Ir al contenido principal

Denuncian que Hugo Chávez ocultó dinero en fincas de los Kirchner






Denuncian que Hugo Chávez ocultó dinero en fincas de los Kirchner

por  •  •chavez-cfk-nck

El abogado Álvaro de Lamadrid señaló que el dinero era producto del narcotráfico y de operaciones de lavado entre el Gobierno de Venezuela y el argentino. El entierro de dinero en fosas es una práctica investigada en la causa de la “ruta del dinero K”, donde está imputada la ex presidenta Cristina Kirchner.

El abogado venezolano Álvaro de Lamadrid denunció que alto mando político del Gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez habría trasladado dinero de procedencia ilícita a las fincas de la familia Kirchner en la provincia de Santa Cruz, al sur del país.
De Lamadrid asegura que el dinero, que salía en vuelos privados desde Caracas, era enterrado en fosas ubicadas en terrenos que los Kirchner adquirieron en la provincia de Santa Cruz, a través de un testaferro. La plata era movilizada por aire y tierra con la complicidad de la fuerza pública, señaló el abogado en una entrevista al medio venezolano El Estímulo.
La justicia argentina investiga actualmente al testaferro de la familia Kirchner, Lázaro Báez, por lavado de dinero. El juez que sigue la causa de la “ruta del dinero K”, ordenó el allanamiento de sus propiedades, entre las cuales hay grandes cantidades de hectáreas donde se habría enterrado dinero, según testimonio de testigos del caso.
De Lamadrid aseguró que mucho de la plata escondida se encuentra en El Calafate en denominaciones de dólar y euros. “En euros, porque posee un billete de alta denominación, el de 500€, para enterrar mayor cantidad de dinero en menos volumen de billetes”, detalló.
“Yo digo, todo ese dinero que se enterró, que no se pudo lavar, se enterró para que no lo pudieran encontrar”, dijo De Lamadrid.
En febrero de 2016 De Lamadrid denunció a la ex mandataria argentina Cristina Kirchner por lavado de dinero, narcotráfico, contrabando y enriquecimiento ilícito producto de la corrupción. Además, pidió indagar los supuestos nexos y vínculos internacionales y la conexión con activos enviados desde el exterior hacia el sur de la Argentina.
De Lamadrid indicó a El Estímulo que los nexos con el Gobierno argentino continuaron tras la muerte de Hugo Chávez con Diosdado Cabello y Nicolás Maduro.
Los negocios, según De Lamadrid, son producto “del narcotráfico y dinero sucio” que se generaba entre ambas naciones, derivado de la corrupción, del intercambio por alimentos y la importación por parte de Argentina de fuel oil (combustible de calefacción) venezolano.
“Toda una serie de operaciones que se habían creado y que tenían una apariencia lícita, como un intercambio natural de los dos Gobiernos, pero que escondían negocios para enriquecer a estos funcionarios”, detalló.
Agregó que la durante las presidencias de los Kirchner la embajada de Argentina en Venezuela no cumplía funciones de carácter diplomático solamente. “Era una delegación que prácticamente representaba los negocios ilícitos de los Kirchner. Yo señalé en su oportunidad lo que sucedió con la valija de Antonini Wilson, ese día encontraron una valija con 800 mil dólares, por supuesto que hubo más valijas que no encontraron, pero esa circulación de dinero se hizo de manera constante, hubo miles de vuelos que traían dinero y oro desde Venezuela”, dijo el abogado.
Indicó que Hugo Chávez visitó El Calafate de manera incógnita. “Acá hay una organización delictiva en conjunto de los altos mandos políticos de ambos Gobiernos (kirchnerista y chavista) que llevaban a cabo operaciones de lavado y de narcotráfico”, aseguró.
De Lamadrid recordó el juicio que enfrentan en Estados Unidos los sobrinos de la primera dama de Venezuela, Cilia Flores, por delito de narcotráfico; la droga que salía desde Venezuela a Europa; y la importación de grandes cantidades de efedrina por parte de Argentina.
“El país que más precursores para la droga importó en el mundo fue Argentina, y esa droga se cocinaba acá y junto con esa organización, en la cual estaba incluida Venezuela, después la mandaban al exterior, vía África a Europa y a veces vía México”, aseveró De Lamadrid.
Una investigación del diario Clarín en 2014, citada por El Estímulo, detallaba los contratos con sobreprecios por la compra de maíz y arroz por parte de Venezuela a empresarios argentinos. El sobreprecio habría sido de 80% a lo establecido oficialmente.
La empresa Bioart S.A. habría concretado las exportaciones a Venezuela con sobreprecios luego de una reunión en la embajada de Argentina en Caracas. La compañía acumuló US$ 16.593.496 por las ventas con sobreprecio a Venezuela. Esta compañía estaba vinculada al ex ministro de Planificación argentino Julio De Vido.
Álvaro De Lamadrid aseguró que el gobierno de los Kirchner compró gasolina a Venezuela.
De acuerdo con la denuncia de De Lamadrid, la ex presidenta Cristina Kirchner sería la “jefa de una organización delictiva” en Argentina vinculada con el gobierno de Hugo Chávez y las FARC y que en ese contexto entra en juego la República Islámica de Irán.
De Lamadrid indicó que a la ex mandataria le preocupaba que el fiscal Alberto Nisman, quien fue encontrado muerto en enero de 2015 en su casa, “pudiera hablar de otras cosas”.
“Ellos sabían por los servicios de inteligencia que podía ser de los negocios en conjunto con Irán y Venezuela, de lavado de dinero y de narcotráfico, él (Nisman) dijo que su denuncia eran la punta de un iceberg de otros negocios que se escondían, y yo estoy seguro que esas “escuchas” (intercepciones telefónicas) tenían que ver con cuestiones del narcotráfico y que excedían a su propia investigación relacionada con Irán”, dijo De Lamadrid.
Este abogado venezolano escribió un libro sobre la presunta corrupción de los gobiernos kirchneristas titulado El Pingüino Emperador, en el cual expone el modus operandi de la “malversación K” en la provincia de Santa Cruz. (Raquel García* | PanAm Post)
* Raquel García es una periodista venezolana con más de 16 años de experiencia en medios digitales y radio. Actualmente reside en Buenos Aires, Argentina.

Comentarios

Entradas populares de este blog

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012

lunes, 24 de septiembre de 2012 A doscientos años del milagro de Tucumán Con Fe y coraje se hizo la Patria 1812 - 24 de Septiembre - 2012  El Gral. Belgrano entrega su bastón de mando a la Virgen Al final del post, dos videos Cuando el 20 de Junio de 1811, en el Alto Perú y en el marco de la guerra civil que dividía al Imperio Español,  el ejercito realista del Gral. José Manuel Goyeneche, derrotó en la batalla de Huaqui al revolucionario comandado por Juan Ramón González Balcarce, negras sombras se abatieron sobre el proyecto independentista de las Provincias Unidas del Río de la Plata. El gobierno de Buenos Aires ordenó al Gral. Manuel Belgrano que, haciéndose cargo de los restos de aquel desastre, se dirigiera a la ciudad de Córdoba. Al pasar por San Salvador de Jujuy, se decidió seguir la política de tierra arrasada, iniciándose aquel triste episodio de nuestra historia conocido como el Éxodo Jujeño, por el cual toda una ciudad f...

Pacificación Nacional Definitiva

Pacificación Nacional Definitiva por una Nueva Década en Paz y para Siempre. lunes, 14 de agosto de 2017 DEJEMOS DE MIRAR PARA EL COSTADO… HAGÁMONOS CARGO Una vez más la historia se repite: la Familia Militar falta a la cita cuando se la convoca a ser solidaria con los camaradas que se encuentran detenidos como Presos Políticos . En las elecciones de ayer en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, se presentaron las Listas 262 y 298  llevaban precandidatos que ofrecían trabajar en dos temas que nos interesan (a algunos pocos): la libertad de las personas injustamente encarceladas por haber derrotado al terrorismo y el reconocimiento a las víctimas del terrorismo en la Argentina. Los pre candidatos solo necesitaban alcanzar el 1,5%, de sus respectivos padrones electorales, para tener la oportunidad de competir en las elecciones de octubre y lograron los magros resul...