Ir al contenido principal

Sergio Massa acordó con el Gobierno desactivar un proyecto que instauraba el "cepo laboral"






Sergio Massa acordó con el Gobierno desactivar un proyecto que instauraba el "cepo laboral"

Opositores habían impulsado iniciativas que reponían la doble indemnización o incluso prohibían los despidos. Eso iba a desalentar la creación de empleo. Tras una reunión, el líder del Frente Renovador presentó una propuesta alternativa


El massismo propuso compensar a las pymes que tomen personal
El massismo propuso compensar a las pymes que tomen personal Crédito: Prensa Frente Renovador

El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, acordó con representantes en el Congreso del gobierno nacional desactivar iniciativas que iban a crear de un hecho un "cepo laboral", como así también desalentaría la creación de nuevos puestos de trabajo. Se trata de un proyecto que tenía aval de toda la oposición que iba desde la reposición de la doble indemnización hasta la prohibición directa de las cesantías en empresas y el Estado.
La semana que arranca mañana prometía una agudización del enfrentamiento entre oficialismo y oposición por la intención original de evitar un recrudecimiento de los despidos. Bloques no macristas avanzaron días atrás con proyectos que establecen la declaración de la emergencia ocupacional que iba a derivar en un endurecimiento del mercado laboral que impediría la creación de empleo. El Gobierno, alarmado, hasta confesó estar dispuesto a frenar la medida con un veto.
En ese escenario de conflicto, el Frente Renovador saldó las diferencias internas sobre el tema y preparó una iniciativa para incentivar el empleo. El sistema es claro: premiar con concesiones impositivas a quienes contraten mano de obra. La propuesta lleva el nombre de Sostenimiento del Empleo y Fomento del Empleo PYME. Según supo Infobae, los detalles se ultimaron en una reunión que mantuvo la plana mayor del espacio esta tarde, con Sergio Massa a la cabeza.
Antes, hubo encuentros con Emilio Monzó, el influyente presidente de Diputados, y Nicolás Massot, titular del bloque del Pro en la Cámara baja. En ese encuentro, del que participaron Massa y Graciela Camaño, se acordó avanzar con una iniciativa diferente, pero que también atienda una de las preocupaciones crecientes, que es el desempleo.
Prensa Frente Renovador
Fuentes del massismo explicaron a este medio que, de ser sancionada por el Congreso, la medida permitirá sumarse al plan a aquellas Pymes que hayan mantenido o incrementado su planta de trabajadores en relación a la situación que había en noviembre del año pasado.
Según el proyecto, las empresas que incrementen el número de personal podrán descontar un salario mínimo vital y móvil (SMVM) por cada trabajador nuevo. Si además el contratado tiene entre 18 y 25 años, o más de 40, el beneficio es de un SMVM y medio.
Tras el encuentro en el que se pulieron los detalles de la iniciativa, Massa recorrió la fábrica productora de autopartes Cozzuol ubicada en General Pacheco y pidió opinión a los trabajadores. Los escoltas que llevó no fueron elegidos al azar: eran los diputados Facundo Moyano y José Ignacio De Mendiguren. El primero, del ala sindical, había coqueteado con la propuesta de una doble indemnización; el segundo, de extracción empresarial, la rechazó de plano. Ahora parecen haber encontrado un punto de concordia.
En la mañana del domingo, el diputado massista Marco Lavagna aclaró que, en caso de que el gobierno de Macri no acompañe este nuevo proyecto "la aprobación de la doble indemnización va ser muy difícil de frenar".

Comentarios

Entradas populares de este blog

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012

lunes, 24 de septiembre de 2012 A doscientos años del milagro de Tucumán Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012  El Gral. Belgrano entrega su bastón de mando a la Virgen Al final del post, dos videos Cuando el 20 de Junio de 1811, en el Alto Perú y en el marco de la guerra civil que dividía al Imperio Español,  el ejercito realista del Gral. José Manuel Goyeneche, derrotó en la batalla de Huaqui al revolucionario comandado por Juan Ramón González Balcarce, negras sombras se abatieron sobre el proyecto independentista de las Provincias Unidas del Río de la Plata. El gobierno de Buenos Aires ordenó al Gral. Manuel Belgrano que, haciéndose cargo de los restos de aquel desastre, se dirigiera a la ciudad de Córdoba. Al pasar por San Salvador de Jujuy, se decidió seguir la política de tierra arrasada, iniciándose aquel triste episodio de nuestra historia conocido como el Éxodo Jujeño, por el cual toda una ciudad f...

Pacificación Nacional Definitiva

Pacificación Nacional Definitiva por una Nueva Década en Paz y para Siempre. lunes, 14 de agosto de 2017 DEJEMOS DE MIRAR PARA EL COSTADO… HAGÁMONOS CARGO Una vez más la historia se repite: la Familia Militar falta a la cita cuando se la convoca a ser solidaria con los camaradas que se encuentran detenidos como Presos Políticos . En las elecciones de ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, se presentaron las Listas 262 y 298  llevaban precandidatos que ofrecían trabajar en dos temas que nos interesan (a algunos pocos): la libertad de las personas injustamente encarceladas por haber derrotado al terrorismo y el reconocimiento a las víctimas del terrorismo en la Argentina. Los pre candidatos solo necesitaban alcanzar el 1,5%, de sus respectivos padrones electorales, para tener la oportunidad de competir en las elecciones de octubre y lograron los magros resul...