Según el intendente de Merlo, el Papa "está preocupado por el rumbo económico" del país Jonatan Viale

Según el intendente de Merlo, el Papa "está preocupado por el rumbo económico" del país
Gustavo Menéndez visitó los estudios de
InfobaeTV. Dió detalles de la reunión de los intendentes de la provincia
de Buenos Aires con Cristina Kirchner. Además contó un diálogo
imperdible con el Papa Francisco sobre el ex jefe comunal de Merlo, Raúl
Othacehé.

Es uno de los nuevos. Llegó a la intendencia de Merlo para
desbancar al histórico Othacehé. Formó parte una ola imparable que se
llevó por delante a muchos barones del conurbano, como Jesús Cariglino o
Mariano West. Ahora dice que la renovación generacional del peronismo
es inevitable. Consultado por una eventual candidatura de Cristina,
Menéndez no da vueltas. "Contra la fuerza de la naturaleza no se puede.
Cuenta además un picante diálogo con el Papa Francisco en el Vaticano, donde el jefe máximo de la Iglesia católica le pregunta si "la mafia de Othacehé lo seguía jorobando".
¿Cómo fue la reunión de los intendentes con Cristina Kirchner?
Fue
una reunión amena. Cristina habló mucho menos de lo que escuchó. Ella
arranca la reunión diciendo que no pretende conducir ningún proceso,
sino que estaba como militante para aportar ideas y que el peronismo
tenga cohesión.
¿Cristina admitió responsabilidad en la derrota electoral?
No.
No fue en ese sentido la reunión. Hace falta una profunda autocrítica
por la derrota en elecciones limpias. No estábamos acostumbrados a eso.
Equipo que gana no se toca, equipo que pierde tiene que meter los
cambios necesarios
¿Qué cambios hay que hacer?
Escuchar
el mensaje de las urnas. Hace falta un profundo cambio generacional. El
peso de los liderazgos emergentes es gigantesco. Hay intendentes con
más caudal de votos que algunos gobernadores. Por ejemplo Martín
Insaurralde en Lomas o Verónica Magario en La Matanza.
¿Urtubey y Massa tienen que estar adentro del Peronismo?
La
misma Cristina en el discurso que dio en Comodoro Py habló de la
necesidad de integrar a los que habían tomado otro camino. Incluso
cuando la gente empezó a silvar a (Diego) Bossio, ella dijo "así no van a
convencer a nadie". Todas las miradas tienen que estar en el Peronismo
que viene. Y cuando no nos podamos poner de acuerdo, están las
elecciones.
¿Cómo ves la realidad social en tu territorio?
Hay una inmensa cantidad de la población que pagaba $ 170 de luz y ahora le sube a $ 1000.
¿Eso es conflicto social?
Hoy todavía no hay un clima de estallido social. Pero sí vamos a tener mucha gente fuera del sistema.
¿El gobierno de Vidal está viendo esta delicada situación social?
Si.
Tienen un grado alto de preocupación. Nosotros no tapamos como los
barones del conurbano. Tuve 6 secuestros en casi 15 días. Hay muchos
problemas con los motochorros.
¿Es verdad que el Papa Francisco te preguntó por el ex intendente Othacehé?
Si,
es verdad. Me preguntó si "la mafia de Othacehé me seguía jorobando".
Francisco tuvo algún problema con Othacehé cuando todavía era el padre
Jorge Bergoglio. Había una situación de persecución de uno de los curas,
el padre "Pancho" Belo. Lo panfleteaban, lo difabaman y decidió ir a
respaldarlo en una misa en Pontevedra. Entonces el muy fresco me
preguntó si me jorobaba la mafia de Othachehé.
¿Qué dice el Papa Francisco de la realidad argentina?
Está preocupado por la situación social, por los pobres. Es la máxima de sus preocupaciones.
¿Esa reunión tan corta y con gesto adusto con Macri tiene que ver con esto?
No
me animo a interpretar eso. Capaz que ese día estaba mal del estómago.
Francisco está muy preocupado por el rumbo económico. Pero jamás me
animaría a interpretar que esa cara fue rumbo de un enojo o no. Fueron
17 minutos a solas. Deben hablar hablado de esto.
¿Al Papa no le gustan las medidas que se están tomando?
Si son medidas que afectan el bienestar de muchas personas que sufren, seguramente no son las que lo ponen contento.
¿Quién será el próximo jefe del Peronismo?
Puede haber varios. (Juan Manuel) Urtubey, Sergio Massa, el polo de intendentes.
¿Cristina?
El peronismo dentro de 4 u 8 años va a tener otros liderazgos. Contra la fuerza de la naturaleza no se puede.
Comentarios