Ir al contenido principal

Nuevas críticas de la Iglesia contra el gobierno por el avance de la pobreza






Nuevas críticas de la Iglesia contra el gobierno por el avance de la pobreza

Cáritas aseguró que perciben un "deterioro" en la situación social y cada vez más personas reclaman asistencia. Desde el grupo Opción por los Pobres cuestionaron a Mauricio Macri: "Este es un gobierno para ricos"
El Observatorio Social de la UCA registró que aumentó la pobreza durante el gobierno de Mauricio Macri
El Observatorio Social de la UCA registró que aumentó la pobreza durante el gobierno de Mauricio Macri
Las críticas de la Iglesia contra el gobierno de Mauricio Macri se radicalizaron el fin de semana con un informe de la Pastoral Social que advirtió sobre la fragilidad laboral en el mercado argentino y la preocupación del Observatorio Social de la UCA por el aumento de la pobreza. Lejos de menguar los cuestionamientos, otros sectores del Episcopado manifestaron sus objeciones con respecto al rumbo económico del país.
Horacio Cristiani, director nacional de Cáritas, el área pastoral de caridad de la Iglesia, aseguró que perciben "con mucha preocupación" un proceso de "deterioro" en la situación social del país. Para graficar, dijo que en los últimos meses recibieron más pedidos de asistencia primaria en comedores y merenderos.
"Es algo difícil de cuantificar, nosotros no llevamos estadísticas, pero en un pequeño relevamiento con la diócesis de hace tres semanas nos comentaban que hay 25 comedores nuevos. Además se nota mayor pedido de asistencia de adultos mayores en los centros de salud", ahondó en diálogo con Luis Novaresio en radio La Red.
El cambio de tendencia en el asistencialismo, aclaró Cristiani, comenzó en 2009, durante el primer gobierno de Cristina Kirchner. No obstante, en los últimos meses las solicitudes de ayuda aumentaron sensiblemente. El sábado 11 y el domingo 12 de junio Cáritas realizará su colecta anual.
El grupo de sacerdotes "Opción por los Pobres" fue aún más crítico. El párroco de Nuestra Señora de Fátima, Francisco Oliveira, aseguró que Macri encarna "un gobierno de ricos que gobierna para los ricos". Estos curas son los que se reunieron hace un mes con Cristina Kirchner y reconocen en público su respaldo a algunas políticas impulsadas por el kirchnerismo.
En una entrevista en FM Milenium, el padre "Paco", como lo denominan en la Isla Maciel, dijo que los más pobres no tienen "dólares debajo del colchón" para poder llegar a fin de mes y evaluó que con los aumentos de los últimos cinco meses muchas personas perdieron el 50% de su poder adquisitivo.
"Yo veo en mi barrio cómo esa pobreza que surge de los números de los estudios de la UCA son rostros concretos de muchas personas que se están quedando sin trabajo", evaluó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Megacausa por fraude y desvío de fondos públicos Fiscal pide la detención del exgobernador jujeño Eduardo Fellner

El Litoral | Política Sábado 03.06.2017 16:42 Megacausa por fraude y desvío de fondos públicos Fiscal pide la detención del exgobernador jujeño Eduardo Fellner Eduardo Fellner. Foto: Archivo El Litoral Compartir:    DyN El fiscal penal jujeño Diego Cussell dispuso ampliar las imputaciones contra el ex gobernador Eduardo Fellner y dos funcionarios del área de Viviendas en la denominada megacausa por fraude y desvío de fondos para obras públicas a la vez que pidió la detención de los tres.  Según fuentes judiciales citadas por la prensa de Jujuy, el pedido del fiscal fue elevado anoche al juez de Control Isidoro Cruz, quien lleva adelante la investigación que tiene como principal acusada a la jefa de la Tupac Amaru, Milagro Sala, detenida como jefa de asociación ilícita, fraude y extorsión.  El fiscal dispuso ampliar las imputaciones de Fellner, su ex ministro de Tierra y Vivienda, Luis Co...

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

HOMILIA DEL PADRE RICARDO B. MAZZA

“Nuestro sí ha de ser vivir como Cristo en la fidelidad al Padre” Dios ha elegido al hombre para hacerlo partícipe de su misma vida. En esto consiste el proyecto de Dios sobre el mundo y sobre cada uno de nosotros y lo mantiene a pesar de nuestras infidelidades, porque el sí de Dios no se transforma en no, sino que siempre es un sí que permanece. Precisamente nos dice san Pablo (2 Cor. 1, 18-22) hoy, que las promesas de Dios “encuentran su sí en Jesús” y, su presencia entre nosotros manifiesta  su voluntad  de transmitirnos su misma vida. Sí de Dios que se mantiene a través del tiempo a pesar de la infidelidad del mismo hombre. Esta condición cambiante del corazón humano que hoy es sí, mañana no, la proclama el mismo profeta Isaías cuando dice “porque tú no me has invocado Jacob, porque te cansaste de mí, Israel, me has abrumado en cambio con tus pecados, me has cansado con tus iniquidades”. Como recordaba san Pablo, la persona de Cristo es un continuo sí a la vo...