Ir al contenido principal

DÓLAR FUTURO Revés para Cristina: La Cámara Federal confirmó a Bonadio






DÓLAR FUTURO

Revés para Cristina: La Cámara Federal confirmó a Bonadio


La Sala II de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal rechazó el pedido de recusación que Cristina Fernández presentó contra el juez Claudio Bonadio en el marco de la causa que investiga la venta de dólar a futuro.

La Cámara Federal rechazó la recusación presentada por Cristina Fernández contra el juez Bonadio.
La Sala II de la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional Federal rechazó este jueves (28/04) un planteo de recusación de Cristina Fernández contra el juez Claudio Bonadio en marco de la causa por la venta de 'dólar futuro'.
Los jueces Horacio Rolando Cattani, Eduardo Farah y Martín Irurzun rechazaron el argumento esgrimido por la defensa de la ex Presidente, quienes acusaron a Bonadio de "enemistad manifiesta", al considerar que "la causal de enemistad manifiesta -de interpretación restrictiva- '...debe manifestarse a raíz de una situación o relación personal y no de medidas o actitudes derivadas de la actividad procesal de las partes o del órganojurisdiccional...'”
Y continuaron: "las manifestaciones públicas de la recusante no revelan con la suficiencia que exige la norma y la jurisprudencia un ánimo adverso que proyecte directamente sus efectos a la función jurisdiccional que desarrolla en esta causa. Antes bien, y tal como se recrea en el escrito, el juzgador optó por reservarse todo comentario personal señalando tan sólo que si se le estaba atribuyendo una conducta delictiva, el camino correcto era la formulación de la denuncia respectiva".
"Más allá del modo en que han sido reflejadas sus vicisitudes en los artículos periodísticos de opinión, lo cierto es que, objetivamente, las “presiones” a que hiciera referencia genéricamente el a quo en medios de comunicación tampoco llevan intensidad suficiente como para sostener que su imparcialidad frente al caso se haya visto conmovida", aseguraron.
Con respecto a los argumentos recusatorios basados en la existencia de diversos juicios políticos que pesan contra Bonadio, la Cámara explicó que “la mera interposición de denuncias contra un juez, que no haya dado lugar a la formación de juicio político, no es suficiente como para que prospere la causal de recusación prevista".
De este modo, será Bonadio el que decida si procesa o no a Cristina. Recordemos que ayer vencía el plazo para que el magistrado ordene su procesamiento, aunque especialistas advirtieron que se trata de un plazo ordenatorio, sin consecuencias procesales. “Si se vencen los diez días no pasa nada porque es un plazo que hay en el Código como para que haya un parámetro, pero que si se pasa no es nulo su accionar”, explicó al portal El Destape el abogado penalista Francisco Onetto.
“En el caso que tendría que sí o sí resolver es si se trata de un plazo perentorio. Acá, por más que haya incumplido con el plazo, la Cámara no le va a decir nada porque no es nulo su accionar y tiene validez”, apunta el abogado penalista Ricardo Huñis.
Cabe recordar que Bonadio ya había rechazado la recusación presentada en su contra por Cristina, argumentanto que "las razones expuestas no presentan el mínimo sostén jurídico requerido para el apartamiento del Juez natural de la causa y por ello habrán de ser rechazadas por el suscripto".
En su pronunciamiento, Bonadio no hizo lugar al argumento de enemistad que interpuso la defensa de la ex mandataria, al indicar que “se considera fundada sólo en el supuesto de que el estado de espíritu de la enemistad, odio o resentimiento, se manifiesten por actos externos que le den estado público”. En ese línea, el juez indicó que, en forma pública, nunca se refirió a la ex Presidente de manera irrespetuosa y “mucho menos con contenido de odio o que encierre animadversión”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012

lunes, 24 de septiembre de 2012 A doscientos años del milagro de Tucumán Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012  El Gral. Belgrano entrega su bastón de mando a la Virgen Al final del post, dos videos Cuando el 20 de Junio de 1811, en el Alto Perú y en el marco de la guerra civil que dividía al Imperio Español,  el ejercito realista del Gral. José Manuel Goyeneche, derrotó en la batalla de Huaqui al revolucionario comandado por Juan Ramón González Balcarce, negras sombras se abatieron sobre el proyecto independentista de las Provincias Unidas del Río de la Plata. El gobierno de Buenos Aires ordenó al Gral. Manuel Belgrano que, haciéndose cargo de los restos de aquel desastre, se dirigiera a la ciudad de Córdoba. Al pasar por San Salvador de Jujuy, se decidió seguir la política de tierra arrasada, iniciándose aquel triste episodio de nuestra historia conocido como el Éxodo Jujeño, por el cual toda una ciudad f...

Pacificación Nacional Definitiva

Pacificación Nacional Definitiva por una Nueva Década en Paz y para Siempre. lunes, 14 de agosto de 2017 DEJEMOS DE MIRAR PARA EL COSTADO… HAGÁMONOS CARGO Una vez más la historia se repite: la Familia Militar falta a la cita cuando se la convoca a ser solidaria con los camaradas que se encuentran detenidos como Presos Políticos . En las elecciones de ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, se presentaron las Listas 262 y 298  llevaban precandidatos que ofrecían trabajar en dos temas que nos interesan (a algunos pocos): la libertad de las personas injustamente encarceladas por haber derrotado al terrorismo y el reconocimiento a las víctimas del terrorismo en la Argentina. Los pre candidatos solo necesitaban alcanzar el 1,5%, de sus respectivos padrones electorales, para tener la oportunidad de competir en las elecciones de octubre y lograron los magros resul...