Ir al contenido principal

16 definiciones de Hugo Moyano: "Tenemos que tomar el poder" El líder de la CGT Azopardo cuestionó al gobierno de Macri, vaticinó que Cristina Kirchner no tiene futuro político y advirtió: “¿A nosotros nos van a venir a patotear, que inventamos la patota?” 14 de junio de 2016 Hugo Moyano: “Jamás le dije a ningún laburante que votara a Macri” (DYN) Hugo Moyano: “Jamás le dije a ningún laburante que votara a Macri” (DYN) Hugo Moyano es un hombre que no le teme a las declaraciones contundentes. Pero en el reportaje que concedió a la revista Crisis, el líder de Camioneros dejó más definiciones que de costumbre. A continuación, las 16 más destacadas: 1) "Nosotros no podemos estar como la guerrilla, toda la vida insistiendo, nosotros tenemos que ir por el poder". 2) "(Cristina Kirchner) nunca tuvo simpatía con nosotros, porque parece que había preferencia por los pibes como (Mariano) Recalde o (Axel) Kicillof. La Presidenta tenía el síndrome de la adolescencia rebelde. Cuando hablaba en el Patio de las Palmeras, yo los veía a los pibes que escuchaban y no entendía: '¡¿Con estos vamos a hacer la revolución?!'. ¡La revolución se hace con los que laburan! Y con los que estudian, en todo caso. No con pibes que ni saben lo que están gritando". Nunca apoyé a Macri 3) "¿Vos pensás que Macri me pone el sponsor en Independiente por generosidad? Es porque yo tengo mil millones de pesos en el Banco Ciudad". 4) "Para todo hay que tener cierto poder. El gran problema de (Javier) Cantero era 'Bebote' (Pablo Álvarez, jefe de la barrabrava de Independiente). ¿Dónde está 'Bebote' ahora? Se metió disfrazado a la fiesta nuestra, ¿por qué no entró diciendo 'yo soy Bebote'? ¿Porque sabés cómo salía? ¿A nosotros nos va a venir a patotear, que inventamos la patota?". 5) "Tenemos que actuar con la inteligencia suficiente como para esperar el momento, acumular todos los errores que está cometiendo el gobierno, y después tomar las decisiones que uno tenga que tomar, no sólo en relación a medidas directas sino también políticamente". Yo veía a los pibes y no entendía ¡¿Con esos íbamos a hacer la revolución?! 6) ¿Está abandonando el sindicalismo?: "No, abandonando no. Estoy dejando espacio para los muchachos más jóvenes". 7) "No estoy enfermo". 8) "Yo nunca apoyé a Macri". 9) "Tenemos que actuar con el mayor grado de inteligencia para demostrarle, primero a los trabajadores y después al conjunto de la sociedad, que el gobierno de esta forma no va a solucionar los problemas, sino que por ahí se agravan". ¿A nosotros nos van a venir a patotear, que inventamos la patota? 10) "Nadie va a poder disfrutar en una sociedad donde se profundicen las injusticias". 11) "Están gobernando de una manera muy brutal. No se puede sincerar la economía con un 600 por ciento de aumento en los servicios públicos. Es una locura. Lo que están demostrando muchos funcionarios es que no han pasado necesidades, por eso no se dan cuenta de que estas medidas le sacan un plato de comida a la gente". 12) "Este gobierno está conducido por sectores empresarios. Creo que fue la vicepresidente quien dijo que nos hicieron creer 'la fantasía de que podíamos vivir bien'". 13) "Si el Gobierno sigue con estas medidas, evidentemente en algún momento se termina ese esfuerzo por mantener un diálogo permanente. Yo creo que en algún momento no habrá salida". Están gobernando de una manera muy brutal. Es una locura 14) "Dicen que (Néstor Kirchner) discutió conmigo. Es mentira. Hablamos por esos días porque había una reunión del PJ de la Provincia, que yo presidía por la enfermedad de Alberto Balestrini. No era fácil para mí porque no conducía, tenía varios opositores. Él me llamó para preguntar qué pasaba y le conté que no había quórum porque varios habían faltado. Entonces empezó a llamar y los cagó a pedos. Al rato aparecieron. Sacamos todo, y después me volvió a llamar y todo bien. No es verdad que discutimos". 15) "Yo jamás le dije a ningún laburante que votara a Macri. ¿Y sabés lo que hizo Pablo? Llevó a mi nieto que tenía once años al cuarto oscuro, y se sacó una foto votando en blanco para que nadie lo acusara de haber votado a Macri". 16) ¿Cristina Kichner tiene futuro político?: "Me parece que no. Lo dilapidó". Apertura de la entrevista de la revista Crisis con Hugo Moyano Apertura de la entrevista de la revista Crisis con Hugo Moyano





16 definiciones de Hugo Moyano: "Tenemos que tomar el poder"

El líder de la CGT Azopardo cuestionó al gobierno de Macri, vaticinó que Cristina Kirchner no tiene futuro político y advirtió: “¿A nosotros nos van a venir a patotear, que inventamos la patota?”


Hugo Moyano: “Jamás le dije a ningún laburante que votara a Macri” (DYN)
Hugo Moyano: “Jamás le dije a ningún laburante que votara a Macri” (DYN)
Hugo Moyano es un hombre que no le teme a las declaraciones contundentes. Pero en el reportaje que concedió a la revista Crisis, el líder de Camioneros dejó más definiciones que de costumbre. A continuación, las 16 más destacadas:
1) "Nosotros no podemos estar como la guerrilla, toda la vida insistiendo, nosotros tenemos que ir por el poder".
2) "(Cristina Kirchner) nunca tuvo simpatía con nosotros, porque parece que había preferencia por los pibes como (Mariano) Recalde o (Axel) Kicillof. La Presidenta tenía el síndrome de la adolescencia rebelde. Cuando hablaba en el Patio de las Palmeras, yo los veía a los pibes que escuchaban y no entendía: '¡¿Con estos vamos a hacer la revolución?!'. ¡La revolución se hace con los que laburan! Y con los que estudian, en todo caso. No con pibes que ni saben lo que están gritando".
Nunca apoyé a Macri
3) "¿Vos pensás que Macri me pone el sponsor en Independiente por generosidad? Es porque yo tengo mil millones de pesos en el Banco Ciudad".
4) "Para todo hay que tener cierto poder. El gran problema de (Javier) Cantero era 'Bebote' (Pablo Álvarez, jefe de la barrabrava de Independiente). ¿Dónde está 'Bebote' ahora? Se metió disfrazado a la fiesta nuestra, ¿por qué no entró diciendo 'yo soy Bebote'? ¿Porque sabés cómo salía? ¿A nosotros nos va a venir a patotear, que inventamos la patota?".
5) "Tenemos que actuar con la inteligencia suficiente como para esperar el momento, acumular todos los errores que está cometiendo el gobierno, y después tomar las decisiones que uno tenga que tomar, no sólo en relación a medidas directas sino también políticamente".
Yo veía a los pibes y no entendía ¡¿Con esos íbamos a hacer la revolución?!
6) ¿Está abandonando el sindicalismo?: "No, abandonando no. Estoy dejando espacio para los muchachos más jóvenes".
7) "No estoy enfermo".
8) "Yo nunca apoyé a Macri".
9) "Tenemos que actuar con el mayor grado de inteligencia para demostrarle, primero a los trabajadores y después al conjunto de la sociedad, que el gobierno de esta forma no va a solucionar los problemas, sino que por ahí se agravan".
¿A nosotros nos van a venir a patotear, que inventamos la patota?
10) "Nadie va a poder disfrutar en una sociedad donde se profundicen las injusticias".
11) "Están gobernando de una manera muy brutal. No se puede sincerar la economía con un 600 por ciento de aumento en los servicios públicos. Es una locura. Lo que están demostrando muchos funcionarios es que no han pasado necesidades, por eso no se dan cuenta de que estas medidas le sacan un plato de comida a la gente".
12) "Este gobierno está conducido por sectores empresarios. Creo que fue la vicepresidente quien dijo que nos hicieron creer 'la fantasía de que podíamos vivir bien'".
13) "Si el Gobierno sigue con estas medidas, evidentemente en algún momento se termina ese esfuerzo por mantener un diálogo permanente. Yo creo que en algún momento no habrá salida".
Están gobernando de una manera muy brutal. Es una locura
14) "Dicen que (Néstor Kirchner) discutió conmigo. Es mentira. Hablamos por esos días porque había una reunión del PJ de la Provincia, que yo presidía por la enfermedad de Alberto Balestrini. No era fácil para mí porque no conducía, tenía varios opositores. Él me llamó para preguntar qué pasaba y le conté que no había quórum porque varios habían faltado. Entonces empezó a llamar y los cagó a pedos. Al rato aparecieron. Sacamos todo, y después me volvió a llamar y todo bien. No es verdad que discutimos".
15) "Yo jamás le dije a ningún laburante que votara a Macri. ¿Y sabés lo que hizo Pablo? Llevó a mi nieto que tenía once años al cuarto oscuro, y se sacó una foto votando en blanco para que nadie lo acusara de haber votado a Macri".
16) ¿Cristina Kichner tiene futuro político?: "Me parece que no. Lo dilapidó".


Apertura de la entrevista de la revista Crisis con Hugo Moyano
Apertura de la entrevista de la revista Crisis con Hugo Moyano

Comentarios

Entradas populares de este blog

Megacausa por fraude y desvío de fondos públicos Fiscal pide la detención del exgobernador jujeño Eduardo Fellner

El Litoral | Política Sábado 03.06.2017 16:42 Megacausa por fraude y desvío de fondos públicos Fiscal pide la detención del exgobernador jujeño Eduardo Fellner Eduardo Fellner. Foto: Archivo El Litoral Compartir:    DyN El fiscal penal jujeño Diego Cussell dispuso ampliar las imputaciones contra el ex gobernador Eduardo Fellner y dos funcionarios del área de Viviendas en la denominada megacausa por fraude y desvío de fondos para obras públicas a la vez que pidió la detención de los tres.  Según fuentes judiciales citadas por la prensa de Jujuy, el pedido del fiscal fue elevado anoche al juez de Control Isidoro Cruz, quien lleva adelante la investigación que tiene como principal acusada a la jefa de la Tupac Amaru, Milagro Sala, detenida como jefa de asociación ilícita, fraude y extorsión.  El fiscal dispuso ampliar las imputaciones de Fellner, su ex ministro de Tierra y Vivienda, Luis Co...

UNA DEUDA QUE LONDRES NUNCA HONRÓ

Una deuda que Londres nunca honró febrero 10, 2012 By Moisés Resnick Brenner La presidente Cristina Fernández de Kirchner pidió con fuerza ante la Asamblea General de la ONU que se cumpla con alguna de las diez resoluciones sobre Malvinas, por no enumerar las 29 resoluciones del Comité de Descolonización, y agregó que, pese al interés argentino en el diálogo, el tiempo transcurre y se nos están sustrayendo ilícitamente recursos naturales en las islas por parte de Gran Bretaña, lo que nos obligará a romper acuerdos bilaterales firmados en 1999. Mientras el Comité de Descolonización vuelve a instar a las partes a negociar por Malvinas, los británicos no sólo incumplen esa disposición sino que su primer ministro, David Cameron, afirmó: “Punto final y final de la historia”; lo que llevó al gobierno argentino a denunciar un “aumento de la hostilidad británica” ante la ONU. Este rechazo inglés entronca, por lo abusivo, con el desconocimiento de sus compromisos fina...

HOMILIA DEL PADRE RICARDO B. MAZZA

“Nuestro sí ha de ser vivir como Cristo en la fidelidad al Padre” Dios ha elegido al hombre para hacerlo partícipe de su misma vida. En esto consiste el proyecto de Dios sobre el mundo y sobre cada uno de nosotros y lo mantiene a pesar de nuestras infidelidades, porque el sí de Dios no se transforma en no, sino que siempre es un sí que permanece. Precisamente nos dice san Pablo (2 Cor. 1, 18-22) hoy, que las promesas de Dios “encuentran su sí en Jesús” y, su presencia entre nosotros manifiesta  su voluntad  de transmitirnos su misma vida. Sí de Dios que se mantiene a través del tiempo a pesar de la infidelidad del mismo hombre. Esta condición cambiante del corazón humano que hoy es sí, mañana no, la proclama el mismo profeta Isaías cuando dice “porque tú no me has invocado Jacob, porque te cansaste de mí, Israel, me has abrumado en cambio con tus pecados, me has cansado con tus iniquidades”. Como recordaba san Pablo, la persona de Cristo es un continuo sí a la vo...