
Guillermo Francella: "La tele está medio rara para volver"
El actor se refirió a los programas y ciclos que
actualmente triunfan en la televisión. Además, habló de política y de
sus expectativas respecto a este nuevo gobierno
Guillermo Francella ha cosechado una lista interminable de éxitos, tanto en la televisión, el cine y el teatro. Actualmente protagoniza junto a Jorge Marrale y Arturo Puig Nuestras Mujeres, la comedia escrita por Eric Assous y dirigida por Javier Daulte en el teatro Metropolitan.
"La propuesta de la obra es muy atractiva y gusta mucho, estamos felices por eso", dijo en diálogo con Agarrate Catalina por La Once Diez/Radio de la Ciudad.
Por otro lado, aseguró que no está en sus planes cercanos volver a la pantalla chica. "La tele está medio rara para volver", sentenció el actor. "Están los formatos enlatados diarios con novelas de todos los lados, y para hacer una tira diaria hay que estar 12 horas adentro de un canal, pasar de ser el cartero al asesino, que me lo estiren dos años... No tengo nada de ganas", argumentó.
"Si fuera un unitario, como fue El Hombre de tu Vida, ahí sería distinto", explicó inmediatamente. También habló de la política, la coyuntura y del cambio de partido al frente del Estado: "Soy de los que desean confiar, creer en esta nueva etapa de nuestro país".
"No ha sido sencillo lo que nos pasó, se han encontrado con cosas que son realmente tristes, la tarea no es sencilla, hay que esperar a que todo se normalice. Sólo espero que el 'viva la pepa' termine, que los corruptos paguen y que volvamos a creer en el Poder Judicial", concluyó.
"La propuesta de la obra es muy atractiva y gusta mucho, estamos felices por eso", dijo en diálogo con Agarrate Catalina por La Once Diez/Radio de la Ciudad.
Por otro lado, aseguró que no está en sus planes cercanos volver a la pantalla chica. "La tele está medio rara para volver", sentenció el actor. "Están los formatos enlatados diarios con novelas de todos los lados, y para hacer una tira diaria hay que estar 12 horas adentro de un canal, pasar de ser el cartero al asesino, que me lo estiren dos años... No tengo nada de ganas", argumentó.
"Si fuera un unitario, como fue El Hombre de tu Vida, ahí sería distinto", explicó inmediatamente. También habló de la política, la coyuntura y del cambio de partido al frente del Estado: "Soy de los que desean confiar, creer en esta nueva etapa de nuestro país".
"No ha sido sencillo lo que nos pasó, se han encontrado con cosas que son realmente tristes, la tarea no es sencilla, hay que esperar a que todo se normalice. Sólo espero que el 'viva la pepa' termine, que los corruptos paguen y que volvamos a creer en el Poder Judicial", concluyó.
Comentarios