Ir al contenido principal

Dólar futuro: la Cámara rechazó el pedido de Cristina Kirchner de apartar al juez Bonadio






Dólar futuro: la Cámara rechazó el pedido de Cristina Kirchner de apartar al juez Bonadio

Por: Martín Angulo mangulo@infobae.com
La decisión la tomaron los jueces Horacio Cattani, Martín Irurzun y Eduardo Farah. El planteo lo había presentado la ex presidente cuando declaró en indagatoria. Se inició una denuncia en el Consejo de la Magistratura.

Crédito: NA

La Cámara Federal rechazó hoy la recusación que la ex presidente Cristina Kirchner presentó contra el juez federal Claudio Bonadio en la causa por el dólar futuro, en la que está acusada y fue indagada hace dos semanas. Fuentes judiciales informaron a Infobae que los jueces de la Sala II de la Cámara, Horacio Cattani, Eduardo Farah y Martín Irurzun, no hicieron lugar al planteo.
Así, Bonadio quedó ratificado en la causa y en condiciones de continuar con las indagatorias previstas para luego resolver si procesa a Cristina Kirchner y al resto de los acusados, entre ellos el ex ministro de Economía y actual diputado nacional Axel Kicillof y del ex titular del Banco Central de la República Argentina (BCRA) Alejandro Vanoli.
Consultado por Infobae el abogado de la ex presidenta, Carlos Beraldi, adelantó que apelará el fallo a la Cámara Federal de Casación Penal donde insistirá en el apartamiento de Bonadio.
La Cámara rechazó los tres argumentos que Cristina Kirchner presentó contra el juez: una "enemistad manifiesta" de Bonadio por declaraciones públicas, las denuncias por mal desempeño que tiene abiertas en el Consejo de la Magistratura de la Nación y otra denuncia penal contra el juez y el presidente del BCRA, Federico Sturzenegger, también por el dólar futuro
"Cabe concluir entonces que los argumentos de la parte recusante no logran acreditar suficientemente la verificación de alguna de las causales de recusación previstas en el ordenamiento procesal, a la vez que las circunstancias referenciadas en esta incidencia no son suficientes para afirmar que el Sr. Juez de grado se encuentre ejerciendo un rol diferente al que le toca a la hora de enfrentar esta concreta investigación", concluyeron los magistrados tras analizar el pedido de apartamiento de Bonadio.
Esta es la segunda recusación que la Cámara rechaza contra Bonadio en la causa por el dólar futuro. La primera había sido presentada por el director del BCRA Pedro Biscay, también imputado en la causa. En ese caso, si bien la Cámara advirtió que el juez estaba limitando el acceso a la causa a Biscay, en una violación a su derecho de defensa en juicio, entendió que el motivo no era suficiente para apartarlo del expediente. El planteo llegó a la Cámara de Casación, donde está pendiente una resolución.
La ex presidente fue indagada hace dos semanas por las irregularidades en la aplicación de la operación de dólar futuro en la que, según la investigación del juez, significó una millonaria perdida contra el estado nacional.
La ex presidente fue indagada el 13 de abril pasado en los tribunales de Comodoro Py donde una multitud la acompañó hasta la puerta del edificio y a quienes después dirigió un discurso, en lo que fue su reaparición política después de dejar el gobierno en diciembre pasado.
En la indagatoria, Cristina Kirchner presentó un escrito, criticó al juez por su actuación –"arbitrario, parcial, orientado políticamente" –, se negó a contestar preguntas y recusó a Bonadio.
Con el rechazo de la recusación, Bonadio quedó habilitado para continuar la semana que viene con las nuevas citaciones a indagatorias previstas para mañana y la próxima semana al ex titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Cristian Girard, al ex vicepresidente, David Jacoby, y a ex directores y gerentes del organismos.

Denuncia por mal desempeño

La ex presidente también denunció a Bonadio ante el Consejo de la Magistratura de la Nación por mal desempeño de sus funciones en la causa. La denuncia fue sorteada hoy en la Comisión de Disciplina y Acusación del Consejo y recayó en Juan Mahiques, representante del gobierno nacional en el organismo.
Mahiques deberá resolver si entiende que la denuncia no tiene ningún fundamento y propone al Consejo rechazarla "in limine" –sin darle tratamiento– o si entiende que tiene entidad para iniciar una investigación y pide medidas de pruebas y propone que Bonadio presente un descargo.
También por su actuación en el dólar futuro, Cristina Kirchner denunció a Bonadio en el Consejo por el "ejercicio abusivo y arbitrario del poder jurisdiccional que le fue conferido, ello en el marco de una causa en la cual se persigue una exclusiva finalidad política".


FALLO COMPLETO

Comentarios

Entradas populares de este blog

Megacausa por fraude y desvío de fondos públicos Fiscal pide la detención del exgobernador jujeño Eduardo Fellner

El Litoral | Política Sábado 03.06.2017 16:42 Megacausa por fraude y desvío de fondos públicos Fiscal pide la detención del exgobernador jujeño Eduardo Fellner Eduardo Fellner. Foto: Archivo El Litoral Compartir:    DyN El fiscal penal jujeño Diego Cussell dispuso ampliar las imputaciones contra el ex gobernador Eduardo Fellner y dos funcionarios del área de Viviendas en la denominada megacausa por fraude y desvío de fondos para obras públicas a la vez que pidió la detención de los tres.  Según fuentes judiciales citadas por la prensa de Jujuy, el pedido del fiscal fue elevado anoche al juez de Control Isidoro Cruz, quien lleva adelante la investigación que tiene como principal acusada a la jefa de la Tupac Amaru, Milagro Sala, detenida como jefa de asociación ilícita, fraude y extorsión.  El fiscal dispuso ampliar las imputaciones de Fellner, su ex ministro de Tierra y Vivienda, Luis Co...

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

HOMILIA DEL PADRE RICARDO B. MAZZA

“Nuestro sí ha de ser vivir como Cristo en la fidelidad al Padre” Dios ha elegido al hombre para hacerlo partícipe de su misma vida. En esto consiste el proyecto de Dios sobre el mundo y sobre cada uno de nosotros y lo mantiene a pesar de nuestras infidelidades, porque el sí de Dios no se transforma en no, sino que siempre es un sí que permanece. Precisamente nos dice san Pablo (2 Cor. 1, 18-22) hoy, que las promesas de Dios “encuentran su sí en Jesús” y, su presencia entre nosotros manifiesta  su voluntad  de transmitirnos su misma vida. Sí de Dios que se mantiene a través del tiempo a pesar de la infidelidad del mismo hombre. Esta condición cambiante del corazón humano que hoy es sí, mañana no, la proclama el mismo profeta Isaías cuando dice “porque tú no me has invocado Jacob, porque te cansaste de mí, Israel, me has abrumado en cambio con tus pecados, me has cansado con tus iniquidades”. Como recordaba san Pablo, la persona de Cristo es un continuo sí a la vo...