Ir al contenido principal

Guillermo Francella: "La tele está medio rara para volver"







Guillermo Francella: "La tele está medio rara para volver"

El actor se refirió a los programas y ciclos que actualmente triunfan en la televisión. Además, habló de política y de sus expectativas respecto a este nuevo gobierno
Guillermo Francella ha cosechado una lista interminable de éxitos, tanto en la televisión, el cine y el teatro. Actualmente protagoniza junto a Jorge Marrale y Arturo Puig Nuestras Mujeres, la comedia escrita por Eric Assous y dirigida por Javier Daulte en el teatro Metropolitan.
"La propuesta de la obra es muy atractiva y gusta mucho, estamos felices por eso", dijo en diálogo con Agarrate Catalina por La Once Diez/Radio de la Ciudad.
Por otro lado, aseguró que no está en sus planes cercanos volver a la pantalla chica. "La tele está medio rara para volver", sentenció el actor. "Están los formatos enlatados diarios con novelas de todos los lados, y para hacer una tira diaria hay que estar 12 horas adentro de un canal, pasar de ser el cartero al asesino, que me lo estiren dos años... No tengo nada de ganas", argumentó.
"Si fuera un unitario, como fue El Hombre de tu Vida, ahí sería distinto", explicó inmediatamente. También habló de la política, la coyuntura y del cambio de partido al frente del Estado: "Soy de los que desean confiar, creer en esta nueva etapa de nuestro país".
"No ha sido sencillo lo que nos pasó, se han encontrado con cosas que son realmente tristes, la tarea no es sencilla, hay que esperar a que todo se normalice. Sólo espero que el 'viva la pepa' termine, que los corruptos paguen y que volvamos a creer en el Poder Judicial", concluyó.


Comentarios

Entradas populares de este blog

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

Pacificación Nacional Definitiva

Pacificación Nacional Definitiva por una Nueva Década en Paz y para Siempre. lunes, 14 de agosto de 2017 DEJEMOS DE MIRAR PARA EL COSTADO… HAGÁMONOS CARGO Una vez más la historia se repite: la Familia Militar falta a la cita cuando se la convoca a ser solidaria con los camaradas que se encuentran detenidos como Presos Políticos . En las elecciones de ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, se presentaron las Listas 262 y 298  llevaban precandidatos que ofrecían trabajar en dos temas que nos interesan (a algunos pocos): la libertad de las personas injustamente encarceladas por haber derrotado al terrorismo y el reconocimiento a las víctimas del terrorismo en la Argentina. Los pre candidatos solo necesitaban alcanzar el 1,5%, de sus respectivos padrones electorales, para tener la oportunidad de competir en las elecciones de octubre y lograron los magros resul...

Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012

lunes, 24 de septiembre de 2012 A doscientos años del milagro de Tucumán Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012  El Gral. Belgrano entrega su bastón de mando a la Virgen Al final del post, dos videos Cuando el 20 de Junio de 1811, en el Alto Perú y en el marco de la guerra civil que dividía al Imperio Español,  el ejercito realista del Gral. José Manuel Goyeneche, derrotó en la batalla de Huaqui al revolucionario comandado por Juan Ramón González Balcarce, negras sombras se abatieron sobre el proyecto independentista de las Provincias Unidas del Río de la Plata. El gobierno de Buenos Aires ordenó al Gral. Manuel Belgrano que, haciéndose cargo de los restos de aquel desastre, se dirigiera a la ciudad de Córdoba. Al pasar por San Salvador de Jujuy, se decidió seguir la política de tierra arrasada, iniciándose aquel triste episodio de nuestra historia conocido como el Éxodo Jujeño, por el cual toda una ciudad f...