Ir al contenido principal

Jorge Chueco ya fue trasladado a la Argentina





Jorge Chueco ya fue trasladado a la Argentina

El abogado de Lázaro Báez fue detenido en Encarnación. Paraguay lo expulsó por violar leyes migratorias. Efectivos de Gendarmería y de la Policía Federal se hicieron cargo de su custodia y lo llevaron a Posadas


Jorge Chueco, el abogado de Lázaro Báez detenido esta tarde en Encarnación, Paraguay, ya fue trasladado a la Argentina. Si bien las autoridades paraguayas nunca recibieron el pedido de captura internacional que había emitido el juez Sebastián Casanello, decidieron expulsarlo por violar las leyes migratorias y lo dejaron bajo custodia de la Gendarmería argentina.

Efectivos de esta fuerza habían cruzado la frontera apenas se conoció la noticia del apresamiento de Chueco. Esta noche, los gendarmes, junto a personal de la Policía Federal, trasladaron al hombre de confianza de Báez desde Encarnación a Posadas, a un escuadrón de Gendarmería. Pasará la noche allí y mañana será llevado a Buenos Aires.

LEA MÁS:
Los últimos movimientos conocidos de Chueco habían sido en Puerto Iguazú, Misiones. Cámaras de seguridad de la hostería Los Helechos habían registrado su ingreso al lugar el pasado 12 de abril. Luego, durante un allanamiento en otro hotel en el que se alojó fueron encontrados más de 40 mil dólares y una carta suicida. Más tarde fue hallado su auto.

De alguna manera el abogado de Báez logró cruzar la frontera con Paraguay sin dejar rastros y se refugió en el hotel Le Club Resort de Encarnación. Allí se produjo esta tarde una confusa situación, ya que Chueco habría intentado suicidarse y eso derivó en su detención. Personal del hotel que intentó asistirlo llamó a la policía y cuando quisieron verificar su identidad, Chueco dijo llamarse "Rodríguez". Al no tener documentación que lo acredite, llamo la atención de los efectivos de la comisaría 3°.

Liliana Galeano, la fiscal paraguaya que intervino en la detención de Chueco, dijo que "no opuso resistencia" a la policía. El primero en afirmar que se trataba del abogado prófugo fue el comisario paraguayo Juan Barúa. Luego hizo lo propio el ministro del Interior "guaraní", Francisco de Vargas.

El rol de Chueco en la ruta del dinero K


Chueco, como apoderado de la firma Helvetic y socio del contador Daniel Pérez Gadin, fue identificado en la causa como una pieza clave en las maniobras de lavado de dinero que habría encabezado Báez a través de la financiera SGI, conocida como "La Rosadita".

Por ese motivo, Chueco debe testimoniar junto a cerca de una decena de personas involucradas, "en virtud de haberse recolectado elementos probatorios que permiten sospechar fundadamente que nos encontramos ante un supuesto de lavado de activos".

Comentarios

Entradas populares de este blog

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

Pacificación Nacional Definitiva

Pacificación Nacional Definitiva por una Nueva Década en Paz y para Siempre. lunes, 14 de agosto de 2017 DEJEMOS DE MIRAR PARA EL COSTADO… HAGÁMONOS CARGO Una vez más la historia se repite: la Familia Militar falta a la cita cuando se la convoca a ser solidaria con los camaradas que se encuentran detenidos como Presos Políticos . En las elecciones de ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, se presentaron las Listas 262 y 298  llevaban precandidatos que ofrecían trabajar en dos temas que nos interesan (a algunos pocos): la libertad de las personas injustamente encarceladas por haber derrotado al terrorismo y el reconocimiento a las víctimas del terrorismo en la Argentina. Los pre candidatos solo necesitaban alcanzar el 1,5%, de sus respectivos padrones electorales, para tener la oportunidad de competir en las elecciones de octubre y lograron los magros resul...

Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012

lunes, 24 de septiembre de 2012 A doscientos años del milagro de Tucumán Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012  El Gral. Belgrano entrega su bastón de mando a la Virgen Al final del post, dos videos Cuando el 20 de Junio de 1811, en el Alto Perú y en el marco de la guerra civil que dividía al Imperio Español,  el ejercito realista del Gral. José Manuel Goyeneche, derrotó en la batalla de Huaqui al revolucionario comandado por Juan Ramón González Balcarce, negras sombras se abatieron sobre el proyecto independentista de las Provincias Unidas del Río de la Plata. El gobierno de Buenos Aires ordenó al Gral. Manuel Belgrano que, haciéndose cargo de los restos de aquel desastre, se dirigiera a la ciudad de Córdoba. Al pasar por San Salvador de Jujuy, se decidió seguir la política de tierra arrasada, iniciándose aquel triste episodio de nuestra historia conocido como el Éxodo Jujeño, por el cual toda una ciudad f...