Ir al contenido principal

Sergio Massa: "Hay que terminar con los políticos que se eternizan en el poder"





Sergio Massa: "Hay que terminar con los políticos que se eternizan en el poder"

El líder del Frente Renovador defendió el proyecto que limita a una reelección a los intendentes, concejales y consejeros escolares, que se va a tratar esta semana en la Cámara de Diputados provincial. La medida también es apoyada por Vidal


Sergio Massa con los diputados que impulsan el proyecto 
Sergio Massa con los diputados que impulsan el proyecto  Crédito: Frente Renovador

El líder del Frente Renovador, el diputado Sergio Massa, advirtió este domingo que "hay que terminar con los políticos que se eternizan en el poder", al defender el proyecto que sólo permite una reelección consecutiva a los intendentes, concejales y consejeros escolares en la provincia de Buenos Aires. Se trata de una iniciativa parlamentaria que tiene respaldo mayoritario en la Cámara de Diputados bonaerense y que será debatida en la próxima sesión.
Se unificaron todos los proyectos y la norma ya cuenta con dos despachos favorables de las comisiones de Asuntos Municipales (presidida por Juan Andreotti, Frente Renovador) y de Reforma Política (Pablo Garate- Frente Renovador) y tuvo acompañamiento de todas las fuerzas políticas, principalmente del oficialista UCR y PRO. La propia gobernadora María Eugenia Vidal se involucró en favor de la limitación de las reelecciones. En cambio, el Frente para la Victoria se opuso.
Uno de los puntos conflictivos de la iniciativa era cuál era el primer mandato electivo contabilizado para que empiece a regir la medida: hasta ahora, el acuerdo legislativo era tomar al actual como el primero, con lo que sólo estarían habilitados a ser reelectos los que asumieron el 10 de diciembre de 2015 por un período más. Hubo algunas gestiones para que el primero se contara a partir de la próxima elección, es decir del 2017.

María Eugenia Vidal y Sergio Massa
María Eugenia Vidal y Sergio Massa

Pero no sólo hubo dirigentes de Cambiemos y del massismo que apoyaron la propuesta. También, referentes del kirchnerismo y del PJ -algunos que destronaron a antiguos caciques o "barones del conurbano"- también avalaron el fin de las reelecciones. Es el caso de Leonardo Nardini, que reemplazó en Malvinas Argentinas a Jesús Cariglino; Ariel Sujarchuk, que sucedió en Escobar a Sandro Guzmán; o Gustavo Ménendez, que destronó en Merlo a Raúl Othacehé.
Además de los intendentes, que son en su mayoría las caras visibles en el territorio de la política, hay detrás miles de cargos en toda la provincia que no tienen tanta exposición y que en algunos casos perduran por décadas: concejales y consejeros escolares son los cargos con que en muchos casos la política "paga" la militancia.
En un comunicado, hoy el bloque de Diputados del Frente Renovador resaltó que la autoría de la iniciativa que pone fin a las reelecciones indefinidas en la provincia de Buenos Aires y afirmó que su aprobación será "una muy mala noticia para los que sólo piensan en perpetuarse en el poder".

Frente Renovador
"El espíritu de la ley es de terminar con la perpetuación en el poder, poniendo un límite de dos mandatos para la reelección en de todos los cargos ejecutivos y legislativos accedidos por voto popular en la provincia de Buenos Aires", explicaron desde el massismo.
"El proyecto afirma que se consume uno de los períodos en el mandato que empezó, por lo tanto el funcionario en uso de su cargo electivo que intente reelegir sólo podrá hacerlo por cuatro años. De esa manera se pondría fin a los alcaldes que buscan eternizarse en los cargos para conservar el poder", aclararon los autores.
"Hay que terminar con los políticos que se eternizan", afirmó Sergio Massa tras recorrer el nuevo Hospital Oftalmológico de San Fernando acompañado de Diputados Provinciales impulsores del proyecto.
Al respecto, el diputado Ramiro Gutiérrez sostuvo: "Esta ley será una muy mala noticia para los que sólo piensan en perpetuarse en el poder. Ocho años son más que suficientes para hacer escuelas, hospitales o la mejor de las gestiones".
Frente Renovador

En esa línea, Juan Andreotti, presidente de la comisión de Asuntos Municipales sumó: "Creemos que es hora de dar un paso adelante. Los mandatos eternos dañan a las instituciones. El recambio es importante y fortalece el vínculo con la gente". "La eliminación de la concentración del poder y de los viejos aparatos políticos, nos hará crecer como sociedad". agregó el diputado provincial.
En tanto, su par de bloque, Lisandro Bonelli, expresó: "Junto a Sergio Massa venimos trabajando este proyecto desde 2013. Esto obliga a la nueva política, de la cual nos sentimos parte, a generar cambios contantes, a la renovación de equipos y sus dirigentes. Esto ayudará a sostener las buenas prácticas de gobierno en el tiempo y será más fácil borrar las malas. Y añadió: "definitivamente desde ahora podemos empezar a creer en generar políticas de Estado, que no estén atadas a una sola persona sino a un compromiso de país".
A partir de esta ley Diputados, Senadores, Intendentes, Concejales y Consejeros Escolares sólo durarán en sus cargos dos períodos consecutivos, tal cual lo hace el gobernador y su vice por imperio del artículo 123 de la Constitución de La Provincia de Buenos Aires. Si desean volver a presentarse deben dejar pasar al menos un período.
Ante esta iniciativa, los legisladores del Frente Renovador Pablo Garate y Rubén Eslaiman coincidieron en afirmar que "la alternancia para nuestra fuerza política es una bandera y muchas veces para renovar las ideas y los proyectos hay que también renovar las personas. La alternancia consolida la democracia, la enriquece.
Frente Renovador

Comentarios

Entradas populares de este blog

Megacausa por fraude y desvío de fondos públicos Fiscal pide la detención del exgobernador jujeño Eduardo Fellner

El Litoral | Política Sábado 03.06.2017 16:42 Megacausa por fraude y desvío de fondos públicos Fiscal pide la detención del exgobernador jujeño Eduardo Fellner Eduardo Fellner. Foto: Archivo El Litoral Compartir:    DyN El fiscal penal jujeño Diego Cussell dispuso ampliar las imputaciones contra el ex gobernador Eduardo Fellner y dos funcionarios del área de Viviendas en la denominada megacausa por fraude y desvío de fondos para obras públicas a la vez que pidió la detención de los tres.  Según fuentes judiciales citadas por la prensa de Jujuy, el pedido del fiscal fue elevado anoche al juez de Control Isidoro Cruz, quien lleva adelante la investigación que tiene como principal acusada a la jefa de la Tupac Amaru, Milagro Sala, detenida como jefa de asociación ilícita, fraude y extorsión.  El fiscal dispuso ampliar las imputaciones de Fellner, su ex ministro de Tierra y Vivienda, Luis Co...

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

HOMILIA DEL PADRE RICARDO B. MAZZA

“Nuestro sí ha de ser vivir como Cristo en la fidelidad al Padre” Dios ha elegido al hombre para hacerlo partícipe de su misma vida. En esto consiste el proyecto de Dios sobre el mundo y sobre cada uno de nosotros y lo mantiene a pesar de nuestras infidelidades, porque el sí de Dios no se transforma en no, sino que siempre es un sí que permanece. Precisamente nos dice san Pablo (2 Cor. 1, 18-22) hoy, que las promesas de Dios “encuentran su sí en Jesús” y, su presencia entre nosotros manifiesta  su voluntad  de transmitirnos su misma vida. Sí de Dios que se mantiene a través del tiempo a pesar de la infidelidad del mismo hombre. Esta condición cambiante del corazón humano que hoy es sí, mañana no, la proclama el mismo profeta Isaías cuando dice “porque tú no me has invocado Jacob, porque te cansaste de mí, Israel, me has abrumado en cambio con tus pecados, me has cansado con tus iniquidades”. Como recordaba san Pablo, la persona de Cristo es un continuo sí a la vo...