Ir al contenido principal

Este lunes 4/04 en una entrevista realizada por el periodista Roberto García en su programa "La Mirada" (Canal 26) el Jefe de Gabinete, Marcos Peña habló de todo:minimizó la participación del Presidente en el escándalo de "Panamá Papers"





JEFE DE GABINETE

Este lunes 4/04 en una entrevista realizada por el periodista Roberto García en su programa "La Mirada" (Canal 26) el Jefe de Gabinete, Marcos Peña habló de todo:minimizó la participación del Presidente en el escándalo de "Panamá Papers", las diferentes actitudes de los funcionarios, su supuesto "cerco mediático" a los funcionarios, las diferencias con Carrió y Angelici.

El Jefe de Gabinete, Marcos Peña habló en el programa del periodista Roberto García “La Mirada· (Canal 26) sobre el actual contexto político nacional.

Frente a las consultas del periodista respecto a la implicancia del Presidente en el escándalo de “Panamá Papers” el funcionario nacional minimizó su participación en la investigación internacional: “Estamos tranquilos, más allá de la vorágine explicamos todo, antes nos habían consultado y se había aclarado la situación”. Y agregó: “Hay algunos medios que lo reflejaron tal cual y otros tomaron su interpretación. De hecho la nota de La Nación lo aclara perfectamente, cada uno hará su propia interpretación”.

Con respecto a la segunda cuenta que apareció, Marcos Peña especificó: “Es una cuenta del 81, que la empresa SOCMA no tiene ni los archivos, tal como lo explicó Franco Macri que a los familiares se los ponga en un cargo directivo, sin acciones suele ocurrir en una empresa familiar. Mauricio Macri está a los ojos de la sociedad, declara todo hace mucho tiempo y ha sufrido años de persecución del kirchnerismo por años, nosotros estamos muy tranquilos” enfatizó Peña.

El shock o el gradualismo

Con respecto a los aumentos en las tarifas y el impacto en la población el funcionario dijo: “Los aumentos han sido a lo largo de los meses. El Presidente lo planteó claro con una economía con una fragilidad muy grande. Quisimos hacer que los aumentos se hagan de manera sustentable, que sea un camino posible. Un shock ortodoxo clásico está muy lejos de lo que estamos haciendo, estamos haciendo un término medio con una transición económica justa para que no terminemos siendo Venezuela”.

El patrimonio de Macri

Frente a la consulta del periodista sobre la promesa de que se iba a realizar un fideicomiso sobre el patrimonio del Presidente y porque todavía no se realizó, Peña aclaró: “Hacer las cosas bien lleva un tiempo. Se va a cumplir, nosotros vamos a hacer lo que dijimos que íbamos a hacer. También vamos a promover el acceso a la información pública”.

Respecto a la consulta del periodista respecto a si el funcionario impuso a los otros funcionarios un “cerrojo informativo”, Peña negó esta situación y aclaró que si existe una coordinación. “Cada uno se expresa y va planteando temas libremente”.

Respecto al comportamiento de los funcionarios por las actitudes de algunos funcionarios (como por ejemplo Francisco Cabrera junto a Juanita Viale en Punta del Este o el viaje de Macri con Lewis): “Creo que tenemos que ser responsables y esta bien que la gente nos ponga una vara alta, esta muy bien que la gente mantenga una exigencia alta. Nosotros no vamos a proteger a ningún funcionario que haga las cosas mal. Nosotros queremos transparentar al Estado y tenemos que dar el ejemplo”.

Respecto a las diferencias dentro del equipo de Cambiemos en materia económica y política, Marcos Peña especificó: “La diversidad es parte de o que es Cambiemos, o ultimo que buscamos es la uniformidad, buscamos métodos para llegar a acuerdos. No hay un clima de internas en el gobierno. Creo que muchas veces se subestima mucho al Presidente y el escucha, cambia de postura esta siempre abierto y tratamos de replicarlo”.

Angelici, la Justicia y Carrió

Hay una lectura un poco exagerada sobre Angelici, (no coincido con las expresiones de Carrió) el tema central es la decisión del Presidente Macri de dejar actuar a la justicia de manera independiente y que tenga todas las herramientas para trabajar de manera eficiente.

“Elisa Carrió es una persona de un valor enorme para Cambiemos, con Macri y Sanz han generado una relación que incluso se genera la confianza de poder disentir en público” dijo Peña.

Comentarios

Entradas populares de este blog

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012

lunes, 24 de septiembre de 2012 A doscientos años del milagro de Tucumán Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012  El Gral. Belgrano entrega su bastón de mando a la Virgen Al final del post, dos videos Cuando el 20 de Junio de 1811, en el Alto Perú y en el marco de la guerra civil que dividía al Imperio Español,  el ejercito realista del Gral. José Manuel Goyeneche, derrotó en la batalla de Huaqui al revolucionario comandado por Juan Ramón González Balcarce, negras sombras se abatieron sobre el proyecto independentista de las Provincias Unidas del Río de la Plata. El gobierno de Buenos Aires ordenó al Gral. Manuel Belgrano que, haciéndose cargo de los restos de aquel desastre, se dirigiera a la ciudad de Córdoba. Al pasar por San Salvador de Jujuy, se decidió seguir la política de tierra arrasada, iniciándose aquel triste episodio de nuestra historia conocido como el Éxodo Jujeño, por el cual toda una ciudad f...

Pacificación Nacional Definitiva

Pacificación Nacional Definitiva por una Nueva Década en Paz y para Siempre. lunes, 14 de agosto de 2017 DEJEMOS DE MIRAR PARA EL COSTADO… HAGÁMONOS CARGO Una vez más la historia se repite: la Familia Militar falta a la cita cuando se la convoca a ser solidaria con los camaradas que se encuentran detenidos como Presos Políticos . En las elecciones de ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, se presentaron las Listas 262 y 298  llevaban precandidatos que ofrecían trabajar en dos temas que nos interesan (a algunos pocos): la libertad de las personas injustamente encarceladas por haber derrotado al terrorismo y el reconocimiento a las víctimas del terrorismo en la Argentina. Los pre candidatos solo necesitaban alcanzar el 1,5%, de sus respectivos padrones electorales, para tener la oportunidad de competir en las elecciones de octubre y lograron los magros resul...