Ir al contenido principal

Es oficial la renuncia de Oyarbide








Es oficial la renuncia de Oyarbide

A última hora de la noche de ayer Macri anunció que aceptó la renuncia de Oyarbide.
El presidente utilizó la red social Facebook para confirmar que aceptó la renuncia de Norberto Oyarbide como juez federal.
Según Macri, se siente aliviado de que el ex juez ya no tenga injerencia en el ámbito de la justicia: “Saber que este señor no va a fallar más nos debe dar una gran tranquilidad a todos”.
El presidente también se refirió a la posibilidad de que Oyarbide pueda ser sometido a un juicio político, como esperan muchos argentinos. Al respecto, el presidente reconoció que, al estar protegido por sus fueros, será un “proceso largo y de resultado incierto”.
La carta del Presidente:

ACEPTO LA RENUNCIA DEL JUEZ OYARBIDE

Hoy le acepté la renuncia a Norberto Oyarbide como Juez Federal.
Lo hago con doble sensación: por un lado tengo el alivio por que damos un paso para mejorar la justicia de nuestro país. Saber que este señor no va a fallar más nos debe dar una gran tranquilidad a todos.
Por el otro, comparto la sensación de muchos de las ganas de que pase por el proceso de juicio político que venimos reclamando hace tiempo. El problema es que sabemos que ese es un proceso largo y de resultado incierto, mientras conserva sus fueros impidiendo que lo investiguen judicialmente, y además sigue siendo juez.
Por eso decidí dar este paso.
Para mí es especialmente difícil porque sufrí en carne propia su discrecionalidad y su arbitrariedad.
Pero lo hago con la tranquilidad de saber que estamos dando un paso en la dirección correcta. Un paso más hacia un país con una justicia verdaderamente independiente
Norberto Oyarbide siempre fue un juez polémico. A pesar de acumular casi una veintena de denuncias por mal desempeño, nunca lograron llevarlo a juicio político.
El mes pasado, Consejo de la Magistratrura había aprobado por unanimidad citar al ex juez Norberto Oyarbide por otro caso mal desempeño, en ese caso porque había suspendido un allanamiento por el llamado del segundo de Zannini.
La Comisión de Disciplina y Acusación del Consejo tiene en la mira la suspensión de un allanamiento en 2013 a una financiera. El operativo había sido frenado luego de que Oyarbide recibió un llamado telefónico de Carlos Luizzi, segundo de Carlos Zannini en la Secretaría de Legal y Técnica de Presidencia de la Nación.
El allanamiento a “Propyme”, de Guillermo Greppi, debería haberse realizado en el 19 de diciembre de 2013 en el marco de una investigación por lavado de dinero. Sin embargo, Liuzzi se comunicó con el juez y le dijo los oficiales a cargo del operativo estaban pidiendo coimas.
De acuerdo al dictamen emitido por el Consejo, el ex juez fue acusado de presunto mal desempeño por realizar actos de manifiesta arbitrariedad, desconocimiento inexcusable del derecho y negligencia grave en el ejercicio del cargo.
Claro que Oyarbide ya había sido citado en varias oportunidades para explicar algunas de sus polémicas decisiones. Sin embargo, nunca lograron avanzar con la instancia del juicio político.
Por otro lado, el ex juez siempre había contado con la protección del kirchnerismo, pero después de las últimas elecciones Cambiemos se quedó con ocho votos dentro del Consejo mientras que el FPV y sus aliados tienen cinco.
Este cambio en la constitución del Consejo parece abrir la puerta para sentar a Oyarbide en el banquillo de los acusados aunque, cabe aclarar que para esto se necesitarán nueves votos a favor y aquí es donde se explica la descripción de Macri de un proceso “largo”. Sin embargo, parece que la nueva situación política fue suficiente para que el ex juez acelere su retirada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012

lunes, 24 de septiembre de 2012 A doscientos años del milagro de Tucumán Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012  El Gral. Belgrano entrega su bastón de mando a la Virgen Al final del post, dos videos Cuando el 20 de Junio de 1811, en el Alto Perú y en el marco de la guerra civil que dividía al Imperio Español,  el ejercito realista del Gral. José Manuel Goyeneche, derrotó en la batalla de Huaqui al revolucionario comandado por Juan Ramón González Balcarce, negras sombras se abatieron sobre el proyecto independentista de las Provincias Unidas del Río de la Plata. El gobierno de Buenos Aires ordenó al Gral. Manuel Belgrano que, haciéndose cargo de los restos de aquel desastre, se dirigiera a la ciudad de Córdoba. Al pasar por San Salvador de Jujuy, se decidió seguir la política de tierra arrasada, iniciándose aquel triste episodio de nuestra historia conocido como el Éxodo Jujeño, por el cual toda una ciudad f...

Pacificación Nacional Definitiva

Pacificación Nacional Definitiva por una Nueva Década en Paz y para Siempre. lunes, 14 de agosto de 2017 DEJEMOS DE MIRAR PARA EL COSTADO… HAGÁMONOS CARGO Una vez más la historia se repite: la Familia Militar falta a la cita cuando se la convoca a ser solidaria con los camaradas que se encuentran detenidos como Presos Políticos . En las elecciones de ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, se presentaron las Listas 262 y 298  llevaban precandidatos que ofrecían trabajar en dos temas que nos interesan (a algunos pocos): la libertad de las personas injustamente encarceladas por haber derrotado al terrorismo y el reconocimiento a las víctimas del terrorismo en la Argentina. Los pre candidatos solo necesitaban alcanzar el 1,5%, de sus respectivos padrones electorales, para tener la oportunidad de competir en las elecciones de octubre y lograron los magros resul...