de los Kirchner. Sin embargo, Rafecas canceló la pericia contable y anuló la designación de los peritos correspondientes.
Asimismo, el pasado 24 de febrero, Rafecas se declaró incompente en una parte central de la investigación: una parte del expediente vinculada a presuntas maniobras de lavado de dinero, que están siendo investigadas por el juez federal Julián Ercolini.
De esta manera, Rafecas se quedaría con la parte de la causa que investiga irregularidades en la tramitación del legajo societario de Hotesur S.A. ante la IGJ, con las inconsistencias en las declaraciones juradas de Cristina Kirchner entre 2011 y 2013 y con la contratación de habitaciones por parte de Aerolíneas Argentinas.
La decisión de Rafecas fue apelada por el fiscal Carlos Stornelli y todavía resta que la Sala I de la Cámara Federal resuelva si confirma el fallo de dividir la causa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012

lunes, 24 de septiembre de 2012 A doscientos años del milagro de Tucumán Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012  El Gral. Belgrano entrega su bastón de mando a la Virgen Al final del post, dos videos Cuando el 20 de Junio de 1811, en el Alto Perú y en el marco de la guerra civil que dividía al Imperio Español,  el ejercito realista del Gral. José Manuel Goyeneche, derrotó en la batalla de Huaqui al revolucionario comandado por Juan Ramón González Balcarce, negras sombras se abatieron sobre el proyecto independentista de las Provincias Unidas del Río de la Plata. El gobierno de Buenos Aires ordenó al Gral. Manuel Belgrano que, haciéndose cargo de los restos de aquel desastre, se dirigiera a la ciudad de Córdoba. Al pasar por San Salvador de Jujuy, se decidió seguir la política de tierra arrasada, iniciándose aquel triste episodio de nuestra historia conocido como el Éxodo Jujeño, por el cual toda una ciudad f...

Pacificación Nacional Definitiva

Pacificación Nacional Definitiva por una Nueva Década en Paz y para Siempre. lunes, 14 de agosto de 2017 DEJEMOS DE MIRAR PARA EL COSTADO… HAGÁMONOS CARGO Una vez más la historia se repite: la Familia Militar falta a la cita cuando se la convoca a ser solidaria con los camaradas que se encuentran detenidos como Presos Políticos . En las elecciones de ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, se presentaron las Listas 262 y 298  llevaban precandidatos que ofrecían trabajar en dos temas que nos interesan (a algunos pocos): la libertad de las personas injustamente encarceladas por haber derrotado al terrorismo y el reconocimiento a las víctimas del terrorismo en la Argentina. Los pre candidatos solo necesitaban alcanzar el 1,5%, de sus respectivos padrones electorales, para tener la oportunidad de competir en las elecciones de octubre y lograron los magros resul...