
Bonadio podrá acceder a documentación sensible de la causa Hotesur
Lo autorizó el juez Daniel Rafecas. Se trata de documentación que complicaría la situación de la familia Kirchner.
Cuando el juez Claudio Bonadío fue apartado de la causa Hotesur, perdió el acceso a la documentación que había sido obtenida en allanamientos en Santa Cruz. Esos mismos operativos fueron los que le costaron la dirección de la investigación, que recayó en manos del juez Rafecas.
Sin embargo, Bonadio está a cargo de una investigación similar que pesa sobre el hotel Los Sauces, en El Chaltén. Se trata de otra empresa de los Kichner que habría sido utilizada en maniobras de lavado de dinero.
En el marco de esta última causa, Rafecas autorizó a Bonadió para que acceda al material obtenido en los allanamientos de 2015.
Los allanamientos se habían realizado en propiedas y oficinas de Santa Cruz, vinculadas al familia de la ex mandataria. Entre ellas se encontraba la inmobiliaria de Máximo Kirchner y Osvaldo Sanfelice. Sin embargo, Bonadió fue desplazado de la causa antes de que ver la información.
Romina Mercado, hija de Alicia Kirchner, había sido la responsable del pedido de apartar al juez. En su solicitud había argumentado que Bonadio realizó los allanamientos con efectivos de la Policía Metropolitana, cuando debería haber trabajado con la Federal.
Cabe aclarar que la autorización firmada por Rafecas sólo permite el acceso la documentación relacionada con “la firma Los Sauces S.A. y su relación jurídica y/o comercial con las empresa Loscalzo y Del Curto S.A., Inversora M&S S.A., Alcalis de la Patagonia S.A., Valle Mitre S.A y Kank y Costilla S.A.”.
Por su parte, las noticias sobre el caso Hotesur, la causa más fuerte contra los Kirchner, no son tan alentadoras. Por una decisión de Rafecas, la causa de encuentra prácticamente paralizada.
Al momento de la salida de Bonadio, la causa Hotesur ya contaba con pruebas fuertes, fiscales y legales, que podían probar que las habitaciones de los hoteles investigados se utilizaban para lavar dinero, que posteriormente terminaba en Buenos Aires, en manos de los Kirchner. Sin embargo, Rafecas canceló la pericia contable y anuló la designación de los peritos correspondientes.
Asimismo, el pasado 24 de febrero, Rafecas se declaró incompente en una parte central de la investigación: una parte del expediente vinculada a presuntas maniobras de lavado de dinero, que están siendo investigadas por el juez federal Julián Ercolini.
De esta manera, Rafecas se quedaría con la parte de la causa que investiga irregularidades en la tramitación del legajo societario de Hotesur S.A. ante la IGJ, con las inconsistencias en las declaraciones juradas de Cristina Kirchner entre 2011 y 2013 y con la contratación de habitaciones por parte de Aerolíneas Argentinas.
La decisión de Rafecas fue apelada por el fiscal Carlos Stornelli y todavía resta que la Sala I de la Cámara Federal resuelva si confirma el fallo de dividir la causa.
Cuando el juez Claudio Bonadío fue apartado de la causa Hotesur, perdió el acceso a la documentación que había sido obtenida en allanamientos en Santa Cruz. Esos mismos operativos fueron los que le costaron la dirección de la investigación, que recayó en manos del juez Rafecas.
Sin embargo, Bonadio está a cargo de una investigación similar que pesa sobre el hotel Los Sauces, en El Chaltén. Se trata de otra empresa de los Kichner que habría sido utilizada en maniobras de lavado de dinero.
En el marco de esta última causa, Rafecas autorizó a Bonadió para que acceda al material obtenido en los allanamientos de 2015.
Los allanamientos se habían realizado en propiedas y oficinas de Santa Cruz, vinculadas al familia de la ex mandataria. Entre ellas se encontraba la inmobiliaria de Máximo Kirchner y Osvaldo Sanfelice. Sin embargo, Bonadió fue desplazado de la causa antes de que ver la información.
Romina Mercado, hija de Alicia Kirchner, había sido la responsable del pedido de apartar al juez. En su solicitud había argumentado que Bonadio realizó los allanamientos con efectivos de la Policía Metropolitana, cuando debería haber trabajado con la Federal.
Cabe aclarar que la autorización firmada por Rafecas sólo permite el acceso la documentación relacionada con “la firma Los Sauces S.A. y su relación jurídica y/o comercial con las empresa Loscalzo y Del Curto S.A., Inversora M&S S.A., Alcalis de la Patagonia S.A., Valle Mitre S.A y Kank y Costilla S.A.”.
Por su parte, las noticias sobre el caso Hotesur, la causa más fuerte contra los Kirchner, no son tan alentadoras. Por una decisión de Rafecas, la causa de encuentra prácticamente paralizada.
Al momento de la salida de Bonadio, la causa Hotesur ya contaba con pruebas fuertes, fiscales y legales, que podían probar que las habitaciones de los hoteles investigados se utilizaban para lavar dinero, que posteriormente terminaba en Buenos Aires, en manos de los Kirchner. Sin embargo, Rafecas canceló la pericia contable y anuló la designación de los peritos correspondientes.
Asimismo, el pasado 24 de febrero, Rafecas se declaró incompente en una parte central de la investigación: una parte del expediente vinculada a presuntas maniobras de lavado de dinero, que están siendo investigadas por el juez federal Julián Ercolini.
De esta manera, Rafecas se quedaría con la parte de la causa que investiga irregularidades en la tramitación del legajo societario de Hotesur S.A. ante la IGJ, con las inconsistencias en las declaraciones juradas de Cristina Kirchner entre 2011 y 2013 y con la contratación de habitaciones por parte de Aerolíneas Argentinas.
La decisión de Rafecas fue apelada por el fiscal Carlos Stornelli y todavía resta que la Sala I de la Cámara Federal resuelva si confirma el fallo de dividir la causa.