Ir al contenido principal

Hallaron más de 150 propiedades a nombre de Lázaro Báez y sus allegados






Hallaron más de 150 propiedades a nombre de Lázaro Báez y sus allegados

Omar Lavieri

Por: Omar Lavieri olavieri@infobae.com
El fiscal Marijuán, que está en Santa Cruz, lo informó luego del primer día de procedimientos
Aparecieron unas 150 propiedades a nombre de Lázaro Báez y su entorno. 
Aparecieron unas 150 propiedades a nombre de Lázaro Báez y su entorno.  Crédito: Infobae
Uno de los hallazgos más importantes del primer día de allanamientos a propiedades del empresario Lázaro Báez fue una enorme cantidad de inmuebles que estaban a su nombre, pero que no habían aparecido en el expediente conocido como "La Ruta del dinero K".
"Encontramos registradas a nombre de Báez, sus familiares directos y sus empresas más de 150 inmuebles. Nosotros en la causa teníamos unas 40, por eso hicimos esa cantidad de procedimientos", confirmó a Infobae el fiscal Guillermo Marijuán, quien encabezó los allanamientos.
Por orden del juez Sebastián Casanello, y a pedido de Marijuán, se hicieron allanamientos en alrededor de 40 propiedades de Lázaro Báez. Pero los funcionarios judiciales que viajaron desde Buenos Aires se sorprendieron porque en documentación encontrada el Registro de la Propiedad Inmueble de la provincia de Santa Cruz hallaron más de 150 a nombre del empresario y su círculo familiar y de negocios. La información fue entregada al fiscal por la directora del registro provincial luego de que Marijuán la conminara a darle todos los datos que hubiera allí sobre Báez, sus empresas y sus allegados.
"No teníamos registro de esos inmuebles. Y eso muestra cómo fue el crecimiento exponencial de los bienes de Báez en la época en la que estamos investigando", explicó el fiscal.
Ese fue uno de los hallazgos más trascendentales para la fiscalía. También encontraron 90 mil dólares en una casa de Báez, y una colección de libros incunables, entre los que se halla uno firmado por Eva Perón, otro por Jorge Luis Borges y otro por el Perito Moreno.
Para Marijuán fueron muy significativos los procedimientos realizados en dos de las 15 estancias de Báez. La Julia y Cruz Aike son enormes extensiones de tierra con sendos cascos construidos de manera lujosa y casi sin uso que están a 30 cuadras uno del otro. Para el fiscal no se descarta que esas construcciones lujosas se hayan hecho en los años 2010 o 2011 con el dinero que se presume es producto de ilícitos. Hasta ahora no ha aparecido dinero enterrado, pero en cambio sí hay indicios de operaciones millonarias hechas por Báez, algunas de ellas que no estaban en el radar de la justicia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Megacausa por fraude y desvío de fondos públicos Fiscal pide la detención del exgobernador jujeño Eduardo Fellner

El Litoral | Política Sábado 03.06.2017 16:42 Megacausa por fraude y desvío de fondos públicos Fiscal pide la detención del exgobernador jujeño Eduardo Fellner Eduardo Fellner. Foto: Archivo El Litoral Compartir:    DyN El fiscal penal jujeño Diego Cussell dispuso ampliar las imputaciones contra el ex gobernador Eduardo Fellner y dos funcionarios del área de Viviendas en la denominada megacausa por fraude y desvío de fondos para obras públicas a la vez que pidió la detención de los tres.  Según fuentes judiciales citadas por la prensa de Jujuy, el pedido del fiscal fue elevado anoche al juez de Control Isidoro Cruz, quien lleva adelante la investigación que tiene como principal acusada a la jefa de la Tupac Amaru, Milagro Sala, detenida como jefa de asociación ilícita, fraude y extorsión.  El fiscal dispuso ampliar las imputaciones de Fellner, su ex ministro de Tierra y Vivienda, Luis Co...

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

HOMILIA DEL PADRE RICARDO B. MAZZA

“Nuestro sí ha de ser vivir como Cristo en la fidelidad al Padre” Dios ha elegido al hombre para hacerlo partícipe de su misma vida. En esto consiste el proyecto de Dios sobre el mundo y sobre cada uno de nosotros y lo mantiene a pesar de nuestras infidelidades, porque el sí de Dios no se transforma en no, sino que siempre es un sí que permanece. Precisamente nos dice san Pablo (2 Cor. 1, 18-22) hoy, que las promesas de Dios “encuentran su sí en Jesús” y, su presencia entre nosotros manifiesta  su voluntad  de transmitirnos su misma vida. Sí de Dios que se mantiene a través del tiempo a pesar de la infidelidad del mismo hombre. Esta condición cambiante del corazón humano que hoy es sí, mañana no, la proclama el mismo profeta Isaías cuando dice “porque tú no me has invocado Jacob, porque te cansaste de mí, Israel, me has abrumado en cambio con tus pecados, me has cansado con tus iniquidades”. Como recordaba san Pablo, la persona de Cristo es un continuo sí a la vo...