Ir al contenido principal

Le Monde vincula a Cristina Kirchner con una maniobra de lavado de dinero que usó el nombre de la Cruz Roja







Le Monde vincula a Cristina Kirchner con una maniobra de lavado de dinero que usó el nombre de la Cruz Roja

El diario francés revela que Mossack Fonseca ocultaba las offshores de sus clientes detrás de fundaciones humanitarias. Cita como ejemplo a Aldyne Ltd. y Garins Ltd., en Seychelles, "destino del botín del clan Kirchner"

¿Qué mejor tapadera para dinero de origen dudoso que una organización benévola internacional como la Cruz Roja, con sede en Suiza? Esa fue la brillante idea del estudio panameño Mossack Fonseca para sortear los controles financieros crecientes y garantizar anonimato a sus clientes, según un artículo publicado hace unos días en el reconocido diario Le Monde, en Francia.
Bajo el subtitulo "La pareja Kirchner cuestionada", el diario francés denuncia que "este montaje sirvió en particular para desviar decenas de millones de dólares de fondos públicos en Argentina". Y recuerda, en referencia a las explosivas entrevistas con Federico Elaskar y Leonardo Fariña, que, "en 2013, periodistas argentinos revelaron una red de corrupción y blanqueo en torno al ex presidente Néstor Kirchner y a Cristina Fernández de Kirchner". "La pareja presidencial habría, entre otros, desviado y sacado del país fondos con la ayuda de un empresario. Habría blanqueado 65 millones de dólares en Nevada usando una gran cantidad de empresas de Mossack Fonseca", publica el parisino Le Monde.
En efecto, los #PanamaPapers revelan que el nombre –y el prestigio- de la Cruz Roja Internacional era utilizado para esconder dinero sucio.
"He aquí cómo, sin saberlo, la Cruz Roja resultó accionista de empresas que controlan el botín desviado por el clan Kirchner" (Le Monde)
Le Monde explica la maniobra de este modo: "La firma panameña pone a disposición de sus clientes dos fundaciones: la Brotherhood Foundation y la Faith Foundation (las fundaciones Hermandad y Fe), que pueden ser usadas para tener acciones de sus sociedades offshore, porque una fundación de este tipo, que no tiene accionistas, permite en particular enmascarar quién se esconde detrás de una cuenta bancaria".
El sistema fue tan exitoso, que los periodistas de Le Monde hallaron entre los documentos filtrados que alrededor de 500 firmas usaban una de estas dos fundaciones como pantalla. Y, entre ellas, Aldyne Ltd. et Garins Ltd, las dos sociedades pantalla que, según Elaskar, fueron registradas por Mossack Fonseca en Seychelles a beneficio de Lázaro Báez, el empresario beneficiado y socio de los Kirchner.
La tapadera usada por estas dos firmas era la Faith Foundation. Y, detrás de ella, aparecía como "derechohabiente económico un poco peculiar" la Cruz Roja Internacional.
"Para no despertar sospechas, Mossack Fonseca inscribió simplemente a la Cruz Roja en ese rol –explica Le Monde–. Gracias a ese montaje, los nombres de los propietarios quedaban ocultos, y el aura de la ONG los protegía de miradas suspicaces".
El diario cita un correo electrónico de la firma panameña que explica el porqué de este laberinto: "Como los bancos y los institutos financieros están obligados hoy a obtener informaciones sobre los beneficiarios económicos finales, se volvió difícil para nosotros no divulgar la identidad de los de la Faith Foundation. Es por eso que pusimos en marcha esta estructura designando a la International Red Cross. Así, es más simple".
La ley panameña no obligaba al estudio a informar a la Cruz Roja del rol que estaba jugando sin saberlo. "Según la legislación de Panamá, los beneficiarios de una fundación pueden ser utilizados sin saberlo", indica el mismo bufete Mossack Fonseca en un mail interno.
"De acuerdo a documentos de la Justicia norteamericana, estas sociedades offshore (creadas por el empresario argentino) tienen todas un punto en común: son controladas por dos sociedades pantallas registradas por Mossack Fonseca en Seychelles: Aldyne Ltd. et Garins Ltd. En los papeles, estas últimas no pertenecen a Mossack Fonseca sino a la Faith Foundation. Y he aquí cómo, sin saberlo, la Cruz Roja resultó accionista de empresas que controlan el botín desviado por el clan Kirchner".

Comentarios

Entradas populares de este blog

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012

lunes, 24 de septiembre de 2012 A doscientos años del milagro de Tucumán Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012  El Gral. Belgrano entrega su bastón de mando a la Virgen Al final del post, dos videos Cuando el 20 de Junio de 1811, en el Alto Perú y en el marco de la guerra civil que dividía al Imperio Español,  el ejercito realista del Gral. José Manuel Goyeneche, derrotó en la batalla de Huaqui al revolucionario comandado por Juan Ramón González Balcarce, negras sombras se abatieron sobre el proyecto independentista de las Provincias Unidas del Río de la Plata. El gobierno de Buenos Aires ordenó al Gral. Manuel Belgrano que, haciéndose cargo de los restos de aquel desastre, se dirigiera a la ciudad de Córdoba. Al pasar por San Salvador de Jujuy, se decidió seguir la política de tierra arrasada, iniciándose aquel triste episodio de nuestra historia conocido como el Éxodo Jujeño, por el cual toda una ciudad f...

Pacificación Nacional Definitiva

Pacificación Nacional Definitiva por una Nueva Década en Paz y para Siempre. lunes, 14 de agosto de 2017 DEJEMOS DE MIRAR PARA EL COSTADO… HAGÁMONOS CARGO Una vez más la historia se repite: la Familia Militar falta a la cita cuando se la convoca a ser solidaria con los camaradas que se encuentran detenidos como Presos Políticos . En las elecciones de ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, se presentaron las Listas 262 y 298  llevaban precandidatos que ofrecían trabajar en dos temas que nos interesan (a algunos pocos): la libertad de las personas injustamente encarceladas por haber derrotado al terrorismo y el reconocimiento a las víctimas del terrorismo en la Argentina. Los pre candidatos solo necesitaban alcanzar el 1,5%, de sus respectivos padrones electorales, para tener la oportunidad de competir en las elecciones de octubre y lograron los magros resul...